pachtontli
Paleografía:
PACHTONTLI
Grafía normalizada:
pachtontli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Mal ojuelo. "Marojuelo"
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:PACHTONTLI : Mal ojuelo. "Marojuelo"
Primeramente, a esta diosa [Xochiquetzal] sexto de octubre, que era la fiesta de su calendario: llamaban § pachtontli § , que es nombre diminutivo de huey pachtli, a causa de que en aquel día empezaba la solemnidad y se acababa desde a veinte días. (T.I, p. 153)
El duodécimo mes de este año de que vamos tratando tenía veinte días. Celebrábase en su primer día la fiesta de pachtontli, que quiere decir "mal ojuelo", nombre diminutivo; el cual día celebraban juntamente la fiesta solemne del advenimiento de Huitzilopochtli; en el cual día había un terrible y espantoso sacrificio de hombres. El mes doceno de que agora se ofrece tratar; en el día primero de él se hacía una solemnísima fiesta, donde moría mucha multitud de gente. Llamaban a este primer día del mes § pachtontli § , nombre diminutivo, como los demás que hemos venido declarando, porque luego se le seguía a este día diminutivo de éste, a veinte días el superlativo. § Pachtontli § quiere decir "mal ojuelo". Este "mal ojo" es una yerba que nace en los árboles y se cuelga de sus ramas. Sobre la cual yerba hacían y fundaban su solemnidad, fingiendo entre las nubes, o en el cielo, o en las estrellas, este signo de esta yerba de "mal ojo", como fingían los demás de que liemos venido tratando. (T.1, p. 277)
Fuente:
1579 Durán
Notas:
ch-- c$--