cenmatl
Paleografía:
cenmatl
Grafía normalizada:
cenmatl
Traducción uno:
una braza / una [braza]
Traducción dos:
una braza / una [braza]
Diccionario:
Docs_México
Contexto:UNA BRAZA
§ Auh in tlalcahuatitica yn caltzallantli cenmatl yhuan cemomitl ynic patlahuatica ynic huiac macuilmatl auh in itepotzco calli cematl yuan ce yollotli ynic patlahuatica nanmatl yuan cenxocpalli. §
Y el dicho pedazo de solar [sin ocupar entre las casas] tiene una braza y un codo [omitl] que es de ancho y de largo cinco brazas. [Y por atras de la casa una braza y un yolotli, y de ancho cuatro brazas y un xocpalli].
(Posesión de casa y tierra dada por los alcaldes a los compradores Lorenzo Diego y su esposa Juana Petronila. Año 1587, [557])
§ Auh ynic motamachihua in calli itepotz hematl ypan ce mitl nitepotz cihuacalli auh inacaz yematl auh in yehuatl Juan de Luna oncanca ytlal cenmatl ome pesos oconma in Cahtarina de San Juan oconcuic in Juan de Luna yc quicencahua yc mocentlal ypampa ca ymatica oconcuic yn ome pesos . §
Y se midió la casa y tiene por detras tres brazas y media [mitl] y un aposento de las mugeres hacen otros tres brazas y alli tiene Juan de Luna un pedacito de tierra que se midió una braza diole dos pesos la Catalina de San Juan de que se dio por contento y le dio el pedazo de tierra .
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [691])
§ Yhuan niqui[tohua in calli ihuan tlalli] yn ipan mani.. tonatiuh yquizayanpa ytzticac ycpac mani acocalli ontequizticac xochimilcopa ytztimani oncan nihuetztoc yn motamachiuh ynic huiac hematl ypan ce yolotli auh ynic patlahuac cenmatl ypan ce yolotli yn i nicmaca in nonamic yn itoca Ana Teuhcchon amo ytlacahuiz in notlatol. §
Y también digo que la dicha casa y solar dicho corre asia el oriente donde esta un alto de dos aposentos que la puerta mira asia Suchimilco (que es el sur) donde al precente estoy en cama tiene de largo tres brazas y un corazon (que reducida a varas castellanas son siete baras de largo) y de ancho tiene una braza y un corazon (que son tres baras) lo qual dejo a mi mujer Ana Teuchchon (y esto que declaro es la verdad porque este solar es callejon por donde se pasa y asi pido que nayde lo cierre porque es camino).
(Testamento de Antonio Quauitencatl del tlaxilacalli de Cuitlauactonco, en San Sebastián. Año 1569, [1143])
§ Auh yn achtopa tlalcohualli tlalli inic patlahuatica onmatl yuan cenciacatl auh inic chicoquiztica cenmatl yuan cenyollotli auh inic huiyaquixtica nanmatl yhuan cenmitl ynic onacitica callacohuayan. §
Y el pedazo de solar conprado primero de por sí tiene dos brazas y un codo [ciacatl] la qual está al sesgo que en el limite tiene una braza y un codo [yolohtli] [y de largo tiene cuatro brazas y un mitl, que llega a la entrada].
(Posesión de casa y tierra dada por los alcaldes a los compradores Lorenzo Diego y su esposa Juana Petronila. Año 1587, [558])
BRAZA
§ Yoan nicteneua tepancalco toctitoc tetl cenmatl necoc yaualti cenquapantli yntech pouiz yn noxuiuan Joana Maximiliana yoan nicuhtzitziuan Simon Pedro yoan Bernaldino. §
Yten declaro que en el cercado está enterrada una braza de piedra que es en quadra que la una bara della mando la aya y herede la dicha mi nieta Juana Maximiliana y (lo demas ayan) los dichos mis visnietos, Simon, Pedro y Bernardino.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [520])
UNA [BRAZA]
§ Auh yn yehoatl Angelina de la Cruz quitlalitia ytestamento quitotica yn uncan nihuetztoc in calli tonatiuh yquizayampa ytzticac yoan in uncan monoltitoc yxiptlatzin totecuio yoan muchi ytlallo [F. 6v.] ythoallo yoan yn uncan onoc tepantzintli yzqui yc patlaoac yzqui yc huiac nanmatl ynic huiac ytztoc Quauhtepec cenmatl ynic patlaoac ca niccohuili yn itoca Juan Quauhtzetzeltzin ye axcan cempoal xiuitl onmatlactli nicmacac macuilli peso. §
Y al tiempo que murió la susodicha dexó mandado por clausula de su testamento que las casas donde está acostada que tiene las puertas hazia el oriente y otro aposento donde estan las ymagenes de nuestro señor con el suelo y patio y pared de ellas que tiene quatro brazas de largo [hacia Quauhtepec] y una de ancho que las uvo y conpró del dicho Joan Quauhtzetzeltzin treynta años a por los dichos cinco pesos.
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [811])
Fuente:
1551-95 Docs_México