Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

huitzitzilin 

Paleografía: HUITZITZILIN
Grafía normalizada: huitzitzilin
Tipo: r.n.
Traducción uno: Zunzones. "Colibríes"
Traducción dos:
Diccionario: Durán
Contexto:HUITZITZILIN : Zunzones. "Colibríes"
(Huitzilin)
Tenía sobre la cabeza [Huiztilopochtli] un rico penacho a la hechura de pico de pájaro, el cual pájaro llamaban § huitzilin § , que nosotros llamamos "zunzones", que son todos verdes y azules de las plumas, del cuál pájaro hacen en Michoacan las imágenes. Tienen estos pajarillos el pico largo y negro y la pluma muy relumbrante. Del cual pájaro, antes que pase adelante, quiero contar una excelencia y maravilla, para honra y alabanza del que lo crió. Y es que los seis meses del año muere y los seis vive. Y es de la manera que diré: Cuando siente que viene el invierno, váse a un árbol coposo que nunca pierde la hoja y con instinto natural busca en él una hendidura, y mete en ella el pico todo lo que puede y estase allí seis meses del año: todo lo que dura el invierno, sustentándose con sola la virtud de aquel árbol, como muerto, y en viendo la primavera, que cobra el árbol nueva virtud y va a echar nuevas hojas, el pajarito ayudado, con la virtud del árbol torna a resucitar y sale de allí a crear. Y a esta causa dicen los indios que muere y resucita. Y porque he visto este pájaro con mis propios ojos en el invierno, metido el pico en la hendidura de un ciprés y asido a una ramita de él, como muerto, que no se bullía, y dejando señalado el lugar, volvía la primavera, cuando los árboles retoñecen y tornan a brotar, y no lo hallé. Lo oso poner aquí y creo lo que los indios de él me dijeron, y alabo al todopoderoso y omnipotente Dios, que es poderoso para hacer otros mayores misterios. (T.I, p. 18)
Fuente: 1579 Durán


Entradas


huitzitzilin - En: 1571 Molina 2    huitzitzilin - En: 1579 Durán    huitzitzilin - En: 1580 CF Index    huitzitzilin - En: 1780 Clavijero    huitzitzilin - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Vitzitzilin - En: 1571 Molina 2    vitzitzilin - En: 1580 CF Index    

Traducciones


Chupamirto, o picaflores, avecilla célebre por su pequeñez, y por la singular variedad de sus colores - En: 1780 Clavijero    Colibri ou oiseau-mouche. - En: 2004 Wimmer    Zunzones. "Colibríes" - En: 1579 Durán    cierto paxarito. - En: 1571 Molina 2    II-136 177, XI-229, XII-123 - En: 1580 CF Index    

Textos en Temoa

63r 1292

Ixquich moquechol aya yxquich tiquinnechicohua oncan ye mochan a ya in papalotl y huitzitzilin a ontlachichina ya ma ahuilitinemi huehuetitlan ye nican ohuaya ohuaya

1292. A todos tus pájaros quéchol, a todos los reúnes allá, en tu casa. La mariposa, el colibrí, liban, andan alegrándose en el lugar de los atabales, aquí.