hua
Paleografía:
huâ
Grafía normalizada:
hua
Traducción uno:
poseedor de la cosa, dueño (sufijo de nombre)
Traducción dos:
poseedor de la cosa, dueño (sufijo de nombre)
Diccionario:
Carochi
Contexto:POSEEDOR DE LA COSA, DUEÑO (SUFIJO DE NOMBRE)
mïhuâ = [quien tiene flecha] (3.10.1)
tilmàhuâ = [quien tiene tilma] (3.10.1)
äxcähuâ = [quien tiene hacienda] (3.10.1)
huëhuèhuâ = dueño de viejos (3.10.1)
tlatquihuâ = [quien tiene vestido o hacienda] (3.10.1)
huëhuëhuâ = dueño de atabales, ò guitarras (3.10.1)
töpïlècähuâ = el señor de alguaciles (3.10.1)
tlátzcánê, ò tlatzcanhuâ = [quien tiene cedros] (3.10.1)
caxê, ò caxhuâ = [quien tiene escudilla] (3.10.1)
ilhuicahuâ tlälticpaquê = señor del cielo, señor de la tierra, appellidos que se dan à Nuestro Señor (3.10.1)
quäquáhuècähuâ, o quäquáhuèhuâ = el dueño deste ganado mayor (más usado quäquáhuèhuâ) (3.10.1)
[-]huâ y [-]ê = nombres deriuatiuos acabados en [-]huâ y en [-]ê, significan dueño, y poseedor de la cosa, que significa el nombre primitivo (3.10.1)
teöpixcähuâ = [quien tiene sacerdotes] (3.10.1)
tozquihuâ = [quien tiene voz; garganta] (3.10.1)
ähuâ, tepëhuâ = señor del agua, y del cerro ; habitador de la ciudad, de la villa, y del Pueblo (3.10.1)
çäyölhuâ, ò çäyölê = [quien tiene moscas] (3.10.1)
petlähuâ = dueño de esteras (3.10.1)
petlahuàcähuâ = señor de los dueños de las esteras, y petates (3.10.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
â--