Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

quetzalli + 

Paleografía: cozcatl quetzalli
Grafía normalizada: quetzalli +
Traducción uno: ajorca y esmeralda (el niño enfermo)
Traducción dos: ajorca y esmeralda (el niño enfermo)
Diccionario: Alarcón
Contexto:AJORCA Y ESMERALDA (EL NIÑO ENFERMO)
§ Tla xihualauh yn tihuehue, in tiyllanma; tla xoconyamaniliti in cozcatl, in quetzalli: quen mochihua? in ye xamaniznequi. Tla xihuallauh iztaccihuatl; tla xicyamanili in cozcatl, in quetzalli. Tla xihuallauh xoxoqui cochcamachal, yayauhqui cochcamachal. §
Otros despues de juzgada la enfermedad y echo el conjuro precedente o otro semejante, diffirençian el modo de la cura, la qual hacen por sahumerio por el qual conjuran al fuego, al humo y al copal conque se ha de hazer el sahumerio, y es como se sigue: Ea ya, ven, ançiano y ançiana (fuego y humo), ve a templar la axorca y esmeralda, que no se que se tiene (por el niño enfermo), que ya se quiere quebrar y haçer pedazos. Ea ya, ven, muger blanca (metafora a la piedra del copal), tiempla ya esta axorca y esta esmeralda y piedra preçiossa. Ea, venid vos, lazos del sueño verdes y amarillos.
(VI, 3 Del remedio que vsan para lo que dicen reconciliar, (392))

Fuente: 1629 Alarcón
Notas: +++3