yollotli
Paleografía:
yollotli
Grafía normalizada:
yollotli
Traducción uno:
yollotli (unidad de medida) / codo (unidad de medida) / y media
Traducción dos:
yollotli (unidad de medida) / codo (unidad de medida) / y media
Diccionario:
Docs_México
Contexto:YOLLOTLI (UNIDAD DE MEDIDA)
§ Auh in tlalcahuatitica yn caltzallantli cenmatl yhuan cemomitl ynic patlahuatica ynic huiac macuilmatl auh in itepotzco calli cematl yuan ce yollotli ynic patlahuatica nanmatl yuan cenxocpalli. §
Y el dicho pedazo de solar [sin ocupar entre las casas] tiene una braza y un codo [omitl] que es de ancho y de largo cinco brazas. [Y por atras de la casa una braza y un yolotli, y de ancho cuatro brazas y un xocpalli].
(Posesión de casa y tierra dada por los alcaldes a los compradores Lorenzo Diego y su esposa Juana Petronila. Año 1587, [557])
§ [F. 7r] yn ipan altepetl ciudad de Mexico a XXV dias del mes de Agosto 1587 años y nehuatl Ysaber Ana nican nichane San Juan Tlatilco quimanaca yntlalman y nopiloa yn ce tlacatl ytoca Andres ynic ome ytoca Joan quincahuilitioh yn itatzin catca yn ytoca Martin Garisto huel yaxcatzin catca auh ynic huiac ematl auh ynic patlahuac omatl yhoan ce yollotli. §
En la ciudad de Mexico a beynte y cinco dias del mes de agosto de mil y quinientos y ochenta y siete años yo Ysavel Ana becina (del barrio) de San Juan Tlatilco [vende el tlalmantli de sus hijos llamados el primero Andres, el segundo Joan que les havía dejado su padre difunto llamado Martin Calixto que era precisamente de él y de largo tiene tres brazas y de ancho dos brazas y un yolohtli].
(Venta de tierra de Isabel Ana a Lorenzo Diego y Juana Petronila. Año 1587, [560])
CODO (UNIDAD DE MEDIDA)
§ Auh yn achtopa tlalcohualli tlalli inic patlahuatica onmatl yuan cenciacatl auh inic chicoquiztica cenmatl yuan cenyollotli auh inic huiyaquixtica nanmatl yhuan cenmitl ynic onacitica callacohuayan. §
Y el pedazo de solar conprado primero de por sí tiene dos brazas y un codo [ciacatl] la qual está al sesgo que en el limite tiene una braza y un codo [yolohtli] [y de largo tiene cuatro brazas y un mitl, que llega a la entrada].
(Posesión de casa y tierra dada por los alcaldes a los compradores Lorenzo Diego y su esposa Juana Petronila. Año 1587, [558])
Y MEDIA
§ Ynic onicmacaco posesion yn Martin Tenoch yematl ynic omixnamiquia Maria Papa auh ye concui yn axcan yn tlalli yn Martin Tenoch yhuan in Baltasar ynic patlahuac yn otitechpa VI matl ypan ce yollotli auh ynic hueyac yn tonatiuh yquizayanpa XV matl ytech onaci yn Tlacochcalcatl yn icalnacaz. §
Y les dí y metí en la posesion a los dichos Martin Tenuch (y Baltasar) sobre [tres brazas] que trayan pleyto contra María Papan y agora a tomado posesion los dichos en la tierra Martin Tenuch y Baltasar la qual tierra [que llega al camino] es de seis brazas y media de ancho [braza del pecho a la mano] y de largo tiene del oriente (a occidente) quince brazas de largo desde la esquina de Martin Tlacuchcalcatl (hasta hacia el occidente cuyas casas linde con casas de los dichos Martin y Baltasar tiene por linderos al dicho Tlacuchcalcatl y a Tenan hasta el camino que va para Santiago).
(Posesión a Martín Tenoch, Baltazar, Isabel Juana, a su tía Ana y a su suegra Juana Tiacapan, de unas tierras en Santa María Copolco. Año 1570, [377])
Fuente:
1551-95 Docs_México