metztitlan
Paleografía:
MEZTITLAM
Grafía normalizada:
metztitlan
Traducción uno:
*T
Traducción dos:
*t
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:MEZTITLAM
Capítulo 59 .Trata en este capítulo como, por persuaçión del senado mexicano, hizo gente el rrey Tiçoçic para yr a la conquista de los pueblos de Meztitlam .Acabados de despedir los dos rreyes de Aculhuacan y tepanecas y los demás señores de todos los pueblos sujetos a la corona mexicana, dende algunos días hizo juntar Çihuacoatl Tlacaelel a todos los mexicanos señores y prençipales, llamados Tlaacateecatl, Tlacochcalcatl, Hezhuahuacatl, Ticocyahuacatl, Cuauhnochtli, Toocuiltectal, Tezcacoacatl y Mixcoatlaylotlac, Tequixquinahuacatl, Nezhuahuacatl, y con ellos los teuctlamacazque, saçerdotes del templo y mançebos prençipales (f:075r.)
Yo de mi parte y boto digo será bien se haga esta conquista adonde estaua situado otra bes, hes en los pueblos de Meztitlam (f:075r.)
Llegados a Mexico Tenuchtitlan, dixeron el buen rresçibimiento le hizieron los tlaxcaltecas, y rresultos de no querer benir, y asimismo a los de Meztitlam y los de Tliliuhquitepec, que no quieren benir (f:087v.)
Y asimismo fueron a ello mensajeros a todos los pueblos de Cuyuacan, Suchimilco, Mizquic, Cuitlahuac, Culhuacan y Nachteuctli, son los de Yztapalapan, Mexicaçingo, Huitzilopochco, Chalco, Tlalhuic, de los de Tierra Calliente, que es todo el Marquesado, y fuera del Matlatzinco y los montes, Tenançingo, Malinalco, Ocuillan, Xilotepec, Chiapa, Xocotitlan, Maçahuacan Xiquipilco, Cuahuacan, en efeto, hasta los pueblos de Tulançingo y Otomíes y Meztitlam fueron de todo abisados con la breuedad, y sobra de matalotaxe, por ser largo el camino (f:105v.)
Lebantóse uno de los mexicanos, dixo: "Señores, lo que dize el señor rrey de Tezcuco y Tacuba es la mera berdad, que ay muchos herederos hijos de rreyes pasados y son niños los que al presente son; que elixamos y pongamos rrey muchacho, yrá este ymperio diminuyendo a menos, y de que daremos nota a los enemigos nros, son los de Tlaxcala, Huexoçingo, Cholula, tliliuhquitepecas, Meztitlam, Mechuacan, chichimecos y costeanos (f:116r.)
E prosiguió adelante el señor de Tacuba, Totoquihuaztli, dixo: "Tan, hijo nro, tenderéis que detrás de estas sierras y montes están nros enemigos y enemigos del tetzahuitl Huitzilopochtli, los de Tlaxcalan, Huexotzinco, Chulula y Tliliuhquitepec y Yopitzinco, Michuacan, chichimecas y Meztitlam y Cuextlan y los otros costeanos Anahuac (f:117r.)
Otro día llegaron los baxadores que abían ydo a la Guaxteca, en Cuextlan y Meztitlam y Michhuacan, con buenos despachos, de que fue el rrey Monteçuma y todo el senado muy contentos (f:123v.)
Otros prençipales truxeron a los de Mechuacan y yupicas, los quales binieron detrás de las casas rreales por otra calle y trados en palaçio, por lo consiguiente, binieron los de la Guaxteca y Meztitlam (f:124v.)
Otro día binieron los otros enemigos de tliliuhquitepecas y Meztitlam y asimismo llegaron los de Mechuacan y los de Yupiçingo (f:133r.)
Llegaron asimismo los de Meztitlam y los de Michuacan y yopiçingas (f:136r.)
MEZTITLAN
Rresueltos, los mensajeros boluieron con la rrespuesta a Mexico Tenuchtitlan, como estauan ya con la espera se adereçasen la gente mexicana para conseguir la enpresa primera de Tiçoçic, rrey, lauarse allí en el templo de crueldades ynumanas de la sangre de los justos ynoçentes, miserables yndios estrangeros, yncrédulos y tendimiento y rrazón, los pobres yndios gentiles de Meztitlan (f:076v.)
E otro día llegó el campo a los términos de la gente enemiga en Atotomilco y abiendo hechas muchas preguntas a los de allí de la manera, calidad y cantidad de gentes que son los bezinos suyos de Meztitlan, concluidos las enemistades de ellos con los de Meztitlan, les propone el rrey Tiçoçic que luego se apresten para la guerra, de que fueron contentos, y ellos y los otomies de Yzmiquilpa y los de Atucpa, [76v¾] otomies balientes, y cada uno por su orden, quisieron ellos tomar de su boluntad la delantera hasta los límites y términos de Metztitlam, y se escoxieron tre todos ellos los más balerosos y esforçados de todos ellos (f:076v.)
Y estauan en atalaya todos los yndios enemigos de Meztitlan; comiençan alçar una grita tan atropellada se bienen luego como unos lobos hambrientos al ganado obexuno y detiénense por la escurana noche en sus estancias (f:076r.)
Y los moços con palabras de los biexos quedaron con alguna afrenta y así, tre ellos con ánimo baleroso acometen a los de Meztitlan y a los guaxtecas, con tanto ympitu licuaron de tropel a los guaxtecos y meztitlanes hasta ençerrallos la parte llaman dentro del quetzalatl, y los más dellos cautiuaron guaxtecas, otros, con el ayuda de los primeros, catiuaron tanbién sus esclauos (f:077v.)
Començaron a caminar; llegados con el rrey Tiçoçic a Chicnauhtlan, llegado el mensajero a Tenuchtitlan, explica la baxada a Çihuacoatl y como la balla ubo con los de Meztitlan y cuextecas murieron de toda calidad de gentes trezientos hombres y de los esclauos fueron quarenta los presos se traen, de todas parcialidades de gentes, en espeçial mançebos mexicanos (f:077v.)
Háblanle los cautiuos al Çihuacoatl diziéndole: "Estéis en norabuena, buen señor, que emos benido nosotros los de Meztitlan y guaxtecas a este rreyno y os emos conosçido y bisto (f:077r.)
Capítulo 61 .Trata en este capítulo como, para çelebrar el labatorio de pies de Tiçoçic Chalchiuhtonac, fueron sacrificados los cautiuos de Meztitlan y guaxtecas .Acabados de comer los dos rreyes Neçahualcoyotzin y Totoquihuaztli, danles otros bestidos, todo mudado, con braçeletes de oro y plumería, mantas muy rricas de rred azul, añudadas los lazos piedras de gran balor, orejeras, beçoleras de oro (f:079v.)
Y acabado esto, hazen el sacrifiçio de los miserables yndios de Meztitlan y huaxtecas, abriéndolos por los pechos en el cuauhxicalli, que todo yba según que arriba está dicho muchas bezes, que de uer la crueldad ynnumana de sus próximos no la escriuo (f:080v.)
Solos binieron los de Meztitlan y Mechuacan y Yupitzinco, binieron luego a la obidiençia (f:091r.)
Otro día de noche llegaron los de Meztitlan, mensajeros que allá abían ydo y a Mechuacan y Yupitzinco, los quales dixeron como traían a los de Meztitlan solos (f:093v.)
Mandó el rrey Ahuitzotl dar y hazer merçedes a los mexicanos mensajeros, y explicando los heran al llamamiento de Huexotzinco, Cholulan, Tlaxcalam, Tecoac, Tliliuhquitepec, Çacatlam, Meztitlan, Mechuacan: "De todos estos pueblos y señores bienen, y truximos sus más priuados prençipales a la solenne fiesta del tetzahuitl Huitzilopochtli, Moyucuya, Titlacahuan (El de su albedrío, Somos sus esclauos (f:093r.)
Y los conbidados enemigos, que eran los de Huexoçingo, Cholula, Tlaxcala, tecoacas, tliliuhquitepecas, Meztitlan y los de Mechuacan, Yopitzinco, heran de nueue pueblos, estauan en el mejor miradero de todos, que estauan lo alto del templo de çihuatecpan, muy escondidos y en muy gran secreto todos los quatro días (f:097r.)
Acabados los çaçerdotes, hizo llamar a los mayorales de los barrios, truxesen consigo los balerosos mançebos hizieron presa la guerra de Meztitlan, y asimismo fueron dados rrodelas, espadartes, rropas, no de tanto balor como a los prençipales, sino comunes (f:098v.)
Bueltos los mensajeros a Ahuitzotl y a Çihuacoatl, esplicadas las enbaxadas lleuaron del aperçibimiento y presteza, llegaron los demás prençipales fueron con estas baxadas de Culhuacan, Cuitlahuac, Mizquic, Chalco y los chicnauhtecas, Yztapalapam, Mexicaçingo, Huitzilopochco, Cuernabaca, Guaxtepec, Yauhtepec y Acapichtlan y los de los pueblos abaxo llaman Coayxtlahuacan y todos los otros hasta Tulançingo, Meztitlan y los de las sierras de Toluca, Malinalco y montes de Xiquipilco (f:098r.)
Y lo mexor estaua situado para los tlaxcaltecas y Huexoçingo, Chulula, y en otra sala otros, como eran Mechuacam, Cuextlan, tliliuhquitepecas, Meztitlan, cada uno por su orden (f:123r.)
Rrepartiéronse otros tantos mexicanos a traer a los prençipales, a los de Cuextlam y Meztitlan (f:124v.)
Y luego traron los de Cuextlan, de la Guasteca y Meztitlan y le saludan con muchos caresçimientos de parte de sus prençipales y señores y le presentaron de lo que en los dhos sus pueblos se haze y labran de rropa, que es unas rropas manera de unos capisayos labrados y cañutillos pequeños de oro baxo, llaman acatlapitzalli, y unas cuentas gruesas de finas piedras como manípulas llaman matlapilolli, y unos como collares de gargantes de pie, anchos, llamam ycxipapa atl, que después de abrochada la garganta del pie lleua como una ala pequeña de abe, que por otro nombre le llaman tzicoyulli, ba rresonando como caxcabeles de oro muy pequeñitos, y unos como medio guante llaman çoatezcatl, con mucha plumería muy menudita que rrelumbra mucho (f:124v.)
Acabados estos, tran los de Meztitlan y le presentaron unas piedras con sartales de otros generos menudos rrelumbrantes y unas como chamarras o balandranes labrados (f:134v.)
MEZTITLA
Llegados los otros mensajeros fueron por la parte de Malinalco y hasta Meztitla, serían otros treinta y dos pueblos, los quales explicaron la mesma baxada que los primeros, començaron de traer de los montes sujetos de Mexico por parte de Chalco, Xuchimilco, Cuyuacan, Tacuba, Aculhuacan, un millón de cargas de tea, sirben de candelas, quatro millones de cargas de leña y carbón, çincuenta mill hanegas de maíz, beinte mill de frisol; finalmente, todo lo nesçesario, en espeçial abes, huexolome (gallipauos) y pauas (çihuatotoltin), codornizes, conexos, liebres, gallinas del monte, palomas torcasas, benados, tigueres, leones biuos (f:091r.)
METZTITLAM
E otro día llegó el campo a los términos de la gente enemiga en Atotomilco y abiendo hechas muchas preguntas a los de allí de la manera, calidad y cantidad de gentes que son los bezinos suyos de Meztitlan, concluidos las enemistades de ellos con los de Meztitlan, les propone el rrey Tiçoçic que luego se apresten para la guerra, de que fueron contentos, y ellos y los otomies de Yzmiquilpa y los de Atucpa, [76v¾] otomies balientes, y cada uno por su orden, quisieron ellos tomar de su boluntad la delantera hasta los límites y términos de Metztitlam, y se escoxieron tre todos ellos los más balerosos y esforçados de todos ellos (f:076v.)
¿Qué dirán agora nros enemigos de nosotros y de Monteçuma, más en espeçial los de Huexoçingo, Cholula, Tlaxcala, Tliliuhquitepec y Metztitlam, Mechuacan, Yupitzinca (f:152r.)
METZTITLAN
Y cunplido todo, llamó a Tlamacazqui Ahuitzotl, díxole un largo parlamento, como ya en sus días del Çihuacoatl se hazía su fiesta y coronaçión, que jamás a los pasados rreyes tal cumplimio de tanta solenidad bieron ni hizieron, porque allá adonde están descansando sus camas, las partes llaman Apochquiahuayocan, en Atlecalocan, en Chicnauhmictlan, que es las partes siniestras, a çurdas del derecho, adonde no ay calle ni callexóm, en el noueno ynfierno escuro, que ya desto están quitados y apartados, "y agora, mançebo, niño preçiado, nro caro y amado hijo, tlamazque mayoral del templo de Huitzilopochtli, que conbidemos en los pueblos de Yupitzinco, [86r=] Metztitlan y a los de Mechuacan, bengan a beer esta solene fiesta y çelebraçión de nro templo y ydolo Huitzilopochtli, y asimismo bengan los de las trasmontañas y çerros mexicanos, los de Huexoçingo, Chulula, Tlaxcalla, tliliuhquitepeca y los de Çacatlan, porque sea en mis días y baya satisfecho de esta solenidad, que ya biuiré muy pocos días, de aquí a çinco días o diez, y con esto me lleuará el que es día, noche, ayre, agua, sueño, tiempo (f:085r.)
Y bien tendidos todos la baxada de cada un pueblo y señor, fueron dello contentos y se fueron a sus casas a mandar luego el matalotaxe para el camino de cada: uno a Huexoçingo, Cholula, otro mensajero, y Tlaxcala, dos mensajeros, Tliliuhquitepec, uno, Metztitlan, otro, Mechuacan, dos, Yupitzinco, uno, Çacatlan, otro (f:086v.)
Dixo Monteçuma a Çihuacoatl Tlilpotonqui: "Mucho quisiera que biáramos a conbidar para esta mi fiesta a nros enemigos los tlaxcaltecas y tliliuhquitepecas y Huexoçingo y Cholula y los de Cuextlan y Metztitlan y los de yupiçingas y Mechuacan, dexada aparte la enemistad y guerras entre nosotros, que eso es por sí, no trante ni tocante e ello, que las guerras llamamos nosotros çibiles (xochiyaoyotl), que no se a de mentar en tales ocasiones, sino a sus tiempos, sino sólo conbidarles a nra fiesta en nra çiudad y bean de la manera que a nros dioses serbimos y rreuerençíamos con nros sacrifiçios y ser de la manera que es y está el gran ymperio mexicano (f:122r.)
Y sosegados los unos de los otros, mandó Monteçuma darles de bestir mantas rricas llaman oçelotlapanqui y pañetes (maxtlatl), lo que llaman tzohuatzalmaxtlatl, y a los de Metztitlan y Mechuacan y los otros les dieron rropas que llaman tlauhtonatiuh y los pañetes llaman yopimaxtlatl, y dieron trençaderas de cauello llaman cuauhtlalpiloni, trançados de los ballientes, y beçoleras y orexeras de oro (f:137v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
cax --