pantitlan
Paleografía:
PANTITLAM
Grafía normalizada:
pantitlan
Traducción uno:
*T
Traducción dos:
*t
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:PANTITLAM
Y biendo Monteçuma o su sobrino, por mejor dezir, Ahuitzotl, la braueza del agua, sobrepuxó el lugar llaman Pantitlan, que es un lago en medio de la laguna mexicana adonde estaua un ojo de agua, y allí traua el agua staua ençima de esta gran laguna y entrauan tan furioso se lleuaua tras sí las canoas grandes com los yndios pescadores (f:113r.)
Oyda la breuedad dello, binieron luego los prençipales con piedra pesada y estacas, abiendo tasado y rrepartido ygualmente la mayor parte a Mexico Tenuchtitlan y Tezcuco y Tacuba y luego, por su orden, que se començó desde Coyonacazco hasta Yztapalapan, llegando a rraíz y çerca del peñol de las aguas callientes y el çerro de Tepeapulco, por mitad de la gran laguna, quedando dentro de la gran laguna lo que llaman Pantitlan, adonde oy día está çercado con estacas muy gruesas y junto a ello la gran piedra del sacrifiçio, dibuxados en ella los dioses antiguos, y esta çerca es de larga como quatro leguas, de dos estados era de altura lo que agora no está, que con los tiempos se a disminuido, que no ay más de sola piedra derramada (f:114v.)
PANTITLAN
Y biendo Monteçuma o su sobrino, por mejor dezir, Ahuitzotl, la braueza del agua, sobrepuxó el lugar llaman Pantitlan, que es un lago en medio de la laguna mexicana adonde estaua un ojo de agua, y allí traua el agua staua ençima de esta gran laguna y entrauan tan furioso se lleuaua tras sí las canoas grandes com los yndios pescadores (f:113r.)
Oyda la breuedad dello, binieron luego los prençipales con piedra pesada y estacas, abiendo tasado y rrepartido ygualmente la mayor parte a Mexico Tenuchtitlan y Tezcuco y Tacuba y luego, por su orden, que se començó desde Coyonacazco hasta Yztapalapan, llegando a rraíz y çerca del peñol de las aguas callientes y el çerro de Tepeapulco, por mitad de la gran laguna, quedando dentro de la gran laguna lo que llaman Pantitlan, adonde oy día está çercado con estacas muy gruesas y junto a ello la gran piedra del sacrifiçio, dibuxados en ella los dioses antiguos, y esta çerca es de larga como quatro leguas, de dos estados era de altura lo que agora no está, que con los tiempos se a disminuido, que no ay más de sola piedra derramada (f:114v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
aua-- np-- Esp: (-- Esp: )-- Esp: exi--