tlatlania
Paleografía:
tlatlania, nic
Grafía normalizada:
tlatlania
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
preguntar / preguntar a / [preguntar a] / [preguntar]
Traducción dos:
preguntar / preguntar a / [preguntar a] / [preguntar]
Diccionario:
Docs_México
Contexto:PREGUNTAR
§ Testigo-. Balthazar de la Cruz ycnooquichtli nichane Sancta Ana Huitzilla omacoc juramento etc. tlatlaniloc in testigo ylhuiloc quen uel ticmati ynic moteilhuia Maria Geronima yn inamic Juan de Escalante ynic nixnamiqui Antonio Joseph yoan yn inamic Magdalena Ynes ac tlale catca ac axcaoa catca yn umpa otioalaque. §
[F. 9r.] Testigo : don Baltasar de la Cruz biudo vezino de Sancta Ana Hitzilan testigo presentado en esta causa el qual aviendo jurado (por dios nuestro señor y por Santa Maria su madre y por una señal de cruz so cargo del qual prometio de dezir verdad de lo que supiese y le fuese preguntado) y aviendo jurado y siendo preguntado (por el tenor de los susodicho). Que es lo que sabes bien de la demanda de Maria Gerónima y su esposo Juan de Escalante en contra de Antonio José y su esposa Magdalena Ines.¿Quién era el dueño de la tierra antes ?
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [802])
§ Testigo.- Victoria Lopez [F. 7r.] española viuda vezina de la ciudad de Mexico macoc juramento etc. tlatlaniloc in testigo ylhuiloc quenin uel ticmati ynic moteilhuia Maria Geronima yn inamic Juan de Escalante ynic mixnamiqui Antonio Joseph. §
Testigo : Victoria Lopez española viuda vezina de esta ciudad de Mexico de la qual fue recibido juramento (por dios y por Sancta Maria y por una señal de cruz su cargo del qual prometio de dezir verdad de lo que supiese y le fuese preguntado y aviendo jurado) y siendo preguntada por el tenor de lo susodicho.[¿Qué sabes bien de la demanda de Maria Geronima y su esposo Juan de Escalante en contra de Antonio José ?
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [823])
§ Hoccepa otiquintlatlanique in tlaxillacalleque niman oquitoque in macuiltin ca uel yeua tlalle yn itoca catca Totol yn imomextin heuaya in Tocuiltecatl auh in Pablo Macuex amo tlalle oyuh quitoque in tlaxillacalleque za quimocuilli in tlalli ynic oncan omocalti. §
Y otra vez preguntamos a los que tienen a cargo el dicho barrio [tlaxilacalleque] y dixeron y declararon cinco (de los dichos tepixques) ser la tierra de uno que se llamaba Totol hermano del dicho Tocuiltecal y que el dicho Pablo Macues no era suya la dicha tierra y asi lo declararon los dichos tepixques [tlaxilacalleque] y que el dicho Pablo de su autoridad tomó la tierra en que hizo su casa.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [764])
PREGUNTAR A
§ Tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc ynin cempoalli peso ac oquiten oquito in testigo ca uel melaoac yn niquitoa ca yehoatl oquiten yn inamic Juan de Escalante in Maria Geronima oquicalaqui teupan yn tomines ytech opouh yn ianima Angelina de la Cruz ye axcan caxtolxiuitl ynic ca uel melaoac ynic onoconan juramento ynic onitlatolmelauh. §
( Y quiero que se venda todo en el dicho precio). [Se le preguntó al testigo quien puso los veinte pesos y dijo que] los veynte pesos pagó en precio de las dichas casas y tierras Maria Gerónima muger de Joan de Escalante quinze años ha los quales se llevaron a la yglesia de Santiago para hazer bien por el ánima de la dicha Angelina de la Cruz yndia difunta, [hace ahora ya quince años ; informo por el juramento que hice].
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [813])
§ Tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc cuix ticmati ynic omacoc posesion in Juan de Escalante yoan yn inamic oquito yn testigo ca nelli ca uel melaoac yn niquitoa ca ye uppaniayan in maco posesion auh yn Antonio Joseph ca zan omoyocox ynic oquixixitini yn itepan Juan de Escalante yoan ynamic yoan yn ye uecauh inquizayan oquitzatzacu yoan in estacas oquiquiquixti amo ytencopa justicia. §
[Le fue preguntado al testigo si sabia que se le dio posesion a Juan de Escalante y a su esposa] Y este testigo vido que la dicha Maria Geronima tomó dos veces posesion de las dichas casas y tierras por mano de la justicia y Anton Jusephe yndio y Angelina Ynes su muger de su autoridad derribaron una pared de las dichas casas y cerró la antigua entrada y salida de ellas y arranco las estacas sin autoridad de la justicia que se avian puesto quando tomó la posesion de ellas la dicha Maria Geronima.
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [814])
§ Tetigo.- Pedro Daniel ycnooquichtli nichane ciudad macoc juramento etc. tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc quenin uel ticmati ynic moteilhuia Maria Geronima yn inamic Juan de Escalante ynic mixnamiqui Antonio Joseph yoan yn inamic Magdalena Ynes ac tlale catca ac axcaoa catca yn umpa otioallaque. §
Testigo : Pedro Daniel (yndio) viudo vezino desta dicha ciudad testigo presentado en esta causa el qual aviendo jurado segun forma de derecho.[Le fue preguntado al testigo que sabe bien de la demanda de Maria Gerónima y su esposo Juan de Escalante, contra Antonio Joseph y su esposa. Magdalena Ines ¿Quién era el poseedor de la tierra ?¿Quién era el dueño antes ?.]
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [816])
[PREGUNTAR A]
§ Tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc cuix ticmati ynic omacoc posesion in Juan de Escalante yoan yn inamic Maria Geronima oquito yn testigo ca nelli ca uel melaoac yn niquitoa ca ya upayxti yn maco posesion auh yn Antonio Joseph ca zan omoyocox ynic oquixixitini yn itechpan Juan de Escalante yoan inamic yoan yn ye uecauh inquizayan oquitzatzacu yoan yn estacas oquiquiquixti amo ytencopa justicia. §
[Le fue preguntado al testigo si sabe que le fue dada posesion a Juan de Escalante y su muger Maria Geronima, y sabe que la susodicha tomó dos veces posesion de las dichas casas y tierras por autoridad de la justicia y Anton Josephe derribó de su autoridad una pared de las dichas casas y cerró su antigua salida y entrada y arrancó las estacas que estavan puestas [sin autorización de la justicia] (por la justicia en ellas).
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [821])
§ Tlatlaniloc in testigo ylhuiloc ynin cempoalli peso ac oquiten oquito in testigo ca uel melaoac yn niquitoa ca yehoatl oquiten yn inamic Juan de Escalante Maria Geronima ye axcan caxtolxiuitl ynin ca uel melaoac ynic onoconan juramento ynic onitlatolmelauh. §
[Le fue preguntado al testigo, se le dijo : Estos veinte pesos ¿quiénes los dio ?] y save que los veynte pesos por que se vendieron las dichas casas tierras y patios los pagó quinze años ha Maria Gerónima muger de Joan de Escalante. [Lo informo por el juramento que di].
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [820])
[PREGUNTAR]
§ [F. 4r.] Yn axcan comilhuitl viernes a primero de setiembre de 1564 años yn nehuatl alcalde don Martin de San Juan nicpie justicia oniualla nican ypan tlaxillacalli Tlachcuititlan oniquintlatlani in tlaxillacalleque ytoca Juan Damian Martin Tlacocohua quitohua huel yeuatl tlalle yn itoca Tototl yteycauh Tototl yn ichinan V tetl. §
[F. 10v.] (Visto esta ynformacion ) [ ahora viernes 1 de septiembre de 1564 años) y del alcalde don Martin de San Juan que tengo cargo de la justicia por su magestad [vine al tlaxilacalli] hice parescer ante my a los vecinos e prencipales del barrio [tlaxilacalleque] de Tlascuititlan donde es la diferencia que son Juan Damian e Martin Coacocoa e declararon en my presencia que las tierras de que es esta diferencia son e fueron de un yndio llamado Totol e que los camellones son del hermano [menor de ] Totol que son cinco camellones.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [734])
§ Tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc ynin cempoalli peso ac oquiten oquito yn testigo ca uel melaoac yn niquitoa ca yehoatl quiten yn inamic Juan de Escalante ytoca Maria Geronima ocalac teopan ytech opouh yn ianima Angelina de la Cruz uel ixpan yn testigo yuh omochiuh ynic ca uel melaoac ynic onoconan juramento ynic onitlatolmelauh. §
Y que los dichos veynte pesos que ansí pagaron por la dicha casa vido este testigo que los pagó Maria Gerónima muger de Joan de Escalante las quales se llevaron a la yglesia de Santiago Tlatilulco para hazer bien por el ánima de la dicha Angelina de la Cruz [ante el testigo así ocurrió, informa por el juramento que hizo].
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [806])
Fuente:
1551-95 Docs_México