huitzitzilin
Paleografía:
HUITZITZILIN
Grafía normalizada:
huitzitzilin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Zunzones. "Colibríes"
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:HUITZITZILIN : Zunzones. "Colibríes"
(Huitzilin)
Tenía sobre la cabeza [Huiztilopochtli] un rico penacho a la hechura de pico de pájaro, el cual pájaro llamaban § huitzilin § , que nosotros llamamos "zunzones", que son todos verdes y azules de las plumas, del cuál pájaro hacen en Michoacan las imágenes. Tienen estos pajarillos el pico largo y negro y la pluma muy relumbrante. Del cual pájaro, antes que pase adelante, quiero contar una excelencia y maravilla, para honra y alabanza del que lo crió. Y es que los seis meses del año muere y los seis vive. Y es de la manera que diré: Cuando siente que viene el invierno, váse a un árbol coposo que nunca pierde la hoja y con instinto natural busca en él una hendidura, y mete en ella el pico todo lo que puede y estase allí seis meses del año: todo lo que dura el invierno, sustentándose con sola la virtud de aquel árbol, como muerto, y en viendo la primavera, que cobra el árbol nueva virtud y va a echar nuevas hojas, el pajarito ayudado, con la virtud del árbol torna a resucitar y sale de allí a crear. Y a esta causa dicen los indios que muere y resucita. Y porque he visto este pájaro con mis propios ojos en el invierno, metido el pico en la hendidura de un ciprés y asido a una ramita de él, como muerto, que no se bullía, y dejando señalado el lugar, volvía la primavera, cuando los árboles retoñecen y tornan a brotar, y no lo hallé. Lo oso poner aquí y creo lo que los indios de él me dijeron, y alabo al todopoderoso y omnipotente Dios, que es poderoso para hacer otros mayores misterios. (T.I, p. 18)
Fuente:
1579 Durán