Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

matlaloa 

Paleografía: matlaloa, nic-on
Grafía normalizada: matlaloa
Prefijo: nic-on
Traducción uno: estregar con las manos
Traducción dos: estregar con s manos
Diccionario: Alarcón
Contexto:ESTREGAR CON LAS MANOS
§ Tla xihualhuia, nohueltiuh xoxouhqui cihuatl; tla nimitzoncahuati chicomoztoc. Can mach in meeua, in motlatia in xoxouhqui coacihuiztli? in yayauhqui coacihuiztli &ª. Tla xoconmatlalloti in nahualcuetlaxcolli; àmo timopinauhtiz. §
Luego prosigue inuocando la medicina: Ea ya, ven tu mi hermana la verde muger, que quiero yr a dejarte en las siete cuebas (en el vientre): adonde estará o esconderá el verde dolor, el pardo dolor &ª. Ve a estregar con tus manos las encantadas tripas, de manera que surtas efeto, no sea que caigas en verguença.
(VI, 30 Para el dicho mal de calenturas y otras enfermedades, (499))

Fuente: 1629 Alarcón
Notas: Esp: la--


Entradas


matlaloa - En: 1629 Alarcón    

Paleografía


matlaloa, nic-on - En: 1629 Alarcón    

Traducciones


estregar con las manos - En: 1629 Alarcón    

Textos en Temoa

0 9

­09 que bien sabe Vuestra Señoria allustrisima(sic) la esterilidad desta tierra y estrechura della y pocas grangerias que en ella ay para necesidad mantenimiento y la pobreza grande nuestra teniendo alguno refuegio y consuelo con estas tierras que nuestros padres nos dexaron careçer de los que nuestros ppadres poseyeron y a poder de armas ganaron dexando gloria a los éiglos Venideraz(sic) de que nosotros gloriarno queeriamos. Pedimos y suplicamos A Vuestra Señoria Illustrisima mande se nos den las dichas tierras que nuestros padres justamente poseyeron y para ello Vuestra Señoria Illustrisima nos mande dar jues y persona pa que vista nuestra linea Recta y ser lligitimos parientes se nos haga la merced atento en ello Vuestra Señoria Illustrisima hara servir A dios y nosçotros Vien y merced. Estos son ciento y treinta y tres años que aquel prinçipe El Señor itzcohuatzin rrepartio las dichas tierras a los que conquistaron hesta éiudad de mexico 1439 Estas las tierras quando gano que aquel prinçipe EI Señor itzcohuatzin fue año de 1303 i quando rrepartio dichas tierras fue año de 1439 a los que conquistaron desta ciudad de mexico El uno pueblo llamado ytzatlitenco la otro llamada enatlixucan: otro llamada enxinmilpan lo Otro llamada ysguatepec lo otro llamada: ysquatepecque lo otro llamada en chalco y a poder de armas mas ganaron a nuestros antepassados y de nuestros Bissaguelos y abuelos i abuelos gossaron de tantos años dexando gloria a los çiglos venideros de que nosotros gloriarno queeriariamos: Esta mapa que es de Don Joan luis coscatzin fue muchas Veses Alcalde hordinario desta ciudad de mexico de la parte De Sant Sebastian Al barrio de cohuatlan teniendo tres hijas el maior llamada Mariana Carrillo Otro llamada Bernarda coscatzin Otro llamada Luisa Coscatzin estos tres la... (El texto se interrumpe. Estos dos últimos párrafos son de escritura distinta a la que presenta el resto del documento) ¾09 Cupolco tierras de tlantzitzi Diego copulcatl Mateo cuatapaçol y francisco tlçol(sic) i otros muchos piden estas tierras que tienen de larg(sic) doscientas brasaz i de ancho dies por çer de sus padres y abuelos y sus antepasados. atlatonco tierras de tuspan tanbien(sic) piden los parienter deste estas dosçientas brasaz de largo y de ancho diez braçaz graviel xalacatl y bartasar nemon y otros muchos que tanbien(sic) piden estas tierraz tlacatecpan tierras de tzihuac Juan hecaxochitl anton aca y francisco tochtli y pedro matlaloa Francisco canpolihuis y otros muchos piden las estas tierras por çer despoçeido de ellas ticoman tierras de tlaltetzahuitl francisco guimenez y pedro caniltzon y mateo ehuatlati piden estas tierras de las braças sobre dichas que tanbien(sic) Don Diego les tomo las dichas tierras tzacualco tierras de maxtlaolotl Sebastian ticuçiahuacatl y graviel xalacatl pedro quiauh y otros muchos piden estas tierras suyas que les tomo don diego gouernador las dichas tierras