Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ilhuicamina 

Paleografía: YLHUICAMINA
Grafía normalizada: ilhuicamina
Traducción uno: *AP
Traducción dos: *ap
Diccionario: Tezozomoc
Contexto:YLHUICAMINA
Y dixo el Çihuacoatl a Monteçuma: "Mirá, señor, que xamás abrá de faltar memoria de buestro rrenombre para siempre como bos acabastes, como tal Monteçuma Ylhuicamina, rrey de los mexicanos y de todo el mundo hasta oy bisto por nosotros, el templo de Huitzilopochtli y acreçentado sus sacrifiçios de sangre calliente y de nro balor y memoria de buestros padres y conçexeros que somos nosotros, que, fin, oy que mañana, diez, beinte días y muchos años, todo se acaba, mas la memoria es perpetua y abrá para sienpre memoria de nosotros (f:046v.)

Y de allí se baxaron todos para yr a hazer rreuerençia al rrey Monteçuma Ylhuicamina, todos por su orden (f:048v.)

Yo, Monteçuma Ylhuicamina y Çihuacoatl Tlacochcalcatl Tlacaheletzin (f:049v.)

Y partidos muchos mensaxeros a muchos y diuersos pueblos bieron en ellos mucha secura los árboles y sementeras, frutales, maguales, tunales, que a esta hambre bino en general toda la tierra y a esta hambre y mortandad llamaron y llamaron los mexicanos "çe toch huiloc" año de un conejo, gouernando Monteçuma Ylhuicamina y Çihuacoatl Tlacaeleltzin, es como dezir cumplimiento de años del señor (f:049r.)

Y luego otro día fallesçió el rrey Monteçuma Ylhuicamina (f:051r.)

Hizo luego benir Çihuacoatl Tlacaeleltzin a todos los prençipales mexicanos, díxoles: "Ya es fallesçido Tlacateccatl Monteçuma Ylhuicamina y lo lleuó a su casa el abusión (tetzahuitl) Huitzilopochtli (f:051r.)

Hecho otro largo parlamento y les significó la muerte del rrey Axayacatl teuctli y les propuso el Çihuacoatl a todos en general la muerte, como ya llegó a beerse y a tener lugar y silla con los rreyes pasados, Acamapich y Huitzilihuitl, Chimalpupuca, Ytzcoatl, Monteçuma Ylhuicamina, "y luego agora nro caro nieto el rrey Axayacatl (f:071r.)

Dixo: "Ya os consta, señores y hermanos, como el terçero rrey, fue Motecçuma Ylhuicamina, mi propio hno, es berdad benía a mí de derecho (f:074r.)

Si no, mirá sus ystorias la onrra, fama que dexaron uros antepasados rreyes, Huitzilihuitl y Chimalpupa e Ytzcoatl, y mirá uro buen padre el rrey Monteçuma, [75v¾] e buen biexo, que rreynó treinta y quatro años, le fue puesto el rrenombre Ylhuicamina, y lo mucho hizo el rrey Ytzcoatl y buestro buen tío el rrey Axacayatl teuctli (f:075v.)

Y asimismo fueron otros muchos baxadores a todos los demás pueblos sujeto, a todos los señores de ellos biniesen a rreconosçer al rrey Ahuitzotl, hijo postrero del rrey Monteçuma Ylhuicamina, difunto (f:082v.)

Y abiendo pasado muchas rrazones los dos rreyes sobre lo fuese el rrey el Çihuacoatl Tlacaeleltzin, se bino a concluir que pues era su boluntad y tratado y comunicado con Monteçuma Ylhuicamina, se concluyó, y así, fueron doze prençipales mexicanos a traer de la casa de tlilancalco al rrey Ahuitzotl (f:082v.)

Capítulo 63 .Tratará en este capítulo como fue elegido y puesto, alçado por rrey, Ahuitzotl teuctli, hijo menor de Monteçuma Ylhuicamina, rrey de los mexicanos fue .Ansí, idos como fueron los doze mexicanos y los dos rreyes Neçahualcoyotzin y Totoquihuaztli, rrey de Tacuba, y con ellos los prençipales de los dos rreyes, y héchole gran rreberençia, le lleuaron en medio, que no le dixeron nada hasta estar en el gran palaçio delante de Çihuacoatl Tlacaeleltzin y de todo el senado mexicano, y con el biexo ayo de Ahuitzotl lo tenía en guarda en tlilancalmecac (f:082v.)

Començó Ahuitzotl a le consolar de muy rregaladas palabras y consolaçiones e dixo Çihuacoatl: "Digo todo esto porque los estraños sepan y tiendan que estos bienes y estas rrentas que dan, ellos son con sangre, lágrimas, sospiros, trabaxos, muertes, adqueridos y ganados, y para ellos propios, tan a costa de los mexitin y rreyes pasados, Acamapichtli, Huitzilihuitl y Chimalpupuca, que fallesçió en defensa de este ymperio mexicano, y Huitzcoatl y mi hermano Monteçuma Ylhuicamina y buestro buen hermano Axayaca y buestro segundo hermano Tiçoçicatzin Tlatonac; que con esto yo bea, y a todos los benedizos señores bengan a ber la silla, asiento, lugar de los mexitim, uezinos moradores entre cañaberales y tulares y árboles de quetzal ahuehuetl, árboles preçiados de açiprezes de agua (f:086v.)

Capítulo 73 .Trata en este capítulo como el rrey Ahuitzotl y Çihuacoatl biaron a los pueblos de Teloloapan a ber y tantear y tender dellos estar soalçados y no querer rreconosçer a rrey nenguno, y como hizieron gente para ellos .Acabadas las fiestas de la coronaçión de Ahuitzotl, rrey de Mexico, dixo un día Çihuacoatl a Ahuitzotl: "Señor, ya sabéis y tendéis que los que adornan y rresplandeçen esta gran çiudad es los ofiçiales de obras mecanicas, como son plateros, canteros, albañís, pescadores, petateros, loçeros, plateros y lapidarios, cortadores de las piedras finas, y en espeçial los tratantes, harrieros y mercaderes, y éstos estimó muy mucho mi buen hermano Monteçuma Ylhuicamina, rrey fue de Mexico, que para beer los Pueblos y beer y tender de la calidad y trato de gentes, primero los ynbiaua a sus tratos y grangerías (f:098v.)

YLHUICAMINO
Lebantóse en pie el biexo, díxoles: "Ya sabéis y os consta como mi hermano Monteçuma Ylhuicamino y dexó los hijos que an rreinado, aunque de derecho me benía a mí el rreyno y mando, pero no permitan los çielos ni los hados, bentura, la noche, el aire que tal sea, porque soi biexo, que quando esté solo que queda de parte de los hijos de mi hermano, que es el menor de todos, que es el Ahuitzotl teuctli (f:081r.)

YLHUICANTINA
Y esto todo señal que de esta manera tomó el señorío del ymperio el rrey Tiçoçic y la promesa hizo que por él se abía de acabar de todo punto de labrar y ensanchar el templo de Huitzilopochtli, lo començó su padre, el biexo Monteçuma Ylhuicantina, y que el abía de traer a la sujeçión y dominio a todos los pueblos que aún estauan obidientes a la corona mexicana (f:080v.)




Fuente: 1598 Tezozomoc
Notas: aua-- np-- Esp: (-- Esp: )--


Entradas


ilhuicamina - En: 1580 CF Index    ilhuicamina - En: 1598 Tezozomoc    ilhuicamina - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


jlvicamjna - En: 1580 CF Index    YLHUICAMINA - En: 1598 Tezozomoc    

Traducciones


Surnom de Moctezuma II. - En: 2004 Wimmer    VI-71 - En: 1580 CF Index    *AP - En: 1598 Tezozomoc    

Textos en Temoa

107r 5

Ce {} Calli in ipan motlatocatlalli in Huehue Moteuhzomatzin Ilhuicamina Quetzaltecolotl tochtli acatl tecpatl calli tochtli ipan tlachapolqualoc temoque chapoltin iquac nomayanaloc acatl tecpatl calli tochtli acatl tecpatl calli