tepoyotl
Paleografía:
tepoyotl
Grafía normalizada:
tepoyotl
Traducción uno:
pregonero
Traducción dos:
pregonero
Diccionario:
Alarcón
Contexto:PREGONERO
§ Tla huiyan, tla tictocaca nahui acatl milinticâ. Tla xihuiqui yn notâ nahui acatl milintica, xiuhtli coçauhqui mili[nti]ca, teteo ynan, teteo yntâ nauhcampa tlemuchitl yca tlatlalpitz[t]ica, centzonmamatlatl yca tlacçatica, tlilatl yca tenpatlahuatica, yniqua onoque yn quahuacca[l]cauhtin, yn tetepoyo, yn àquenman[]paqui, aquenman-àhahuia; yn nican y-choquiz ye ymixayo quimatentoque. §
Ea, ya que ya nos bamos, yremos siguiendo las cuatro cañas encendidas. Ven tu mi padre las cuatro cañas que hechan llamas y vna cometa bermeja, Padre y madre de los Dioses, que resuellas por quatro partes centellado, cuyo cuerpo se forja de muchos escalones, por cuya boca sale vn grueso arroyo de agua negra, a quien acompañan las sobras de los de mal aliñadas cabeças, sus pregoneros, que nunca an tenido contento, ni gusto antes estan con mucho sentimiento y lagrimas.
(II, 8 Del encanto y conjuro que se vsan para caçar venados con lazos y las grandes supersticiones que en esto enbueluen, (213-6))
Fuente:
1629 Alarcón