izcalli
Paleografía:
IZCALLI*
Grafía normalizada:
izcalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Criarse. "Crecimiento"
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:IZCALLI* : Criarse. "Crecimiento"
En este mes dieciocho celebraban la solemnidad de § Izcalli § y Xilomaniliztli y la conmemoración de Tláloc, que era el dios de las aguas y rayos y truenos y relámpagos, y en el fin de este mes, antes de los días sin provecho y demasiados, celebraban la conmemoración de Cuahuitlehua. Este mes dieciocho y postrero, el cual se concluía el año y las solemnidades de él. Hallo de la fiesta y primero día de él dos nombres: el uno es Xilomaniliztli, que quiere decir "estar las mazorcas en leche, o empezar a brotar y a nacer la espiga del maíz". El otro nombre era Izcalli, que quiere decir "criarse", y el un nombre y el otro casi vienen a conformarse en alguna manera, porque estar la mazorca en leche tiernecita viene a conformar con que se va criando poco a poco.Y así la cerimonia de este día conformaba con estos dos nombres, y era que a todos los niños en tierna edad les hacían la cerimonia que dijimos se hacía en el principio del año, de estirarles los miembros para que se criasen. Estirábanles los cuellos, las orejas, las narices y las manos y pies, etc., porque no se quedasen descriados: llamaban a esta cerimonia izcalaana, que quiere decir "criar estirando". (T.I, p. 291)
Fuente:
1579 Durán