pantitlan
Paleografía:
PANTITLAN
Grafía normalizada:
pantitlan
Traducción uno:
"Entre banderas"
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:PANTITLAN : "Entre banderas"
[De lo que hacían en la ceremonia del árbol tota] Tomaban a una niña de siete u ocho años y la metían en un pabellón...Tomaban la niña en su pabellón y embarcábanla en una canoa y juntamente quitaban el árbol grande, tomándole a liar las ramas, y poniéndole en una balsa en el agua y sin cesar de tañer y cantar, con innumerables canoas que iban acompañando a las mujeres y hombres y niños para ver la fiesta. La llevaban al medio de la laguna con toda la priesa posible y, llegados a aquel lugar que ellos llaman § Pantitlan § , donde la laguna tiene un sumidero y donde hace un remolino notable de cuando en cuando, se sume el agua, peligrando allí muchas canoas que por descuido e inadvertencia pasan por encima de él. Llegados, pues, a aquel lugar, los grandes señores, por una parte, y los de la ciudad, por otra, tomaban luego aquel árbol grande, tota, e hincábanlo en el cieno junto al ojo de agua, o sumidero, tornándole a desatar las ranas y el acoparse. Y luego tomaban la niña, así dentro en su pabellón y, con una fisga de matar patos, la degollaban y escurrían la sangre en el agua. Acabada de escurrir, la arrojaban en el agua, en derecho de aquel sumidero, el cual dicen que se la tragaba, de suerte que nunca más parecía. (T.I, p. 88)
Fuente:
1579 Durán