epcoatl
Paleografía:
EPCOATL
Grafía normalizada:
epcoatl
Traducción uno:
*AP
Traducción dos:
*ap
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Comiença el memorial de los balerosos soldados conquistadores de Azcapuçalco: el primero, Cuauhtlecoatl, segundo, Tlaacahuepan y luego Tlaatolçaca, luego otro, Epcoatl y luego Tzompantzin (f:011r.)
Porfiando los tepanecas a ponerles los traxes, començaron primero en Tlacaeleltzin y luego todos por su orden hasta acabar a todos los prençipales, que nenguno quedó, fueron nonbrados Motecçuma y Tlacahuepan y Cahual teuctli, Huehueçacan, Aztacoatl y Epcoatl y Tzonpan, Tlatolçaca, Cuauhtzitzimitl, Çitlalcoatl, Xiconoc, Yxcuetlantoc y Tlahueloc, Axicye, Cuacuauhtzin, con todos los demás mançebos, sus hermanos de ellos, que nenguno quedó; fueron todos bestidos con rropas mugeriles de nequén, y Cuecuex y Maxtlaton los bieron bestidos dea aquella manera rresçibiendo dello grande contentamiento dello (f:016r.)
Y así, fueron lo más peligroso çinco prençipales y otros çinco maçehuales, mançebos balientes mexicanos con armas: el uno se llamaua Tlatolçaca y Tzompan y Mecatzin y Epcoatl y Tlacolteutl, prençipales, y los maçehuales eran Chicahuaz, Chical y Acoçauhqui y Tlahuaçomal y el quinto, Ytzomyeca (f:020v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc