Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

huemac 

Paleografía: HUEMAC
Grafía normalizada: huemac
Traducción uno: Posiblemente  "El de grandes manos"
Traducción dos:
Diccionario: Durán
Contexto:HUEMAC : Posiblemente  "El de grandes manos"
(Hueymac) (Uemac)
Rogaron los señores de esta tierra [Tula] a este santo varón § Hueymac § que se casase y respondió que ya tenía determinado de casarse, pero había de ser cuando el roble echase manzanas y el sol saliese por esta otra parte contraria y cuando la mar se pudiese pasar a pie enjuto, y cuando los ruiseñores criasen barbas como los hombres. En una pintura le vi con una loba larga y un sombrero grande puesto en la cabeza a este varón § Hueymac § y un rótulo que decía "padre de los hijos de las nubes". (T.1, p. 14)
Y cuando los españoles llegaron al puerto y los atalayas de Motecuhzoma los vieron, diéronle la nueva, diciendo que los hijos de § Hueymac § eran llegados. Respondió Motecuhzoma: "Esos vienen por el tesoro que § Hueymac § dejó acá, el cual había recogido para hacer un templo. Llévenselo y no vengan acá." La figura del ídolo presente es la que los mexicanos adoraron por el mayor dios de todos, y a quien tenían mayor confianza. Decían incitar los corazones de los hombres y embravecerlos para la guerra, de bajo la cual opinión adoraron los gentiles al dios Marte, y a esta causa llevaban la estatua de este ídolo a la guerra. (T.I, p. 15)
[Al saber que se acercaba el final de su reinado, Motecuhzoma envió a sus corcovados para que fueran al lugar llamado Cincalco en el cual, los hombre vivían para siempre] Pero que, primero, quería que fuesen ellos a saludar al señor de aquel lugar, que se llamaba § Uemac § , y que de su parte le diesen aquellos cueros de hombres [diez que había mandado sacrificar y desollar] y que le dijesen cómo el rey Motecuhzoma le suplicaba le recibiese en su compañía y servicio, porque lo tenía mucho en deseo, sólo, por librarse de lo que Tzompantecutli, señor de Cuitlahuac, y el rey de Tezcuco le habían anunciado antes de su muerte, y por ver que había ya visto tantas señales en el cielo y pronósticos y agüeros en la tierra, que lo tenía por cierto. Que le pedía de merced le administrase a su servicio. (T.II, p. 493)
Fuente: 1579 Durán


Entradas


huemac - En: 1579 Durán    huemac - En: 1580 CF Index    huemac - En: 1598 Tezozomoc    huemac - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


vemac - En: 1580 CF Index    

Traducciones


*AP - En: 1598 Tezozomoc    Posiblemente  "El de grandes manos" - En: 1579 Durán    nom pers. - En: 2004 Wimmer    III-19(5) 20 21(3) 22 - En: 1580 CF Index    

Textos en Temoa

14v 220

Yn tel caço Huemac in timalo Teçoçomoc teuctli tlacatecolotl ycoyauh in Cuetzpal Oçomatlin teuctli Tlachquiehuitlccxxxix çan ontemo huehueyotian tlalticpac ayac huelo ayac huelo

220. Aunque tal vez fuera Huémac,ccxl es elogiado el señor Tezozómoc, el hombre búho, así se fue Cuétzpal Ozomatlin, el señor Tlachquiéhuitl,ccxli sólo allá baja, se hace anciano, en la tierra, nadie puede, nadie puede.