huehue
Paleografía:
huehue
Grafía normalizada:
huehue
Traducción uno:
viejo
Traducción dos:
viejo
Diccionario:
Docs_México
Contexto:VIEJO
§ Yhuan oquito ma oc onmochihua ca oc nicnanquiliz in tlatolli apelacion nicchihuaz ayamo yc maco oc neuatl nicmati yuh quito in fiscal ymixpan yn ompa huehuetque yhuan ymixpan yn moteylhuia nehuatl nixpan escribano. Ante mí Miguel Monice escribano. §
Y dijo ansí [Miguel de los Angeles] : ello se ara yo respondere y apelare que aun no se den que yo lo sé y esto dijo el fiscal hestando precentes los biejos del dicho barrio [ueuetque] y los pleiteantes ante Miguel Monice escrivano.
(Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [597])
§ Yuh quimitalhuique ymixpan testigosme yn ompa chaneque Miguel Jacobo Francisco Ximenez yhuan Dario Carranza español escribano de audiencia Juan de Carranza español yhuan alguacil Phelipe Ximenez Diego Aztaxochitl yhuan huehuetque Cohuatlayauhcan tlaca auh no nixpan nehuatl escribano Miguel Monice yhuan in moteylhuia. Ante mí Miguel Monice escribano. §
Y así lo dijeron en presencia de los testigos : Miguel Jacobo y Francisco Ximenez [tachado : y Diego Carranza español] y de los vecinos del barrio [chaneque] y Diego Carranza español escrivano del audiencia y Juan de Carranza español y el alguacil Felipe Jimenez y Diego Aztaxuchitl y los biejos [ueuetque] de Coatlayauhcan y tanbien pasó ante my Miguel Monice escrivano y tanbien los pleinteantes. Ante my Migue[l] Monice escrivano.
(Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [594])
§ Yhuan quimocaquilti yn intlatol Tlaliztacapan huehuetque : Miguel Jacobo, Fracisco Ximenez, Martin Jacobo, Thomas Jacobo, Miguel Pablo, Miguel Hernandez, quitoque cenca yehuecauh yn ca pachiuhtimani amo huel quimati amo mellahuac yn quitoque zan falso testigos. §
Y así mismo oyó la razón que le dieron los biejos de Tlayztacapan que fueron Miguel Xacobo, Francisco Ximenez, Martin Xacobo, Tomás Xacobo, Miguel Pablo, Miguel Hernández e dixeron que avia mucho tiempo questavan herizas y que no lo savian bien ni dijeron berdad los testigos que eran falsos.
(Sentencia dada por el gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [638])
§ [F. 5v.] Auh niman yquac ipan cemilhuitl yhuan xihuitl yn omoteneuh tlacpac otlananquillique yn huehuetque ynic ce tlacatl testigo Martin Lazaro Tezcacohuacatl chane Cohuatlayauhcan namique juramento oquichiuh ynic otlatlacoltiloc yn ixpantzinco dios yhua totlazonantzin Santa Maria yhuan y nica yn imachio in cruz etc. §
Y luego encontinente este día mes y año susodicho declararon los dichos biejos el primero Martin Lazaro Tezcacohuacatl vecino de Coatlayauhcan [casado] del qual fue tomado y recevido juramento por dios y por Santa Maria y por la señal de la cruz.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [624])
§ Niman onotzalloque yn huehuetque Cohuatlayauhcan Martin Lazaro Martin Zacarias regidor Martin Luys Cuitlachcohuacatl Felipe Sanchez ylhuiloque yn ye huecauh canin huelpeuh tlalli ynic quinmacaque moyoteca. §
Y fueron llamados los biejos de Cohuatlayauhcan a Martin Lazaro y a Marin Zacarias regidor y a Martin Luis Cuitlachcohuacah y a Felipe Sanchez a los quales [tachado : preguntaron los] les fue preguntado antiguamente de donde enpiesan las tierras que les fueron dadas a los mayotecas.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [617])
§ Oquimonochillique yn nauhcapayxti pipilti Pablo Garcia alcalde don Miguel Zanchez don Francisco de la Cruz Pablo Xuarez oquimottili yn iuh tecpantica yn iuh nemacoc tlalli yn iuh ohuallapouhtiaque huehuetque Cohuatlayauhcan chaneque. §
E fueron llamados los principales [pipiltin] de las cuatro parcialidades a Pablo Garcia alcalde y a don Miguel Sanchez y don Francisco de la Cruz y a Pablo Xuarez y vido su merced la orden de cómo se dieron las tierras y quenta que trujeron los biejos de Coatlayuhcan.
(Sentencia dada por el gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [636])
§ Ynin testigo otlatlanilloc cuix quimati yn tlalli milli Tlaliztacapan yn quenin nemacoc quitohua camo niztlacati ca ye nihuehue ynin tlalli milli ce yehuatl quitemacoc don Pablo Xochiquentzin tlatohuani Mexico. §
Y siendo preguntado a este testigo si sabe de que suerte esta la tierra de Tlalyztacapa cómo se dieron, dixo : yo no miento que soi ya biejo esta tierra la dio y repartió don Pablo Xochiquentzin governador [tlahtouani] de Mexico.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [625])
§ Huehue Bartolome LX Mixcohuatlayllotlac LX Ezhuahuacatl teuhtli LX Lorenzo Ticoyahuacatl LX Bartolome Yaotzin telpochtli LX Thoribio Vazquez XL Chichimecatl Xihuitonco quinamaquilti tliltic XL. §
[F. 11r.] Al biejo Bartolome ? LX. Mixcohuatlaylotlac LX. Ezhuahuacatl teuhctli ? LX. Lorenzo Ticocyahuacatl ? LX. Bartolome Yoatzin-telpochtli ? LX. Thorivio Bazquez ? XL. Chichimecatl Xihuitonco que las bendió a un negro ? XL.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [620])
Fuente:
1551-95 Docs_México