Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

tlaxilacaleque 

Paleografía: tlaxillacaleque
Grafía normalizada: tlaxilacaleque
Traducción uno: mandones del barrio / tlaxilacales o mandones del barrio / vecinos / vecinos del barrio / vecinos e moradores
Traducción dos: mandones del barrio / tlaxilacales o mandones del barrio / vecinos / vecinos del barrio / vecinos e moradores
Diccionario: Docs_México
Contexto:MANDONES DEL BARRIO
§ Auh in calli ca zan toneixcahuil y nonamic catca ca totlayhilyohuiliz ayac onca tlachallaniz yn tohuanyolque yuh niquinnonahuatilia yn tlaxillacaleque ynin testigos conitua yxquich ynic omonanahoatitia yn illamatzin. §
Y las casas a mi y a mi marido nos pertenece y de nuestro trabajo y nadie contradiga nuestros deudos y esto encargo a los mandones del barrio [tlaxilacalleque] y este testigo dize que esto es lo que dexó mandado la vieja.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [330])


TLAXILACALES O MANDONES DEL BARRIO
§ Yn quiquetzque azo ye castolxihuitl yn itech zaliuhtica calli yn tlaquetztli ye iuh niquilnamiqui azo ye cenpoualxihuitl yhuan X tli xihuitl yehuatl quiquetztia yn tenantzin catca ytoca Madalena tlaxillacaleque yn [tachado : quiquetzque] teuh auh yn xamitl quicouh. §
Y que a que se edificaron las dichas casas puede aver quinze años y que la casa que está pegada a ella puede aver que se edifico treinta años la quales labró y edificó la madre llamada Madalena y que los adobes mercaron de los tlaxilacales o mandones del barrio.
(Información sobre la propiedad de María Tiacapan presentada por tres testigos : Thoribio Chichimecatl, Miguel García y Andrés Sánchez, habitantes de San Sebastián Zacatla. Año 1569, [232])


VECINOS
§ Auh yn iquac oconmocaquiltique señores alcaldes yn tlatolli yn iuh tlaytlanico niman motlanahuatillique notzalloque yn tlaxillacaleque ah niman huallaque Pedro Huitzilteuhca merino, Lucas Tototl, Gaspar Morales, Damian Texoatl alguacil, Martin Quauhtlaotl, Melchor Diaz, Balthazar de Rosas. §
Y así como lo oyeron los dichos señores alcaldes lo referido y pedido por lo susodichos luego mandaron llamar y parecer a los vecinos y moradores del dicho barrio y mandones [tlaxilacalleque] los quales vinieron y parescieron Pedro Huizilteuhca merino y Lucas Tototl y Gaspar Morales y Damian Texocatl alguacil, Martin Quauhtlaol, Melchior Diaz, Balthazar Rosas.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [433])


VECINOS DEL BARRIO
§ No ymixpan testigos in tlaxilacaleque Baltasar Garcia, Gabriel Xuarez, Thomas de Aquino, Francisco de Luna, Francisco Sanchez, Pedro Hernandez, Diego Sanchez, Juan Garcia, Martin Cano alguacil cenca oquipaccacelique in tomines LXXX pesos conitoque ca nel ca niman ytech pohuiz ca ayac ma ce tlacatl zan quimocuiliz in tomines ca cenca yc toyollopachihui timochintin titlaxillacaleque San Juan Yopico. §
Y testigo del barrio [tlaxilacalleque] : Baltazar Garcia, Graviel Juarez, [Thomas de Aquino, Francisco de Luna, Francisco Sanchez] Pedro Hernandez, Diego Sanchez, Joan Garcia, Martin Cano, alguazil y se dieron por contentos de los ochenta pesos en tomines y dixeron que heran de anyma y no se los a de tomar nadie el dinero y todos somos contentos los vecinos del varrio [tlaxilacalleque] de San Joan Yopico.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [350])


VECINOS E MORADORES
§ Imixpan omochiuh testigos : Pedro Flores español, Francisco de Fenevides español Anan de Leon española, Francisco Hernandez alguacil manyor yhuan mochintin ymixpan omochiuh yn tlaxillacaleque yn tlacpac omotocateneuhque. §
Lo cual pasó y se hizo en presencia de testigos que son : Pedro Flores, español, e Francisco de Benavides, español, y Ana de Leon, española, Francisco Hernandez alguacil mayor y asi mismo pasó y se hizo en presencia de todos los mandones vecinos e moradores [tlaxilacalleque] arriba nombrados.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [442])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: illa--


Entradas


tlaxilacaleque - En: 1551-95 Docs_México    tlaxilacaleque - En: 1551-95 Docs_México    tlaxilacaleque - En: 1551-95 Docs_México    tlaxilacaleque - En: 1580 CF Index    

Paleografía


tlaxilacalleque - En: 1551-95 Docs_México    tlaxillacaleque - En: 1551-95 Docs_México    

Traducciones


II-149, VI-127 - En: 1580 CF Index    mandones del barrio / los del barrio / [mandones del barrio] / indios / los mayordomos del barrio / mandones del barrrio / tlaxilacales del barrio - En: 1551-95 Docs_México    los del barrio / los mayorales del barrio - En: 1551-95 Docs_México    mandones del barrio / tlaxilacales o mandones del barrio / vecinos / vecinos del barrio / vecinos e moradores - En: 1551-95 Docs_México    

Textos en Temoa

107r 401

Niman ie ic qujnnotza in tiachcaoan in telpuchtlatoque njman ie ic qujntlamaca qujmamaca qujmjiemaca auh in ontlaquaque in onatlique njman ie ic onmotlalia in vevetque in tlaxilacaleque in axocheque ioan imjxpan conteca in telpuchtepuztli