Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

motolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: motolinia
Traducción uno: pobre
Traducción dos: pobre
Diccionario: Docs_México
Contexto:POBRE
§ Auh in Pedro Luys ca zan tlahueliloc ca amo quitoua in motolinia yllamatzin yhoan yn no quimonamictiz cihuatzintli atle ma ytla yntlatol oncan quituz quemania auh in Pedro Luys in tla nemiz yn achitun tlamanquiztica oncan quimotlaliliz tepantzintli ipanpa ca quimotlachcuitlaxili auh in calli monamacaz misa yc topan mitoz yn ipantiuh mochihuaz yn tla onimomiquili teyxtin yc misa mitoz. §
Y pues Pedro Luis es vellaco y no dezía pobre de la vieja y se casó con esta mujer que en ningun tiempo no tenga que dezir y si el dicho Pedro Luis biviere [F. 16r.] un pedazo de tierra [tlamantli] edifique alguna pared porque lo cego con cespedes y las casas se an de vender para que se digan misas, por nosotros, [si muero se dirán misas por nosotros tres].
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [300])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


motolinia - En: 1551-95 Docs_México    motolinia - En: 1565 Sahagún Escolio    motolinia - En: 1571 Molina 1    motolinia - En: 1571 Molina 1    motolinia - En: 1571 Molina 1    motolinia - En: 1571 Molina 1    motolinia - En: 1571 Molina 1    motolinia - En: 1580 CF Index    motolinia - En: 1580 CF Index    

Descomposición


mo-tolinia

Palabras


mo    mo capa quimoloqui    mo huerta tlanehuiani    mo huerta tlaneui    mo huerta tlaneuiani    mo huerta tlaneuiqui    mo juramento tumani    mo latin tlatolmachtiqui    mo prophetatlapiquiani    moaquehua    moaxca    moca    moca xalli    moca zoquitl    mocacacti    mocacahua    mocacahuaya    mocacalaquia    mocacalnahuatizque    mocacaltema    


mocniuhtolinia    nechtolinia    ninotolinia    quitolinia    techtolinia    timocniuhtolinia    timotlacatolinia    timotolinia    titolinia    titotolinia    tolinia    ye ninotolinia    yeninotolinia    zan nen tetolinia    zan nen titetolinia    zannen tetolinia    zannen, titetolinia    


mocniuhtolinia    

Paleografía


motoli-nia - En: 1571 Molina 1    motolinia atle ytechmonequi - En: 1571 Molina 1    motolinja - En: 1580 CF Index    

Traducciones


cuitado miserable. - En: 1571 Molina 1    miserable pobre. - En: 1571 Molina 1    pobre varon o muger. - En: 1571 Molina 1    menguado. - En: 1571 Molina 1    III-8, VI-23 127, VIII-76, IX-14 15 33 56, X-7 31 37 38 - En: 1580 CF Index    pobre {nonetolinicauh, nomotoliniauh}(4) - En: 1565 Sahagún Escolio    pobre - En: 1551-95 Docs_México    menesteroso. - En: 1571 Molina 1    II-96 98 117 127 177, III-43 69, IV-88, V-184, VI-4 8(2) 18 23(3) 30 37 149 203 210 225 228 229 255(2), VII-23, VIII-54 58 59(2) 67 71, XI-272(3), XII-28 35 57 - En: 1580 CF Index    

Textos en Temoa

6r 62

Nictzotzonan nohuehueuh nicuicatlamatquetl ic niquimonixitia ic niquimitlehua in tocnihuan yn ahtle ynyollo quimati yn aic tlathui ypan in inyollo yaocochmictoque in inpan motimaloa in mixtecomatlayohualli ahnen niquitohua y motolinia yma quicaquiqui y xochitlathuicacuicatl occeh tzetzeuhtimani a huehuetitlan a ohuaya ohuai

62. Hago resonar mi atabal, soy diestro en el canto, así despierto, levanto a nuestros amigos. Nada sabe su corazón, nunca se hace la luz en su corazón, están adormecidos en la guerra. Sobre ellos crece la obscuridad de la noche. No en vano lo digo, sufren privación, ± que vengan a escuchar los cantos del florido amanecer que una vez queden esparcidos en el lugar de los atabales.cxiii


Glifos en Tlachia

ASUNCIóN - A17r

Glifo - A17r_3_A

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: coiffure

Parte no expresada: l, nia,

Cita: motolinia A. 17r

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/A17r_3_A

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

ASUNCIóN - A17r

Elemento: mototli


Sentido: ardilla

Valor fonético: moto

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.35

mototli 

Paleografía: mototli
Grafía normalizada: mototli
Tipo: r.n.
Análisis: r.n. + -suf. abs. (tli)
Forma: moto + -tli
Traducción uno: huron Animal Campestre; Hardilla
Traducción dos: huron animal campestre; hardilla
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13717

ASUNCIóN - A17r

Elemento: montli


Sentido: ratonera

Valor fonético: mo

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.12.16

montli 

Paleografía: montli
Grafía normalizada: montli
Tipo: r.n.
Análisis: r.n. + -suf. abs. (tli)
Forma: mon + -tli
Traducción uno: Yerno, tambien es la ratonera; Raton; tambien es la ratonera; Ratonera, esto es la nuera
Traducción dos: yerno, tambien es la ratonera; raton; tambien es la ratonera; ratonera, esto es la nuera
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13672

ASUNCIóN - A17r

Elemento: atl


Sentido: agua

Valor fonético: i

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.05.01

atl 

Paleografía: atl
Grafía normalizada: atl
Tipo: r.n.
Traducción uno: agua
Traducción dos: agua
Diccionario: Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)

Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)

xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)

huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)

xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204

MH: AZTAHUAYAN - 387_832r

Glifo - 387_832r_30

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_832r_30

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: AZTAHUAYAN - 387_832r

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: AZTAHUAYAN - 387_832r

Elemento: ixayotl


Sentido: lágrima

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26

ixayotl 

Paleografía: Ixaiotl
Grafía normalizada: ixayotl
Tipo: r.n.
Traducción uno: Las lagrimas
Traducción dos: lagrimas
Diccionario: Guerra
Fuente: 1692 Guerra
Folio: 54
Notas: Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006

MH: AZTAHUAYAN - 387_837v

Glifo - 387_837v_36

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_837v_36

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: AZTAHUAYAN - 387_837v

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: AZTAHUAYAN - 387_837v

Elemento: ixayotl


Sentido: lágrima

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26

ixayotl 

Paleografía: Ixaiotl
Grafía normalizada: ixayotl
Tipo: r.n.
Traducción uno: Las lagrimas
Traducción dos: lagrimas
Diccionario: Guerra
Fuente: 1692 Guerra
Folio: 54
Notas: Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006

MH: COYOTZINCO - 387_576r

Glifo - 387_576r_11

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: cara

Cita: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_576r_11

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: COYOTZINCO - 387_576r

Elemento: ixayotl


Sentido: lágrima

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26

ixayotl 

Paleografía: Ixaiotl
Grafía normalizada: ixayotl
Tipo: r.n.
Traducción uno: Las lagrimas
Traducción dos: lagrimas
Diccionario: Guerra
Fuente: 1692 Guerra
Folio: 54
Notas: Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006

MH: TEOTLALTZINCO - 387_812v

Glifo - 387_812v_47

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: motollinia

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_812v_47

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: TEOTLALTZINCO - 387_812v

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: TEOTLALTZINCO - 387_812v

Elemento: ixayotl


Sentido: lágrima

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26

ixayotl 

Paleografía: Ixaiotl
Grafía normalizada: ixayotl
Tipo: r.n.
Traducción uno: Las lagrimas
Traducción dos: lagrimas
Diccionario: Guerra
Fuente: 1692 Guerra
Folio: 54
Notas: Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006

MH: TEPETZINCO - 387_551r

Glifo - 387_551r_13a

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: mejilla

Cita: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_551r_13a

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: TEPETZINCO - 387_551r

Elemento: ixayotl


Sentido: lágrima

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26

ixayotl 

Paleografía: Ixaiotl
Grafía normalizada: ixayotl
Tipo: r.n.
Traducción uno: Las lagrimas
Traducción dos: lagrimas
Diccionario: Guerra
Fuente: 1692 Guerra
Folio: 54
Notas: Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006

MH: TETZMOLLOCAN - 387_784r

Glifo - 387_784r_50

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: mothollinia

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_784r_50

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: TETZMOLLOCAN - 387_784r

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: TETZMOLLOCAN - 387_784r

Elemento: toloa


Sentido: inclinar la cabeza

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.06

toloa 

Paleografía: toloa
Grafía normalizada: toloa
Tipo: v.t.
Traducción uno: Tragar
Traducción dos: tragar
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16328

MH: TETZMOLLOCAN - 387_786r

Glifo - 387_786r_31

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: motholliniâ

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_786r_31

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: TETZMOLLOCAN - 387_786r

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: TETZMOLLOCAN - 387_786r

Elemento: toloa


Sentido: inclinar la cabeza

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.06

toloa 

Paleografía: toloa
Grafía normalizada: toloa
Tipo: v.t.
Traducción uno: Tragar
Traducción dos: tragar
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16328

MH: TETZMOLLOCAN - 387_788r

Glifo - 387_788r_30

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: motholliniâ

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_788r_30

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: TETZMOLLOCAN - 387_788r

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: TETZMOLLOCAN - 387_788r

Elemento: toloa


Sentido: inclinar la cabeza

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.06

toloa 

Paleografía: toloa
Grafía normalizada: toloa
Tipo: v.t.
Traducción uno: Tragar
Traducción dos: tragar
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16328

MH: TETZMOLLOCAN - 387_788v

Glifo - 387_788v_28

Lectura: motolinia


Morfología: pobre

Descomposicion: mo-tolinia

Contacto: labios

Cita: motholliniâ

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_788v_28

tolinia 

Paleografía: motolinia
Grafía normalizada: tolinia
Prefijo: mo
Tipo: v.r.
Traducción uno: Menesteroso ô Pobre que no tiene lo nesesario
Traducción dos: menesteroso o pobre que no tiene lo necesario
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362
Notas: Esp: ô-- Esp: neses--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13715

MH: TETZMOLLOCAN - 387_788v

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: TETZMOLLOCAN - 387_788v

Elemento: toloa


Sentido: inclinar la cabeza

Valor fonético: motolinia

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.06

toloa 

Paleografía: toloa
Grafía normalizada: toloa
Tipo: v.t.
Traducción uno: Tragar
Traducción dos: tragar
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16328

Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 29-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/motolinia