nantli cetochtli aquetztimani
Paleografía:
-nan[tli] cetochtli àquetztimani [
Grafía normalizada:
nantli cetochtli aquetztimani
Traducción uno:
madre conejo boca arriba
Traducción dos:
madre conejo boca arriba
Diccionario:
Alarcón
Contexto:MADRE CONEJO BOCA ARRIBA
§ Tlacuele, tla xihualhuia, tlamacazqui chiucnauhtlatecapanilli, chiucnauhtlatlaniatellolli (otros dicen chiucnauhtla tlatetzotzontli), xoxouhqui tlamacazqui, nonan, nota, citlalcueye ipiltzin, nonan cetochtli àquetztimani, titzotzotlacatca, tezcatl in çan hualpopocatimani: ayac tlàtlacoz, ayac tlahuexcapehuaz. Ca nictenamiqui macuiltonale, ca oniquinhualhuicac §
Proponen al tal su duda y la causa que ellos conoçen o circunstancias della, y el resabido y astuto pregunta todo quanto le puede aprouechar para una acertada coniectura; despues de bien enterado en el caso y circunstançias del hace su sortilegio, para el qual se previene del piçiete o tenexiete que es lo mismo, con añadidura de cal; cogiendolo con la mano derecha lo pone en la palma izquierda, y alli lo deshaçe con el pulgar, y luego compone el vestido, como quien se prepara para algun negocio de importancia; luego, recogiendo el hato se sienta en limpio, y luego refregando entre las dos palmas el piçiete o tenexiete que antes puso en la una dellas, empieça su inuocaçion y conjuro para echar la suerte diçiendo: Socorre que ya es tiempo, tu el espiritado, nueve veçes golpeado y nueve veçes estregado entre las manos (o nueve veçes aporreado). verde espiritado, madre y padre mio, hijo de la uia lactea, mi madre conejo boca arriba, que eres resplandeçiente, espejo que está humeando: aduiertoos que ninguno falte a su obligaçion, ninguno reçongando resista, que ya beso los çinco solares que truxe, para este efecto.
(V, 1 Del sortilegio de las manos, (321-1))
Fuente:
1629 Alarcón
Notas:
à-- --- [-- ]-- ch-- c$--