Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

iztac octli 

Paleografía: IZTAC OCTLI
Grafía normalizada: iztac octli
Tipo: r.n.
Traducción uno: Vino blanco
Traducción dos:
Diccionario: Durán
Contexto:IZTAC OCTLI : Vino blanco

El propio vino de éstos era el agua miel del maguey y echada dentro la raíz, de lo cual usaban, no sólo para sus fiestas y beodeces, pero también lo usaban para sus medicinas, como hoy en día lo usan, porque en realidad de verdad es medicinal. El nombre del cual era § iztac octli, § que quiere decir "vino blanco", y entiendo que le han agregado el "blanco" para diferenciarlo del que se hace de miel negra, porque es endemoniado y hediondo, y negro, recio y áspero, sin gusto, ni sabor, como ellos mismos lo confiesan. Y con todo eso, como se toman con él más aína y los hace más desatinados y furiosos, por la fuerza que tiene, dánse más a él que no al suyo propio, siendo el suyo más leve y medicinal. Este octli era adorado por dios, como dejo dicho, en nombre de Ome Tochtli, y demás de tenerlo por dios, era ofrenda de los dioses, y más particular, del fuego; unas veces ofreciéndoselo delante en vasos otras veces salpicando el fuego con él con un hisopo, y otras veces derramándolo alrededor del fogón. Era ofrenda de casados y de mortuorios, a la mesma manera que los de nuestra nación española ofrendan pan y vino en sus honras y mortuorios. Era medicina de enfermos, como cierto lo moderado lo es y lo demasiado, dañoso. (T.1, p. 203)
Fuente: 1579 Durán


Textos en Temoa

147r 2141

¶ Xoxocoioltic xivitl ixchichiltic mapatlactotontli chichiltic in jquauhio iuhquj in hiixe amo tle inecoca in jxiuhio In jnelhoaio çan centeca ololtontli in panj achi tlatlauhquj in jitic iztac chichic In aqujn mjtlacoa anoço maxixtzaqua xexe ncatica qujteca in jjitic tototouh yoan iztac octli moneloz anoço çan iuhquj ic mjçotlaz Yoa no ic qujçaiaoa in tonetlacol temalli qujçaz tocujtlapampa çequj maxixa çan novian in mochioa in texcalla yoan totolaiotl achtopa conjz yoã iollatolli iamanquj in conjz çatepan tlaquaz aiamoqujz in itzticatl