tlacaztalli
Paleografía:
TLACAZTALLI
Grafía normalizada:
tlacaztalli
Traducción uno:
blanco de naçión / nasçido blanco *AG
Traducción dos:
blanco de nación / nacido blanco *AG
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:TLACAZTALLI
Y para rredimir, este rrey lo mandó estacar de unas muy gordas estacas de enzina y los tiempos que no llouía, fue en tiempo del biexo Monteçuma, que en dos años no llouió en estas partes, que ubo mucha hambre y mortad, para su rremedio lo estacó y le presentó una piedra labrada que era el primer cuauhxicalli de sacrifiçio, un poco más pequeña la que está agora la plaça junto a la Yglesia Mayor, y con esta piedra hizo sacrifiçio en esta laguna el Monteçuma biexo, pidiendo agua y allí, en aquel ojo de agua y sumidero, echó y arrojó a los nasçidos llamamos blancos, llaman los yndios tlacaztalli, y asimismo arrojó allí a las personas tenían de naçión como dos cabeças una, o les llamamos agora nosotros cabeçudos, y arrojó tanbiém allí enanos y corcobados, todos estos biuos, tendiendo que amansauan con [114r=] con aquel sacrifiçio ynhumano al tetzahuitl Huitzilopochtli, siendo esta la boluntad del muy alto y soberano Dios, que debió de ser quando la gran hanbre d España, agora dozientos años, fue en general (f:113r.)
TLACAZTALTIN
Y fueron mensajeros la delantera a dar abiso que quería descansar en el çerro de Tepeapualco dentro de la gran laguna mexicana para beer sus rrosales y güerta que está allí, de cacaloxuchitl, y de allí se yrá a la çiudad de Mexico a canoa por el la laguna para beer de camino al Pantitlam y ojos de agua grandes y beer la piedra que allí [127r=] fue dedicada para el dios de las aguas, que oy día está allí esta gran piedra labrada y en este lugar fueron echados biuos muchos enanos y corcouados y blancos de naçión, llamados tlacaztaltin, quando heruía la gran laguna, para amansar al dios de las aguas (f:126r.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
cax --