Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

calpixque 

Paleografía: CALPIXQUEH*
Grafía normalizada: calpixque
Traducción uno: Guarda de tantas casas. Merinos y mandoncillos
Traducción dos:
Diccionario: Durán
Contexto:CALPIXQUEH* : Guarda de tantas casas. Merinos y mandoncillos
(Calpixque)
Dije que había otra casa o aposento donde se juntaban los § calpixque. § Eran como merinos o mandoncillos de los barrios los cuales tenían cargo de repartir los oficios y obras públicas, de abrir los caminos, de limpiar las calles y acequias, de proveer las cosas necesarias a la república. Estos tenían sus aposentos en las casa dichas, donde ordinariamente estaban y se juntaban a esperar lo que se definía y determinaba en los consejos reales, a quien venían cometidas las provisiones y encaminadas para que les mandasen cumplir.
Y era de esta maner: que si en consejo de guerra se determinaba que por la rebeldía de tal ciudad o pueblo se le diese guerra para tal día, mandaban los del consejo que se diese aviso a los pueblos más cercanos para que tuviesen bastimentos y provisión de guerra, y limpios y abiertos los caminos por donde pasase el ejército, y puestas sus centinelas para que los del ejército feuran recibidos de los pueblos y en cada uno se diese aviso de su llegada. Salían estas provisiones del consejo y llevábanlas a aquella sala de los § calpixque § ,los cuales luego las despachaban a los § calpixque § y los de aquel pueblo al otro, y los del otro, al otro?(T.I, p.116)
Los que podían prender [a quienes habían cometido algún delito] eran unos hombres que estaban señalados por los barrios que los llamaban de muchos nombres. Digo que en cada ciudad tienen su nombre. En unas partes los llamaban tepixque, que quiere decir "guarda de gente". En otras, § calpixque § , que quiere decir "guarda de tantas casas". En otras partes les llamaban calpuleque, que quiere decir "señores o guardas de barrios", y de otros mil maneras queno hacen a nuestro propósito. Basta decir que en México, hoy en día, los llaman a los que tenían aquel cargo "merinos". Los cuales cargos, como antiguamente se heredaban de padres a hijos, hanse venido heredando hasta agora, y a éstos dan las varas de alguaciles por elección el año nuevo. (T.I, p. 185)
Y luego de allí los llevaban delante de Motecuhzoma [a los cautivos], y Motecuhzoma los mandaba vestir y aderezar y llamaba a los § calpixques § ?que son los mandoncillos de los barrios- y entregábaselos para que tuviesen cuidado de ellos, diciendo que eran merced del sol, señor de la tierra, que los daba para el sacrificio. (T.II, p.182)
Fuente: 1579 Durán
Notas: h --


Entradas


calpixque - En: 1579 Durán    calpixque - En: 1580 CF Index    calpixque - En: 1984 Tzinacapan    calpixque - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


CALPIXQUEH - En: 2004 Wimmer    CALPIXQUEH* - En: 1579 Durán    kalpixke - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


I-32, II-66 109 138 155, VIII-44 45(3) 51(2) 52 58(4) 59(2) 64, XII-5 9 23 58 - En: 1580 CF Index    plur. sur calpixqui. - En: 2004 Wimmer    Guarda de tantas casas. Merinos y mandoncillos - En: 1579 Durán    Cruz de la casa - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

169v 379

V Tecpatl xihuitl Nican ypan in temictique yn Matlatzinca quinmictique ÿn Mexica yn calpixque yhuan cihuatequitque ypampa yn tlacallaquilli auh yquac nican hualcallac yn Chimalteuhctli tlahtohuani Callixtlahuacan nauhxiuhtico yn Mexico auh ça no yehuatl oquihuaque yn onocacito yn imaltepeuh quin yehuatl quitlequechito yn inteocal catca yn Callixtlahuaque auh no yquac ypan in xihuitl tlamato yn Neçahualpilli tlahtohuani Tetzcoco yn Huexotzinco yquac cacic yn itoca Xocoyotl Huehuetzin tlahtocapilli ompa yteyccauh yn Toltecatl teocuitlahuehuetl yn itlahuiz hualmochiuhtia yn Neçahualpilli auh ça no teocuitlahuehuetl yn itlahuiz hualmochiuhtia yn Huehuetzin yn Huexotzinco Auh no ypan in yn xihuitl yn macuilli tecpatl de yn ocallac yn intlahtocatecpanchantzînco yn tlahtoque Reyes Don Fernando yhuan Doña Isabel tlahtoque yn Castilla auh yehuatl yn itoca Don Christoval Colon yn callac tecpan