tlacaelel
Paleografía:
TLAELEL
Grafía normalizada:
tlacaelel
Traducción uno:
*AP
Traducción dos:
*ap
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:TLAELEL
Llegado a ellos, les habló en alta boz diziéndoles: "Tepanecas, muy bien os a susçedido la fortuna, que ya es dado que abéis todos de morir, que no a quedar nenguno ni memoria del pueblo de Azcapuçalco; que yo, como Tlaelel que soi, os lo predestine (f:010r.)
TLACAELEL
Y así, le untó con el albayalde el cuerpo y le emplumó la cabeça con la pluma y púsole la rrodela la mano y la otra el dardo, bara tostada (tlatzontectli), y así, fecho esto, el rrey le dixo al Tlacaelel: "Tomá tanbién bos en que bais buelto y esta rrodela y este espadarte (maccuahuitl), y mirá si podréis bolueros a ura casa (f:010r.)
Aperçibidos a guisa de guerreros, llegan al lugar de la guardia en Xoconochnopalyacac, y por caudillo dellos al do Tlacaelel, y trando en medio de los tepanecas, lo más fuerte de ellos, con grande bozería y alboroto, que solos los prençipales mexicanos y Tlacaelel con ellos, solos traron en campo con los enemigos tepanecas, que los demás mexicanos no abían trado con ellos, que estauan mirando lo que paraua (f:011v.)
espondió Ytzcoatl, rrey, dixo a Tlacaelel: "Sea mucho de norabuena, que es justa buestra demanda y pedimiento (f:011r.)
Y para aber de rrepartir las tierras de suso rreferidas y de pedimiento de Atenpanecatl Tlacaelel, por él començó y se le rrepartió (f:012r.)
Guardá uras rredes porque yo me llamo Atenpanecatl Tlacaelel (f:017v.)
Boluióse Tlacaelel a Ytzcoatl, contóle la manera dicha, de dónde eran y cómo se llamaban (f:017v.)
Por el camino suelen", dixo Tlacaelel (f:017v.)
Rrespondióles Tlacaelel: "¿Acais con eso (f:017r.)
Rrespondióles Tlacaelel: "No, bellacos, que no e de parar hasta acabar de consumir a Cuyuacan como lo tengo do ya, porque tendáis, bellacos, cómo nos pusistes hueipiles y naguas de magués (f:017r.)
Dende a pocos días, llamó Ytzcoatl a Tlacochcalcatl Tlacaelel, dixo: "Hazé rrepartiçión de las tierras ganadas de Cuyuacan a estos prençipales mexicanos (f:019v.)
Otro día que les abía susçedido la áspera comida comieron, quando llegaron çiertos mensajeros mexicanos de parte de Ytzcoatl y de Tlacateecatl Tlacaelel y los demás mexicanos prençipales y trujeron a los dos señores grandes, el uno de Tecpan llamado Cuauhquechol, y el otro, Tepententli, Tepanquizqui, y, presentádoles cantidad de pescado blanco y xohuiles, rranas, axaxayacatl, yxcahuitle, tecuitlatl, cocolli y muchos patos, explicó su baxada diziendo: "Muy altos señores y barones prençipales, uros umildes basallos Ytzcoatl y los prençipales y comunt mexicano, que están y rresiden entremedias de cañauerales, tulares, xunçia y lagunas, que tienen uros rreales nonbres la tenençia de Tenuchtitlan, mexicanos llamados, besan buestros eçelentes pies y manos y suplican a esta eçelente corte y rrepública de señores prençipales les deis liçencia para que podamos lleuar una poca de piedra de peñas para labrar la casa de nro dios Huitzilopochtli y una poca de madera de ayauhcuahuitl (pinabete (f:019r.)
Rrespondió el prinçipal Tlacochcatl Tlacaelel y Tlacateccatl y Motecçuma, Tlilancalqui y Ezhuahuacatl, y tomó la boz el uno de ellos de todos los capitanes: "Señor, hayan buestros mensajeros a los pueblos de Cuitlabac y Mizquic (f:020r.)
Comiençan a dar en ellos tan furiosamente bueluen los suchimilcas las espaldas para su pueblo, dándoles grita y bozería, y rrebueluen sobre un çerro que allí está se dize Suchitepec, y sube ençima Tlacochcatl Tlacaelel, allí les dio bozes a los mexicanos prençipales: "Poco a poco, mexicanos, no os desmayéis con la furia, que abéis bosotros los suchimilcas de ser oy todos muertos a nras manos (f:021v.)
Y aguardando lo que diría los suchimilcas, dixo el señor de ellos: "Oydme, Tlacochcalcatl Tlacaelel (f:021v.)
Pasados dos o tres días, se juntaron Monteçuma y Tlacaelel (f:026v.)
Rrespondió Tlacaelel: "Señor, no es bien, no paresçe que ansí sea, sino que bayan dos hombres o prençipales mançebos a beer si bienen a nosotros o si están las partes que tengan guardas y belas esperándonos y, bisto están allá, moueremos tonçes nosotros a ellos, porque no digan los coximos durmiendo descuidados (f:026v.)
Rrespondió Tlacaelel, dixo: "Quiero dar abiso a Tlaacatecatl y a Tlacochcatl publiquen luego toda esta rrepública esta guerra por los barrios y por las escuelas de soldados (telpuchcalco (f:026r.)
Aperçibiéronse de todo lo nesçesario a la guerra e luego Tlacaelel, capitán general: "Ea, mexicanos, no temáis, que no son leones ni tigueres ni sus armas más abentaxadas las buestras (f:026r.)
E luego dio una gran boz Tlacaelel, diziendo: "¡A ellos, a ellos, mexicanos, son pocos [27r=] y de poco efeto y balor (f:026r.)
El primero se le dio y rrepartió tierras fue al rrey Monteçuma y luego a Çihuacoatl, capitán Tlacaelel, le dieron en Aztahuacan y Acaquilpan y en Tlapitzahuayan y luego en Tlapechhuacan y quinta suerte en Cocotitlam y en Ahuatepan y en Huexocolco y en Tepopolam, y por lo consiguiente a todos los mexicanos señalados, uno en pos de otro, las mesmas partes y lugares, con señales de su posesión y moxones a cadno dellos nonbrados (f:031r.)
Rrespondieron el rrey Monteçuma y Tlacaelel y Çihuacoatl: "Sea mucho de norabuena, hermanos míos (f:032v.)
Y llegados a la çiudad e ymperio mexicano, hecho rreuerençia a Monteçuma y a su consejero Çihuacoatzin Tlacaelel, explicada la palabra del Monteçuma a estos señores y las causas y rrazón de hazer esta guerra a los de las costas de Orisaua, Cuetlaxtlan, Çempoala, Cuextlan y aber muerto con tan gran traiçión a sus hermanos y basallos los mercaderes de todas partes y lugares, en espeçial a sus baxadores prençipales mexicanos, "y es menester que con la breuedad posible mandéis uros pueblos y sujetos aperçibir toda la más gente que ser pueda de mançebos esforçados, balientes en armas, con todo género de sus armas y el bastimento en cantidad, por ser el biaxe algo largo, que es a las orillas de la Gran Mar del Çielo, y a de ser día situado con cuenta y rrazón, sin exçeder en cosa alguna (f:038v.)
Rrespondió luego Çihuacoatl Tlacaelel: "Señor, aquí no es menester más aguardar (f:040v.)
Monteçuma en Mexico y Çihuacoatzin Tlacaelel dixeron: "Parésçeme ya todo está a punto (f:040r.)
Y de la manera fue bestido y adornado Monteçuma lo fue también Çihuacoatzin Tlacaelel y ambos a dos cada uno lleuaua la mano yzquierda un nabaxón muy agudo de perdernal para abrir por los pechos a los sacrificados en el cu, yndios de Guaxaca (f:041r.)
Dixo a esto Çihuacoatzin Tlacaelel: "No podrá ser eso ansí, basta que mueran la mitad de ellos y en lugar de los no culpantes queden la otra mitad, y que estos tales que quedaren den y paguen el tributo doblado de lo que dauan, con más traigan de tributo esmeraldas blancas y colas de culebras grandes bengan sangrentadas, frescas, y todas las demás piedras preçiosas de colores, y las mantas que dauan de a diez braças de largas, sean agora de beinte braças, y de todo género de cacao y algodón de todas colores y tigueres, blancos los cueros, y cueros de leones blancos (f:042r.)
Y todos estos tales prençipales, trando que trauan en el palaçio de Monteçuma se quitauan las cotaras (cactles) y trauan descalços ante el rrey Monteçuma, solos dos eran los que abían de tener cactles, que era Monteçuma y Tlacaelel Çihuacoatl, como segunda persona del rrey y por se entendiese abían de ser temidos de todos los grandes del ymperio (f:045r.)
Y llamado a Cihuacoatl Tlacaelel, le dixo y contó la manera de la muerte de los mexicanos por los de Guaxaca por menospreçio de la corte y cortesanos de Mexico y con codiçia de rroballes el oro y rriquezas que traían en nombre de Huitzilopochtli y de ellos: "Y es menester que luego y ante todos acabemos nro templo y cumplir nros sacrifiçios con malechores y estrangeros de nra patria y naçión (f:046v.)
Esto, según entre estos dos señores, Monteçuma y Cihuacoatl Tlacaelel, por persuaçión del propio Huitzilopochtli, y esto con cantidad de oro en poluo, los que lo tenían, lo dieron (f:047v.)
Dixo Monteçuma a Tlacaelel: "Y esta balerosa guerra, ¿que los bezinos y comarcanos nros an de ser olbidados su balor y esfuerço de ellos, pues tanto meresçieron algunos como nros mexicanos (f:049v.)
Llamó Monteçuma a Cihuacoatl Tlacaelel, díxole: "¿Qué os paresçe de este tiempo y año (f:049r.)
Capítulo 42 .Trata en este capítulo como después de aber dado de comer el Monteçuma y Çihuacoatl Tlacaelel a todo el pueblo mexicano y, dádoles de bestir en tanta nesçesidad y hanbre, les haze al pueblo una solene prática de consuelo; como, de hambre grande que abía, bendiesen, enpeñasen sus hijos a diuersas partes .Después de aber comido y beuido todo el pueblo y hécholes merçedes de rropas, les hablaron Monteçuma y Çihuacoatl, diziendo: "Hermanos y hijos, hermanos y nietos nros, ya os consta esta temareria y grande hanbre es en general, que no nos lo prouocan nuestros enemigos los de los pueblos lexanos ni los bençidos en guerras, que esto es en general, no ay de quien quexarnos, que es el çielo y la tierra, los ayres, mares, montes, cuebas, benido y mandato de los que rrigen el çielo y las noches; y así, con esto, consolaos y conformaos con ellos (f:050v.)
Llegados a Chapultepec, bista la obra tan prima, dixo Tlacaelel Çihuacoatl al Monteçuma: "La obra me a cuadrado muy mucho (f:050r.)
Dixo Monteçuma: "Bení acá, Cihuacoatl Tlacaelel, ¿quál de los dos, yo o bos, moriremos el primero (f:051v.)
Y con esta enpresa y preso Axayaca, ¿qué podrá hazer Çihuacoatl Tlacaelel ni sus prençipales (f:053r.)
porque Tlacaelel es el que guía la rrepública mexica y, preso lo ayamos, haremos cuenta prendimos a una biexa (f:053r.)
Y tienen de esto que e dho y pasado cuenta el Axayaca y Tlacaelel sin poner rremedio en ello, antes abisá a los pescadores tengan gran cuenta con nosotros para hazer algún engaño manifiesto de ello (f:053r.)
Axayaca mandó tanbién se hiziese rrepartiçión del tiangues de Tlatelulco a los mexicanos, y començaron a medir primera suerte Axayaca y luego a Tlacaelel Çihuacoatl y luego, por su orden, Tlacochcalcatl y a todos los demás capitanes, fue tenido el tiangues en más que si ganaran çien pueblos porque en él les grangean muchos géneros de mercaderías y de muchos mantenimientos de cada día (f:060v.)
Y así, trujeron otra mayor de Cuyuacan y labrada, puesta en perfeçión, dixo Axayaca a Tlacaelel: "Padre mío, quisiera que la piedra se está agora ençima del cu, por la aber labrado el rrey mi señor Monteçuma, que no baya a parte nenguna, sino se cale muy bien encalada y se ponga abaxo del gran cu (f:061v.)
Y fecho esto, dixo Tlacaelel Çihuacoatl: "Tanbién es menester, señor y hijo mío, se traiga para se labre una batea de muy linda piedra, serbirá de cuauhxicalli, al mesmo estilo, para la sangre de los degollados en sacrifiçios, pues es nra ofrenda y honrra de nro amo y señor Hutzilopochtli (f:061v.)
Capítulo 51 .Trata en este capítulo del rresçibimiento se le hizo al rrey Axayaca en Mexico Tenuchititlan y como çelebraron el sacrifiçio de Huitzilopochtli .Por el alegría del bençimiento de los enemigos matlatzincas, entendida la enbaxada, Çihuacoatl Tlacaelel, aunque herido el rrey, mandó se le hiziese muy gran rresçibimiento y se entoldase y hiziesen arcos grandes enrramados y senbrasen de laureles el suelo desde Chapultepec hasta Tenuchtitlan y luego que diesen abiso a los tlamacazques (saçerdotes) se subiesen la casa y torre de Huitzilopochtli y golpeasen rrezio las bozinas y atabales y caracoles rresonasen con grandes sonidos (f:063r.)
Y después de le aber saludado Çihuacoatl Tlacaelel y descansado, otro día díxole al rrey Axayaca: "Señor y hijo, es onrra y gloria de los rreyes, uro esclauo ganado en justa guerra hagáis sacrifiçio y ofrenda dél, y sea que estrenemos el tiangues, templo y cu de Tlatelulco en nombre de Huitzilopochtli, nro buen señor y dios, pues para el efecto dexastes el cu del tiangues y mercado de Tlatelulco (f:064v.)
Consolándole Axayaca al buen biexo de Tlacaelel Çihuacoatl, se leuantó el capitán Cuauhnochtli, díxole a Çihuacoatl: "Señor y padre de la patria mexicana, pártanse algunos de uros hermanos los saçerdotes y los biexos prençipales a derramar lágrimas con las mugeres de los prençipales mexicanos muertos, Huitznahuatl y los demás que quedaron en Mechuacan plantados, yr a la casa de Huitznahuatl, capitán, y por lo consiguiente a las demás casas de nros amigos muertos (f:070v.)
Capítulo 57 .En este capítulo trata de la rrespuesta de Çihuacoatl Tlacaeleltzin y de todos los prençipales mexicanos, y las dádiuas, presentes que les dieron conforme el posible y ser de cada uno, y como fueron despedidos todos .Dixo Çihuacoatl Tlacaelel a todos los mexicanos: "Señores, ya beis que todos estos señores de las trasmontañas y sierras, huexoçingas, cholultecas, tlaxcaltecas, y son enemigos nros (f:072r.)
El senado mexicano, abiéndolo tendido y rremitídose al Çihuacoatl Tlacaelel [74v¾] por dos, tres bezes, biéndose ya el biexo conbatido de todos, y rremitido fue él, bastaua rregir y gouernar dos ymperios, bino a concluir el ymperio junto lo señalase de su mano (f:074v.)
Capítulo 59 .Trata en este capítulo como, por persuaçión del senado mexicano, hizo gente el rrey Tiçoçic para yr a la conquista de los pueblos de Meztitlam .Acabados de despedir los dos rreyes de Aculhuacan y tepanecas y los demás señores de todos los pueblos sujetos a la corona mexicana, dende algunos días hizo juntar Çihuacoatl Tlacaelel a todos los mexicanos señores y prençipales, llamados Tlaacateecatl, Tlacochcalcatl, Hezhuahuacatl, Ticocyahuacatl, Cuauhnochtli, Toocuiltectal, Tezcacoacatl y Mixcoatlaylotlac, Tequixquinahuacatl, Nezhuahuacatl, y con ellos los teuctlamacazque, saçerdotes del templo y mançebos prençipales (f:075r.)
Binieron los enbaxadores y, abiéndoles dado cuenta de su baxada a todos los pueblos con el mesmo mando y sonido del rrey Ahuitzotl y de Çihuacoatl Tlacaelel, les agradeçieron su trabaxo y biados a descansar a sus casas todos ellos (f:103v.)
TLACAEELEL
Rrespondió Tlacaeelel: "Háganse sauer a los señores de Tezcuco, Neçalhualcoyotl, y al señor de tepanecas, Totoquihuaztli (f:049v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
cax --