Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

pantitlan 

Paleografía: PANTITLAM
Grafía normalizada: pantitlan
Traducción uno: *T
Traducción dos: *t
Diccionario: Tezozomoc
Contexto:PANTITLAM
Y biendo Monteçuma o su sobrino, por mejor dezir, Ahuitzotl, la braueza del agua, sobrepuxó el lugar llaman Pantitlan, que es un lago en medio de la laguna mexicana adonde estaua un ojo de agua, y allí traua el agua staua ençima de esta gran laguna y entrauan tan furioso se lleuaua tras sí las canoas grandes com los yndios pescadores (f:113r.)

Oyda la breuedad dello, binieron luego los prençipales con piedra pesada y estacas, abiendo tasado y rrepartido ygualmente la mayor parte a Mexico Tenuchtitlan y Tezcuco y Tacuba y luego, por su orden, que se començó desde Coyonacazco hasta Yztapalapan, llegando a rraíz y çerca del peñol de las aguas callientes y el çerro de Tepeapulco, por mitad de la gran laguna, quedando dentro de la gran laguna lo que llaman Pantitlan, adonde oy día está çercado con estacas muy gruesas y junto a ello la gran piedra del sacrifiçio, dibuxados en ella los dioses antiguos, y esta çerca es de larga como quatro leguas, de dos estados era de altura lo que agora no está, que con los tiempos se a disminuido, que no ay más de sola piedra derramada (f:114v.)

PANTITLAN
Y biendo Monteçuma o su sobrino, por mejor dezir, Ahuitzotl, la braueza del agua, sobrepuxó el lugar llaman Pantitlan, que es un lago en medio de la laguna mexicana adonde estaua un ojo de agua, y allí traua el agua staua ençima de esta gran laguna y entrauan tan furioso se lleuaua tras sí las canoas grandes com los yndios pescadores (f:113r.)

Oyda la breuedad dello, binieron luego los prençipales con piedra pesada y estacas, abiendo tasado y rrepartido ygualmente la mayor parte a Mexico Tenuchtitlan y Tezcuco y Tacuba y luego, por su orden, que se començó desde Coyonacazco hasta Yztapalapan, llegando a rraíz y çerca del peñol de las aguas callientes y el çerro de Tepeapulco, por mitad de la gran laguna, quedando dentro de la gran laguna lo que llaman Pantitlan, adonde oy día está çercado con estacas muy gruesas y junto a ello la gran piedra del sacrifiçio, dibuxados en ella los dioses antiguos, y esta çerca es de larga como quatro leguas, de dos estados era de altura lo que agora no está, que con los tiempos se a disminuido, que no ay más de sola piedra derramada (f:114v.)


Fuente: 1598 Tezozomoc
Notas: aua-- np-- Esp: (-- Esp: )-- Esp: exi--


Entradas


pantitlan - En: 1579 Durán    pantitlan - En: 1580 CF Index    pantitlan - En: 1598 Tezozomoc    pantitlan - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


PANTITLAM - En: 1598 Tezozomoc    

Traducciones


*T - En: 1598 Tezozomoc    "Entre banderas" - En: 1579 Durán    I-49, II-43 89 - En: 1580 CF Index    toponyme. - En: 2004 Wimmer    

Textos en Temoa

0 7

=07 ¾07 Auh nic senpohualxiuhtique yn o[n]can cohuatytlan yn mexica auh qui çacato ynchaLco metl Auh ca oquihualichictiaque oncanqui hualpopolotehuaque yn mexica auh ynic hualmiquanique ynhuixachtitlan ypan nauhxiuhtique ynhuixachtitlan yn mexica tecpaiocân ± xihuitl molpia nimanic hualmiquanique yn tecpayo can yn mexica {52 años} Auh nimanipan nauhxiuhtique yno[n]can tecpayocan onCan ninpan mochiuh yaoyotl yaoyahualoloque oncan micque ynitoca tecpatzin, yhuan ynhuitzilihuitzin, yhuan tecpatzin, yhuan yntetepantzin, mochintin ynmexica oncanninpan molpixihuitl yc hualmiquanique pantitlan nauhxiuhtique yn pantitlan oncan nipan moman yn cocolistli, yninacayo mochtzatzayan ynmexica nimanichualmiquanique ynamalinalpan, ynazcapotzalco, yn mexica oncan chicuexiuhtique ynamalinalpan ynpan tlatocatia teçoçomoctli