anima
Paleografía:
-anima
Grafía normalizada:
anima
Traducción uno:
ánima / alma / alma de / ánima de
Traducción dos:
anima / alma / alma de / anima de
Diccionario:
Docs_México
Contexto:ANIMA
§ Yoan nicteneua ylamatzin Cilia Juana ycaltepotzco mani tlalmantli nicouili Maria ychpuch nicmacac ey pesos ynic motamachiua tonatiuh iquizaian itztoc ynic huiac chiconquauitl auh ynic patlauac necoc yxquich monamacaz ma nel ipatiuh yc mocuiz ey pesos ce peso macoz yn omoteneuh Ciliatzin auh yn ome peso ytech pouiz yn naniman. §
Yten declaro que una vieja que se llama Cecilia Juana tiene unas casas y detras de ellas tengo un pedazo de tierra [tlalmantli] que compré a Maria Yxpoch en tres pesos que medido hacia la parte donde sale el sol a lo largo tiene siete baras [quauitl] y en ancho tiene lo mismo mando se venda aunque sea por los tres pesos y el uno se le de a la dicha Cecilia y los dos sean para que se haga bien de mi ánima.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [492])
§ Yoan nicteneua Martin Vazquez Yxohoc icaltitlan acalotenco mani noueuetlal ynic motamachiua tonatiuh iquizaian ytztoc ynic huiac matlacquauitl onnaui auh ynic patlauac quauhtitlanpa itztoc necoc yxquich monamacaz naniman itech pouiz. §
[F. 3v.] Yten declaro que junto a las casas de Martin Vazquez Yxhohoc hacia la parte del acequia [acalohtli] tengo un pedazo de tierra de mi patrimonio que medido hacia la parte de donde sale el sol tiene catorce brazas [quauitl] y de ancho hacia la parte de Quauhtitlan tiene lo propio en ancho mando se venda y de su valor se haga bien por mi ánima.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [491])
§ Ynic nauhcan niquinmaca Pablo catca cacauanamacac ycaltitlan mani tlalli yoan ipan mani calli tonatiuh ycalaquiampa itzticac no yntech pouiz in pipiltzitzinti noxuiuan Diego de Castañeda yoan Baltazar auh yn tla iciuhca momiquilizque muchi monamacaz yn calli ytech pouiz inanima yn inantzin catca nochpoch Ana Tepitzin. §
Y en otra parte [la cuarta] mando ayan otro pedazo de tierra que está junto a las casas de un yndio llamado Pablo que vendía cacao, que linde con casas suyas que estan edificadas otras casas que su entrada tiene hacia la parte que se pone el sol mando así mismo lo ayan los dichos niños mis nietos Diego de Castañeda y Baltasar [F. 5r] y si fallescieren brevemente se vendan todas las dichas casas y del balor de ellas se haga bien por el ánima de su madre que fue mi hija Ana Tepitzin.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [513])
§ Auh in tla niman amo quinequiz quicoaz ma conixtlauaz yn oquixitini centetl calli ma cana oc cecni monamacaz yn quezqui ipatiuh mochiuaz nauhcan pouiz ynic cecni ytech pouiz yn nanima ynic ocan ytech pouiz cofradia del santisimo sacramento ynic hexcan yntech pouiz in nican moetzticate San Francisco padreme yc neciz intlaqualtzin ynic nauhcan yn oncan nitocoz nitlauenchiua yzquican neuiuixtiaz yn huentli mocauaz. §
Si no le quisiere comprar pague el valor de la una casa que ha derribado y se venda a otro e el valor de ello se parta en quatro partes y la una parte sea para que se haga bien por mi ánima y la otra parte sea para el ornato [cofradía] del santísimo sacramento y la tercera parte sea para el sustento de los religiosos que residen [en San Francisco] (en el monasterio del señor Santiago) y la quarta parte sea para mi entierro y limosnas por yguales partes.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [489])
§ Yoan nicteneua tecaltepotzco mani notlalcoal nicouili Martin Ciuatenetzin ynic motamachiua xochimilcopa itztoc ynic huiac matlacmatl auh ynic patluac chicuematl quapitzauatoc monamacaz naniman ytech pouiz. §
Yten declaro que tengo a espaldas de una casa otro pedazo de tierra que compré a Martin Cihuatenetzin que medido hacia la parte de Xochimilco a lo largo tiene diez brazas y de ancho tiene ocho brazas y al remate hace una punta mando se venda y el valor della sea para que se haga bien por mi ánima.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [490])
§ Yn nonacaio ytech nicpoa tlalli ca nel ytech quiz auh in nanima inic huel paleuiloz ynic amo ompa huecauaz purgatorio nican catqui huentli nicchiua yn iglesia nican Santiago mitos misa. §
Y el cuerpo mando a la tierra de que fue formado y para que se haga bien por mi ánima y no pene mucho tiempo en el purgatorio declaro que se de cierta limosna en el dicho (monasterio de) Santiago para que se digan por mi de misas.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [487])
§ Ynic centlamantli huel achtopa yehuatl in nanima ymactzinco noconcaua in totecuyo dios ca itlachiualtzin yoan ca itlamaquixtiltzin maquimocneliliz yn yquac oquitlalcaui notlalnacaio ma quimouiquiliz yn ichantzinco yn ilhuicatlihtic. §
Primeramente mando mi anima a dios nuestro señor que la crió y redimió y le suplico aya de ella misericordia y la quiera llevar a su santa gloria.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [484])
ALMA
§ Yntlatol conmononochillique conitoque ticcaquiltico yn justicia ipanpa omomiquilli in yehuatl Ysabel Anan. Auh technahuatitia inic ticnamacazque yn ical yn itlal ypan quitlalitia yn itestamento ynic alvaceas techcauhtia yn ipatiuh mochiuaz calli tlalli misa yquipan mitoz ypalehuiloca mochihuaz yn ianiman yhuan cequi yc moztlahuaz yn quitepieliaya tomines. §
Y dijeron al dicho alcalde cómo hacian saber a la justicia como una yndia que se llamaba Ysavel Ana era difunta (y pasada desta presente bida) los quales quedaron por albaceas y testamentarios de la dicha Ysavel Ana y por su testamento les dexa mandado que si desta enfermedad muere se bendan sus casas y tierras y se haga bien por su ánima y se paguen sus deudas.
(Petición que hacen los albaceas de Isabel Ana, difunta, para vender las casas y tierras que dejó, y confirmación del testamento. Año 1587, [547])
§ Auh niman otlananquilique oquitoque ca ye nelli ca ycalcoual yoan cempoalli pesos ca yc opaleuiloc yn ianima yn omoteneuh Angelina de la Cruz auh ca ymatiantzinco muchiuh yn totlazotatzin fray Pedro Oroz ca yquac moguardiantilia yoan ca iuh quitotia yn micqui ynic zan iehoantin quicouazque yn teixuihoan yn iuh teneuhtica yn ipan carta de venta. §
Los quales respondieron que hera verdad que avia conprado las dichas casas y avia pagado por ellas veynte pesos los quales se gastaron en hazer bien por el ánima de la dicha Angelina de la Cruz de que tiene noticia el padre fray Pedro Oroz siendo guardian, [F. 8v.] del monasterio de Santiago Tlatilulco porque dexó mandado la dicha Angelina de la Cruz difunta que las dichas casas conprasen sus parientes como se contiene en la carta de venta.
(Posesión de un terreno y casa que vendieron los albaceas de Angelina de la Cruz a Ana Xuárez. Año 1591, [788])
ALMA DE
§ Yhuan niquitohua niquimixquetza alvaceas yn ipan tlatozque in nanima Pedro Pinca, Diego Tlacocohua, Francisco Garcia, Domingo Hernandez, Miguel Yaotl [F. 18v.] auh niquitohua oncan ninotocaz in San Sebastian nican cate testigos ynic onocontlalli notestamento Pedro Tellez, Francisco Ximenez tepixque tetahuan. §
Y nombro por mis albaceas para que cuiden de mi alma a [Pedro Pinca] Diego Tlacocoua, Francisco García, Domingo Hernadez, Miguel Yaotl y mando que si fallesiere desta enfermedad sea enterrado en la iglesia del señor San Sebastian y al otorgar y aser este testamento fueron testigos Pedro Telles, Francisco Ximénez tepisque [tetahuan]
(Testamento de Antonio Quauitencatl del tlaxilacalli de Cuitlauactonco, en San Sebastián. Año 1569, [1158])
ANIMA DE
§ Tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc ynin cempoalli peso ac oquiten oquito yn testigo ca uel melaoac yn niquitoa ca yehoatl quiten yn inamic Juan de Escalante ytoca Maria Geronima ocalac teopan ytech opouh yn ianima Angelina de la Cruz uel ixpan yn testigo yuh omochiuh ynic ca uel melaoac ynic onoconan juramento ynic onitlatolmelauh. §
Y que los dichos veynte pesos que ansí pagaron por la dicha casa vido este testigo que los pagó Maria Gerónima muger de Joan de Escalante las quales se llevaron a la yglesia de Santiago Tlatilulco para hazer bien por el ánima de la dicha Angelina de la Cruz [ante el testigo así ocurrió, informa por el juramento que hizo].
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [806])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
--- Esp: á--