ino
Paleografía:
[i]no
Grafía normalizada:
ino
Traducción uno:
después que
Traducción dos:
despues que
Diccionario:
Docs_México
Contexto:DESPUES QUE
§ Niman nezqui yn tlalli no quinmotlatlanilli ceceyaca quimotili yn Apepetzatl ytenpan ualpeua necoc cenpoualli ynemac Yztactecuihtli ya uecauhtica yn quipia auh in ascan quipia yn ipiltzin ytoca Ana. §
Y paresció las tierras despues que les hobo preguntado uno a uno y vido que [a orillas de] lo que se llama Apepesal [es] donde comyensan quarenta brazas que son [ las que les fue dado en suerte] a Yztacteutli [hace ya tiempo que las tiene y ahora las] tiene su hija Ana.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a los que estaban trabajando en la tierra llamada Tolpan, junto al río Apepetzatl, Año 1557, [3])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
[-- ]-- Esp: é--