tolteca
Paleografía:
TOLTECAH
Grafía normalizada:
tolteca
Traducción uno:
Oficiales o sabios en algún arte. "Habitantes de Tula"
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:TOLTECAH : Oficiales o sabios en algún arte. "Habitantes de Tula"
(Tolteca)
[Al referirse a Topiltzin] Llegaba a sí discípulos y los enseñaba a orar y a predicar, a los cuales discípulos llamaba " § tolteca § ", que quiere decir "oficiales o sabios en algún arte." (T.I, p. 9)
Las figuras de atrás [se refiere a una pintura de Topiltzin] son los discípulos que trujo el Papa, a los cuales llamaban toltecas e hijos del sol. Hay de sus hechos grandes cosas y obras memorables. Tuvieron su principal asiento en Cholula; aunque discurrieron por toda la tierra. Tuvieron aquel asiento antes que los cholultecas; fueron predicadores de los serranos de Tlaxcala, que llamaban chichimecas, y de los gigantes. (T.1, p. 14)
Andaban los discípulos de este santo varón [se refiere a los toltecah] con unas ropas largas hasta los pies; traían en sus cabezas coberturas de paños o bonetes, lo cual quisieron pintar los indios cuando, por poner las tocas o bonetes, que traían, pintaron caracoles. Traían algunos de ellos el cabello largo, a las cuales cabelleras llamaron después estos indios "papa". (T.II, p. 13)
Fuente:
1579 Durán
Notas:
h --