iquitoa
Paleografía:
iquitoa, nic
Grafía normalizada:
iquitoa
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
mandar
Traducción dos:
mandar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:MANDAR
§ Ynic chicontlamantli niquitohua ce tlacatl noconeuh catca ytoca Sebastian Ambrosio quicauhtiuh ycal otlicapa yn iehuatl yuh quitotia monamacaz auh yn axcan niquitotiuh yehuatl quimocohuiz yn Agustina Pedronilla quitemaz epohualli pesos auh yn iquac oquiten epohualli pesos teupan icalaquiz misas yc chihuililozque yn omomiquilique macuilti yn yehuantin tetatzin tenantzin tecoltzin tecitzin Bastian Ambrosio quin oniquito neltiz yn iquac onimic amo ytlacahuiz. §
Asimismo digo yo la suso dicha que yo habia criado a un huerfano que se llamaba Sebastian Ambrosio el cual es ya difunto este dejó una casilla que esta de otra parte hacia la calle y el cuando quiso morir dejo dicho que esta dicha su casa se vendiese e yo agora mando que se venda la dicha casilla y la compre Agustina Petronila y dé por ella sesenta pesos los cuales del que los haya dado se han de llevar y entregar a la iglesia para que hagan bien y misas para por las animas de cinco difuntos que su padre y madre aguelo y aguela y a él porque eran suyas las dichas casillas lo cual mando se haga guarde y cumpla sin eceder de ello.
(Testamento de Juana Mocel. Año 1596, [892])
Fuente:
1551-95 Docs_México