Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

neltiliztli 

Paleografía: neltiliztli
Grafía normalizada: neltiliztli
Tipo: r.n.
Traducción uno: verdad
Traducción dos: verdad
Diccionario: Carochi
Contexto:VERDAD
àço àmö, vel. àcaçomö, vel. àçocamo neltiliztli intlein ötilhuilöc = quiça no es verdad, lo que te han dicho (5.4.2)

àmo çan quilmach in tlein äxcän tilhuilò ca huel neltiliztli, catiquittazquè, ca topan mochïhuaz in ïquinon = lo que agora se nos dize no es fabula, ni hablilla sin fundamento, es muy gran verdad, lo hemos de ver, y ha de passar por nosotros (5.5.8)

ca cencà nimitztlaçòtla, áuh inïc huel moyöllo pachihuiz in ca huel neltiliztli in, izcà in nimitzmaca = te amo mucho, y para que veas que es assi te doi esto (5.5.9)

ca huel neltiliztli, ca huel melahuac in öquimìtalhuì, achcanellamatini, .vel. achcanoço, .vel. achcanel noço tlamatini = es mucha verdad, dixo muy bien, por que era, .vel., como quien era sabio (5.4.1)

Fuente: 1645 Carochi


Entradas


neltiliztli - En: 1551-95 Docs_México    neltiliztli - En: 1571 Molina 1    neltiliztli - En: 1571 Molina 1    neltiliztli - En: 1571 Molina 2    neltiliztli - En: 1580 CF Index    neltiliztli - En: 1611 Arenas    neltiliztli - En: 1645 Carochi    neltiliztli - En: 1780 ? Bnf_361    neltiliztli - En: 1780 Clavijero    neltiliztli - En: 17?? Bnf_362    neltiliztli - En: 2004 Wimmer    

Traducciones


verdad. - En: 1571 Molina 2    Verdad - En: 17?? Bnf_362    verdad - En: 1551-95 Docs_México    Vérité. - En: 2004 Wimmer    verdad - En: 1611 Arenas    certidumbre. - En: 1571 Molina 1    verdad. - En: 1571 Molina 1    Verdad, certidumbre - En: 1780 ? Bnf_361    VI-251 255 - En: 1580 CF Index    verdad - En: 1645 Carochi    Verdad - En: 1780 Clavijero    

Textos en Temoa

239r 1

… ye yca ynic huel celtica nacayecatzintli metzticatca, auh huel quicempanahuiaya, ynic quimococolhuiaya. Yz çan huel ¡yyo! cepa quimohuitequiliaya, yn àmo yn ixquichtin tlalticpac tlaca, ynpilhuan. Otla xicyttacan, tla xicnemilican, quen oque ynic oquimotòtonehuilìque, ynic àmo çan tlapohualpan, yhuan huel tlahuelcopa. Yc oquimohuitequilìque yece y tlamachiotl namechtlaliliz ynic huel ancàcicayttazque yn quexquich yc quimiyyyohuilti, ynin tòtonehuiztli, chichinaquiliztli. Ca huel neltiliztli ynin tehuitequiliztli (yn yuh quimìtalhuia Isayas). Yca ypampa, yn ixquich tlalticpac tlatlacolli, quimohuitequilìque yn totécuiyo. Intla, yuhqui ypan catca yn tlatecpantli, yn tlatzontectli, yn ìquac aca quihuitequia. Secundum mensuramdilecti evit et plagarum modus. Yn ixquich quexquich ytamachiuhca catca yn tlatlacolli, çanno yuh yxquich yezquia yn tetlatzacuiltiliztli, yn tehuitequiliztli yehuatl yn tlàtlacolli ytech moyxyeyecohuaya yn totemaquixtìcatzin Jesucristo; ynic quimohuitequilìque amo ypampa yz çan ce tlatlacolli, yece ypampa yn àmo çan tlapohualli tlatlacolli, tlapilchihualli; auh ye yca ynic huel cenca tlapehuix, ynic quimohuitequilìque. Àmo moyxyeyéco, amo mipaniti, çaçan tlalhuiz, yxachi, ynic quimohuitequilìque.

[…] pues había estado con el tierno y puro cuerpo, y para que pudiera superarlo, porque mucho lo lastimaban. He aquí ¡ay! de nuevo lo azotaba, [pero] no todos los hombres de la tierra, sus hijos. Miren, reflexionen, cómo por eso lo atormentaron, no sólo a causa de lo que estaba escrito, también desde el coraje. Por eso lo golpearon; pero les pondrá el ejemplo, para que llegaran a ver cuánto este tormento, este dolor lo hizo padecer, porque este suplicio es la realidad (como lo dice Isaías). @+En Isaías 53 dice que Jesús sería despreciado y desechado por el pueblo de Israel. Claro que no todo el pueblo de Israel rechazó a Cristo, pues, en sus orígenes, la Iglesia Cristiana estuvo conformada por judíos únicamente, que fueron perseguidos y asesinados por otros judíos que no creían que Jesucristo fuera el Mesías.-@ Por esta causa, todos los pecados en la tierra azotaron a Nuestro Señor. Si, como había quedado asentado en la sentencia, cuando alguien lo golpee. Le hará azotar conforme a su delito, llevando cuenta de los azotes. Cuantos había sido sus grandes pecados, así también sería todo el escarmiento, el golpe. Él, Nuestro Señor Jesucristo, pagaba por los pecados; por esto lo azotaron, no sólo por un pecado, sino por la cuenta de todas las faltas, [de las] transgresiones; y por ese motivo, se ensañaron más, por eso lo azotaron. No se obró con prudencia, no se procedió correctamente, porque sin razón, en vano, lo golpearon.