Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

aquin 

Paleografía: aquin
Grafía normalizada: aquin
Traducción uno: quien / al que / alguno / cuya / el / el que
Traducción dos: quien / al que / alguno / cuya / / que
Diccionario: Docs_México
Contexto:QUIEN
§ Auh in calli za no oncan yn icac Yopico auh ynic quicohua epohualli pesos auh yn aquin ocenca quihualecahuiz yehuatl macoz yhuihin yn notechmonahuatilique auh quimotlalilia yn intocatzin yhuan yn firmatzin fecho Mexico. §
Y las casas son y están en Yupico y dan por ellas sesenta pesos y quien quiera que las pujare y subiere a el se le darán y esa se nos mandó en esta manera y lo firmaron de sus nombres. Fecho en Mexico.
(Pregones sobre la venta de una casa de la difunta María Xoco, habitante de Yopico. Año 1578, [286])

§ Zan niman iquac yn ipan cemilhuitl yn omito tlacpac in metztli yuan xihuitl yxpantzinco in señor juez governador yhua nehuatl escribano Francisco Maldonado in tecpoyotl Diego Aztaxochitl otzatzic in nican tecpa yhuan in ipan tlaxillacalli Huehuecalco oquitecaquiti ynic monamaca yn calli yn ipan axcan cemilhuitl mochihuaz remate yn aquin achi miec qui[m]anaz tomines za niman macoz in calli. §
[F. 6v.] E luego el mes dia mes y año susodicho en presencia del juez e governador y de mí el escribano Francisco Maldonado un pregonero llamado Diego Aztasuchil pregono en la casa real (tecpan) y en el barrio [Tlaxilacalli] de Ueuecalco declarando cómo se bendía la casa y que luego este dia se avia de hazer el remate y quien diese luego el dinero se le rematarían la casa.
(Pregón, venta y posesión de la casa y tierras dadas a Melchor de Parada, español. Año 1585, [903])


AL QUE
§ Auh in iquac yn omocencauhqui in iquac quimochihuilizque in justicia no yehuatzitzin quimoxexelhuizque in tomines yhoan quinmomaquilia in inhuelitzin licencia in Joan de la Torre yhoan Gaspar de San Pablo yerederoshoan quinchiuhtiuh yn omomiquili Maria Xoco ynic huel connamacazque in calli yn aquin yn achi miec quitemaznequiz yn tomines. §
Y despues de fenecido entonces como justicia anpararan y ellos propios destribuyrán el dinero y dan poder y facultad a Joan de la Torre y a Gaspar de San Pablo herederos de María Xoco difunta y los ynstituye para que puedan vender las casas al que quisiere dar mas dinero.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [340])


ALGUNO
§ Auh yn aquin texixicoliztica quitlacoznequi qui[xi]tiniz yn tlanahuatil audiencia real cenca tlapanahuia tlatzacuiltiloz yn iuh ca justicia yc nicneltilia nican nictlalia notoca yuan firmas Melchior Diaz alcalde. Pasó ante mi escribano Pedro de San Diego. §
E si con tenor de pleyto alguno pretendiere de pedirla les pongo pena de que serán castigados con rigor de justicia de que doy por buena posesion pongo mi nombre y mi firma e firmolo, Melchior Díaz, alcalde. Pasó ante mí escrivano Pedro de Santiago.
(Posesión a Martín Tenoch, Baltazar, Isabel Juana, a su tía Ana y a su suegra Juana Tiacapan, de unas tierras en Santa María Copolco. Año 1570, [380])


CUYA
§ [F. 19r.] Nahui ilhuitl meztli de noviembre de 1557 años. Yehuatl Lucas Garcia juez de residencia yquac quimanili yn informacio yn ytechpa Martin Olin chane Amaxac moteylhui yn itechcopa tlalli niman quimonauatili yn Martin Olin yniquiualhuicaz yn texticos inic melauac quitos yn aquin ytech poui tlalli niman quiualhuica yn testicos yei tlacatl. §
[F. 10r.] a quatro días del mes de nobiembre de mil e quinientos cincuenta y siete años Lucas Garcia juez de residencia tomó la ynformacio[n] en lo que toca a Martin Olin natural de Amaxac [que se demandó ] de ciertas tierras y mando el dicho juez que [Martin Olin] truxese sus testigos para que dixesen la verdad cuyas son las tierras y luego presentó tres [personas por ] testigos.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a Domingo Tlanauaua, habitante de Tecpantzinco, a Pedro Topancouatl, habitante de Moyotlan, a Alonso Tlapixqui habitante de Tecpantzinco. Año 1557, [8])


EL
§ Yn aquin chalaniz in tlatlacoz yc tlatzacuiltilloz in mellahuac justicia caltzaqualloz in carcel yhuan ompohualpa mecahuitecoz teyxpan yuh omotlanahuatilli yc oquineltilili yn itocatzin yhuan yfirmatzin. Antonio Valeriano. Ante mi Francisco Maldonado escrivano. §
Y el que el pusiere pleyto será castigado y se ará justicia y será puesto en la carcel y le serán dados quarenta azotes públicamente y asi lo mandó e pronunció y lo firmó de su nombre. Ante my Francisco Maldonado, el escribano. Antonio Valeriano.
(Pregón, venta y posesión de la casa y tierras dadas a Melchor de Parada, español. Año 1585, [907])


EL QUE
§ Niman yc tzatziz yn tecpoyotl yn aquin quicohuaznequi yn calli yxpantzinco neciquiuh in justicia inic huell omochihuaz yn venta tlanamaquilizamatl yuh omotlanahoatilique yc oquimoneltililique oquimotlalilique in intocatzin yhoan inin firmatzin. Antonio Valeriano, Miguel de Sanchez juez, Francisco Martin Alcalde, Thoribio Lucas. Pasó ante mi Diego Leonardo escrivano. §
E lo que pregone el pregonero el que quisiere conprar las casas paresca ante la justicia para que se haga la [carta de ] venta y ansi lo mandaron [F. 18v.] y por verdad lo firmaron de sus nombres : Antonio Valeriano ; Francisco Martin, alcalde ; Toribio Lucas ; Miguel Sanchez, Juez. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [341])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: Esp: el--


Entradas


aquin - En: 1551-95 Docs_México    aquin - En: 1551-95 Docs_México    aquin - En: 1551-95 Docs_México    aquin - En: 1565 Sahagún Escolio    aquin - En: 1571 Molina 1    aquin - En: 1571 Molina 1    aquin - En: 1611 Arenas    aquin - En: 1645 Carochi    aquin - En: 1692 Guerra    aquin - En: 1692 Guerra    aquin - En: 1692 Guerra    aquin - En: 1692 Guerra    aquin - En: 1765 Cortés y Zedeño    aquin - En: 1765 Cortés y Zedeño    aquin - En: 1765 Cortés y Zedeño    aquin - En: 1765 Cortés y Zedeño    aquin - En: 1780 Clavijero    aquin - En: 17?? Bnf_362    aquin - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Amo aqui - En: 1692 Guerra    Amo aquique - En: 1692 Guerra    Aqui - En: 1765 Cortés y Zedeño    Aqui - En: 1765 Cortés y Zedeño    Aqui - En: 1765 Cortés y Zedeño    Aqui - En: 1765 Cortés y Zedeño    Aqui - En: 1692 Guerra    Aquique - En: 1692 Guerra    aqui[n] - En: 1551-95 Docs_México    aquí[n] - En: 1551-95 Docs_México    äquin - En: 1645 Carochi    

Traducciones


ninguno, vel ninguna - En: 1692 Guerra    ningunos, o ningunas - En: 1692 Guerra    Alguno - En: 1765 Cortés y Zedeño    Qual - En: 1765 Cortés y Zedeño    Quien - En: 1765 Cortés y Zedeño    Cual con articulo qui, quae, quod - En: 1765 Cortés y Zedeño    Alguno, o quien - En: 1692 Guerra    ¿Quién ? - En: 1780 Clavijero    quien (17) - En: 1565 Sahagún Escolio    A quien; Quien? - En: 17?? Bnf_362    quien?. - En: 1571 Molina 1    aquien. - En: 1571 Molina 1    quien / al que / alguno / cuya / el / el que - En: 1551-95 Docs_México    ¿quién? / [alguno] / ¿a quién? / ¿para quién? / ¿quien? - En: 1611 Arenas    interrog., qui? - En: 2004 Wimmer    Algunos, o quienes - En: 1692 Guerra    quien - En: 1551-95 Docs_México    [¿quién?] - En: 1551-95 Docs_México    ¿quién? (interrogativo) / in ~, el que / persona (no interrogativo) / quien (no interrogativo) - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

1r 3

Nic ihtoayaxi nitlaocoltzatzia ma namechelleltih ytlaçohuane niman cactimotlalique niman huallato in quetzalhuitzitziltzin aquin tictemohua cuicanitzine niman niquinnanquilia niquimilhuia campa catqui in yectli ahuiac xochitl ic niquimelelquixtiz in amohuampohtzitzinhuan niman onechicacahuatzque ca nican tla timitzittititi ticuicaniaço nelli ic tiquimelelquixtiz in toquichpohuan in teteuctin

3. Digo, clamo con fuerza, que yo no os estorbe, amados de él. Enseguida guardaron silencio. Vino luego a hablar el colibrí precioso, ¿a quién buscas, cantor?xii Al punto le respondo, le digo, ¿dónde están las bellas, las fragantes flores con las que habré de alegrar a los que son semejantes a vosotros? Luego me gorjearon intensamente, aquí hemos de mostrártelas a ti, cantor, ± acaso en verdad así darás alegría a quienes son como nosotros, los señores.