miec
Paleografía:
miec
Grafía normalizada:
miec
Traducción uno:
mucho / muchos / mucha
Traducción dos:
mucho / muchos / mucha
Diccionario:
Carochi
Contexto:MUCHO
Miecpa = muchas vezes (5.2.11)
miequïn, ò miequïntin, ò miectin = muchos (1.2.2)
occencà miec in mäxca, in motlatqui in àmo nèhuätl = mas hacienda tienes, que yo (4.7.1)
Intïcampa in totepotzco miec in ötiquiiyöhuìquè auh nel yè in oc ompa titztihuì oc hualca in tiquìiyöhuizquê = en tiempos passados hemos padecido mucho, pero mucho mas padeceremos en los venideros (5.2.10)
miectïn pïpïltotöntin niquinmachtia; cequïn çantitèhuän, cequïn Caxtiltëcà impilhuan = enseño à muchos muchachos, unos son de nosotros, esto es, de nuestra nacion, y otros son hijos de españoles (4.6.1)
amoyölïcàtzin mocëloquichtine, tocnïhuäne: cämpa öanhuällàquè? huel anmiequïntin: auh ca çannötitèhuän; tiquìtoà, àçomà oc azcentlamantin. = seais bien venidos varones esforçados, y amigos nuestros; de donde venis? muy muchos sois: y sois de nuestra nacion, entendiamos que erades de otra casta (4.6.1)
Miec tëcócò, tëtolïnì öquimìiyöhuilti in Totëmäquixtìcätzin inìquac iztlälticpac ömonemïtî. = Muchos trabajos padeció Nro Saluador, quando viuió en este mundo (reverencial) (3.15.2)
In oc ye nëpa in ömpa otihuällàquè, miec in otiquìiyöhuìque: auh ïn oc ompa titztihui, oc hualcà in tiquìiyöhuizquê = lit.- En tiempos passados, de los quales venimos à este, padecimos mucho; y en los venideros, hàcia los quales caminamos, padeceremos mucho mas (5.1.1)
MUCHOS
miec tlàtlacölli nicäntlälticpac mochïhua, ic ïpampa nö miec tëcócò, tëtolïnì mìiyöhuia = Muchos pecados se hazen (mochihua por chïhualo) en este mundo; y por esto tambien se padecen (mìiyöhuia por ìiyöhuilo) muchos trabajos (2.5.2)
ca quëmàca notlaçòtàtzine, ca oc miec notlàtlacöl niquilnamiqui = si Padre mio me acuerdo de muchos pecados mas (5.2.3)
MUCHA
occän önechxìxilquè, auh miec eztli ioccänixti, vel ioccämpaixti öquïz = en dos partes me hirieron y de ambas partes me salió mucha sangre (5.1.2)
Fuente:
1645 Carochi