topehua
Paleografía:
topeua, ni
Grafía normalizada:
topehua
Prefijo:
ni
Tipo:
v.i.
Traducción uno:
conquistar
Traducción dos:
conquistar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:CONQUISTAR
§ Pedro Cali chane Maria Magdalena Tequixquipan ya yepouali oncastolxiuitl y nemi juramento quimomaquili yn juez inic uel tlatolmelauaz quito yn testico ya neli melauac y niquitoa amo niztlacati camo yueuetlal yn ciuatzintli catca yn iueltiuh Bernardino ca ytlalcoual in quicouh yaquin oyuh yexiuitl topeualoque. §
(Testigo) Pedro Cali natural (del barrio) de Tequixquipan (ques advocacion de ) María Magdalena, de edad de setenta e cinco años, del qual tomó e recibió juramento el juez para que diga y declare la berdad ; el qual dixo ques berdad [y no miento] que las dichas tierras no fueron del patrimonio [ueuetlalli] de la dicha Madalena hermana del dicho Bernardino, [sino que es tierra comparada [tlalcoualli] las compró apenas hacia tres años que fuimos conquistados].
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [31])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
eua--