aztlan
Paleografía:
AZTLAN
Grafía normalizada:
aztlan
Traducción uno:
Blancura. Lugar de garzas
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:AZTLAN : Blancura. Lugar de garzas
El año de mil y ciento y noventa y tres después del nacimiento de nuestro Redentor Jesucristo, llegó a esta tierra la nación y la congregación mexicana. La cual gente había salido ?como todas las demás naciones de que ya toda la tierra está poblada- de unas cuevas que eran en número siete, y de una tierra donde habían habitado que llaman § Aztlan § , que quiere decir "blancura", o "lugar de garzas", y así les llamaban a estas naciones azteca, que quiere decir "la gente de la blancura". (T.II, p. 28)
[De lo que respondió Cuauhcoatl a Motecuhzoma:] Poderosos, señor, lo que yo, tu indigno siervo sé, de lo que me preguntas, es que nuestros padres moraron en aquel felice y dichoso lugar que llamaron § Aztlan § , que quiere decir "blancura". En este lugar hay un gran cerro, en medio del agua, que llamaban Colhuacan, porque tiene la punta algo retuerta hacia abajo y a esta causa se llama Colhuacan, que quiere decir "cerro tuerto". (T.II, p. 216)
Fuente:
1579 Durán