justicia
Paleografía:
justicia
Grafía normalizada:
justicia
Traducción uno:
justicia
Traducción dos:
justicia
Diccionario:
Docs_México
Contexto:JUSTICIA
§ Y tehuantin yn titlaihualhuan justicia yzquichin yn tixpan oquito mococohua inic ticneltilia nican tictlalia tofirma. Pasó ante mi Cristoval de San Matheo escribano audiencia. §
E nos los nombrados para este efecto por la dicha justicia declaró en nuestra presencia el dicho enfermo todo lo de suso declarado en fe de lo qual lo firmé. Pasó ante mí Cristoval de sant Mateo, escribano del audiencia.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [466])
§ Yc otzatzic oquitecaquiti aquin quicohuaznequi yn calli yn oncan ypan tlaxillacalli Sant Juan Yopico ynacaztlan teopan in quinamacan in Joan de la Turre yoan Gaspar de San Pablo albaceas omomiquili Maria Xoco yn itencotzinco justicia yn señor governador yoan señores jueces. §
Dio a entender quien quisiere conprar unas casas que son en el barrio [tlaxilacalli] de San Joan Yopico a un lado de la yglesia que se venden por Juan de la Torre y Gaspar de San Pablo albaceas de María Xoco difunta por mandado de la justicia y el señor governador y señores juezes.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [343])
§ Ypanpa tictotlatlauhtillia in justicia ma occepa tzatzihua azo aca quimocohuiz in calli ynic tzonquizaz in itlanahuatil omomiquilli yxquichin yn itlatol alvaceasme. §
Y rogamos a la justicia que vuelvan a andar en pregones para que alguno las compre las casas para que se cumpla lo que mando el difunto y esto fue lo que pidieron los albaceas.
(Solicitud de los albaceas para que se cumpla el testamento de Juliana de San Miguel y Diego Xuárez, su esposo, y se venda una casa y tierras situados en Ueuecalco. Año 1585, [901])
§ [F. 7r.] Luis Cavallos [sic] 1592 años. Yn ipan ciudad Mexico Tenochtitlan a catorce dias del mes de marzo de mil e quinientos noventa y dos años yn mahuiztililoni tlatouani don Antonio Valeriano governador juez in quimopiellia justicia yn ytechcopatzinco rey nuestro señor yn oncan audiencia itecuhtlatoloya yxpantzinco ohualla ytoca Marianan ycnocihuatl chane in ypan ciudad Mexico ytlaxilacaltian Sant Ipolito Teocaltitlan. §
[F. 7r.] En la ciudad de México Tenuchtitlan a catorce días del mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años. El ylustre señor don Antonio Baleriano governador juez que guarda la justicia por el rey nuestro señor estando en audiencia y juzgado ante su merced pareció presente Mariana viuda, natural de esta ciudad de Mexico del barrio [tlaxilacalli] [F. 7v.] de San Ypólito Teocaltitlan.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [984])
§ Auh yn axcan za ycelton yn omocauh Ana Tepi ca nel yxtlamati ma momaca yn inemac yn ipan icuiliuhtica testamento ca yxquichi ynic quiytlanico yn ihuelitiliz justicia. §
Y agora solamente a quedado la dicha Ana Tepi la qual ya es de edad de entendimiento y es razón se le dé su parte y lo que es suyo conforme a como se le declara en el dicho testamento ya solo esto venimos a pedir aprobacion de la justicia.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [432])
§ Ypampa ascan otihuallaque in ixpan justicia ticneltilico yn itlanahuatil omomiquilli oticnonotzque in totatzin fray Bartholome Gonzalez ynic no yehuatl ynpan motlatoltiz yn omomiquilique cenca yehuecauh yn cauhtica tlatolli amo mochihua yn itlanahuatil omomiquili. §
Y por esto venimos delante la justicia a tratar verdad como lo mandó y murió y lo dimos al fraile frai Bartolome Gonzalez para que el mesmo able por el difunto por aber mucho tiempo que e tratado dello y no se a hecho nada de lo que mandó el difunto.
(Solicitud de los albaceas para que se cumpla el testamento de Juliana de San Miguel y Diego Xuárez, su esposo, y se venda una casa y tierras situados en Ueuecalco. Año 1585, [899])
§ Auh y neuatl Antonio Tlahui niccaquiltia yn justicia yc nicnamaca y nocal centetl tonatiuh yquizayanpa ytzticac. §
E yo Anton Tlahui hago saber a la justicia que ansi mismo bendo una casa mia questa e tiene la puerta hacia do el sol sale.
(Información y carta de venta de una chinampa y un terreno de doña María y don Pedro Dionisio, y casa de Antonio Tlaui, que vendieron a Juan Quauhtli y Miguel Popoyotl. [1564], [158])
§ Auh yn tla imixpan neciz y justicia quimotlacuitlahuia huel yehuatli yn notestamento yn noyollocopa niccauhtiuh ynic ninomaquixtitiuh nican nomatica niquetza cruz. §
Y si paresciere delante de la justicia y de los que la administran este mi testamento que de mi libre y buena voluntad dexo hecho y otorgado con que hago lo que debo con firmeza de lo qual hago aqui con mi mano una señal de cruz.
(Testamento de Juana Francisca, habitante de San Sebastián Tzaqualco. Año 1576, [425])
§ Auh yn axcan occepa tictixpantilico in justicia ma quimomachiltican yn ixquichtin quittazque inin amatl motenehuan carta de venta yn quenin tehuantin otictotocayotique Juan de la Turre, Gaspar de San Pablo. Pedro Hernandez albaceas titochihoan Maria Xoco. §
Y de presente damos noticia a la justicia dello para que dello tengan noticia a todos los que vieren esta carta de venta que nos avemos nonbrados : Joan de la Torre, Gaspar de San Pablo, Pedro Henandez albaceas que somos de María Xoco.
(Venta de la casa. Año 1578, [355])
§ Ymixpantzinco onecico yn yehuatl ytoca Balthasar Pedro yhuan Marta Tepi chaneque San Sebastian Tzacualco oquihualcuique centetl testamento nixpan y nehuatl escribano Juan de San Francisco conitoco ca ticaquitico in justicias yn ipanpa yn calli yn tlalli yn quimocahuilitia y nicuhctzin Juana Francisca yhuan yn inamic Miguel Quicen omomiquilique. §
Ante sus mercedes parescieron uno que se dixo llamar Baltasar Pedro y tanbien Marta Tepi vecinos (del barrio) de San Sebastian a la parte de Tzaqualco y traxeron un testamento en presencia de mi el escrivano Juan de San Francisco y dixeron venimos a dar a entender y a dar noticia a la justicia en razon de unas casas y tierras que dexo mi hermana [menor] Juana Francisca y su marido Miguel Quicen que son ya difuntos.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [429])
§ Ytencopa in justicia ynic niquimaxcatico yn intlal yuan yn inchinan etetl auh ynic oniuala ytlanauatiltica in justicia auh aocmo cepa tle quitoz yn anamac ca tetlapa inca yn itoca Maria Tlaco zan oncan quinamaca yn atl amo ma ytlalpan auh niman yspan yn omoquequetz estaca ynic amo zatepan quitoz amo ninotzaloc. §
Por madado de la justicia les di las tierras e tres camellones y en cumplimiento de lo mandado por la justicia vine y les metí en la dicha posision para que nadie los perturbe della ni los dueños cuyas eran que son los que bendan agua no tienen parte ni cosa alguna dellas y estando ellos presentes se hincaron las estacas por que despues no digan que no se les dio a entender.
(Posesión de 3 chinantli dada a Diego Yaotl, Bartasal Xochitl, Francisca Tlaco e Isabel Tlaco en San Juan Amanalco. Año 1563, [185])
§ En la ciudad de Mexico a cinco dias del mes de hebrero de mil e quinientos y setenta y ucho años yn yehuantin mahuiztililoni señor don Antonio Valeriano gobernador juez yn icatzinco su magestad quimopiellia in justicia yhoan señor don Miguel Sanchez Thoribio Lucas jueces in ipan testamento quimocuitlahuia. §
En la ciudad de Mexico a cinco dias del mes de hebrero de mill e quinientos y setenta y ocho años los muy magnificos señor don Antonio Valeriano governador juez por su magestad que administra justicia y los señores don Miguel Sanchez, Thoribio Lucas, juezes sobre los testamentos, a cuyos cargo está.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [290])
§ [F. 11v.] En la ciudad de Mexico a seys dias del mes de hebrero de mil e quinientos y setenta y ucho años yn mahuiztililoni señor don Antonio Valeriano governador juez yhoan señores alcaldes don Antonio de Mendoza Francisco Martin in quimopiellia justicia in icatzinco su magestad yhoan jueces. §
En la ciudad de Mexico a seis dias del mes de hebrero de mill e quinientos y setenta y ocho años los manificos señores don Antonio Valeriano juez governador y los señores alcaldes don Antonio de Mendoza, Francisco Martin, justicias por su magestad y los juezes.
(Orden del gobernador y los alcaldes para que Pedro Mazaquen e Inés Tiacapan presenten sus testigos. Año 1578, [332])
§ Auh in calli oniquito tlacpac y Zacatenco mani ye in icaltepotzco hican don Baltazar Yzuauacatzin catca yoan niquitoa ynin notestamento yn tla quemanian ymixpan neciz yn quimopielia justicia ma quimoneltililizque ca yeuatli y za tlatzacca notlanequiliz. §
Y las casas que declara que están en (el barrio de) Zacatenco son detras de las casas de don Baltasar Yzhuahuacatzin ; y así mismo que si en algun tiempo paresciere este mi testamento ante la justicia lo manden guardar porque es mi ultima y postrimera voluntad.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [532])
§ Niman yc tzatziz yn tecpoyotl yn aquin quicohuaznequi yn calli yxpantzinco neciquiuh in justicia inic huell omochihuaz yn venta tlanamaquilizamatl yuh omotlanahoatilique yc oquimoneltililique oquimotlalilique in intocatzin yhoan inin firmatzin. Antonio Valeriano, Miguel de Sanchez juez, Francisco Martin Alcalde, Thoribio Lucas. Pasó ante mi Diego Leonardo escrivano. §
E lo que pregone el pregonero el que quisiere conprar las casas paresca ante la justicia para que se haga la [carta de ] venta y ansi lo mandaron [F. 18v.] y por verdad lo firmaron de sus nombres : Antonio Valeriano ; Francisco Martin, alcalde ; Toribio Lucas ; Miguel Sanchez, Juez. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [341])
§ Auh yn aquin texixicoliztica quitlacoznequi qui[xi]tiniz yn tlanahuatil audiencia real cenca tlapanahuia tlatzacuiltiloz yn iuh ca justicia yc nicneltilia nican nictlalia notoca yuan firmas Melchior Diaz alcalde. Pasó ante mi escribano Pedro de San Diego. §
E si con tenor de pleyto alguno pretendiere de pedirla les pongo pena de que serán castigados con rigor de justicia de que doy por buena posesion pongo mi nombre y mi firma e firmolo, Melchior Díaz, alcalde. Pasó ante mí escrivano Pedro de Santiago.
(Posesión a Martín Tenoch, Baltazar, Isabel Juana, a su tía Ana y a su suegra Juana Tiacapan, de unas tierras en Santa María Copolco. Año 1570, [380])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
j-- iusticia--