xomotl
Paleografía:
XOMOME
Grafía normalizada:
xomotl
Traducción uno:
páxaro que paresçe perdize de Castilla, saluo es muy prieto, como azabache su pluma
Traducción dos:
pájaro que parece perdiz de castilla, salvo es muy prieto, como azabache su pluma
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Y biaron mucha sunma de naguas de muchas colores, hueipiles puntiagudos llaman quechquemitl, y toznenez (papagaios) amarillos mansos y huacamayas grandes, que llaman alome, y páxaros que paresçen perdizes de Castilla, saluo son muy prietos, como azabache su pluma, con plumajes llaman xomome y chiltecpin, muy menudo, llaman lengua mexicana totocuitlatl, y pepita fardos, xícaras grandes labradas, y pescado grande barbacoa, que llaman axolomichin (bagres) y tepemichin, son bouos y rróbalo y camarón y otro género de pescado menudo, corcobado, que llaman topotli, que es lo que se haze en Tuçapan y Tziuhcoac y Tamapachco, y piernas de mantas de a ocho braças de largo, muy finas (f:090v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
Esp: á-- Esp: aluo-- Esp: priet-- Esp: á-- Esp: aluo-- Esp: priet-- Esp: axa-- Esp: çe-- Esp: ize--