Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

chiya 

Paleografía: chiya, nite
Grafía normalizada: chiya
Prefijo: nite
Tipo: v.t.
Traducción uno: esperar a / quedarse esperando a
Traducción dos: esperar a / quedarse esperando a
Diccionario: Alarcón
Contexto:ESPERAR A
§ Tla xihualhuian ye onicnianato [oniquianato] noxochipetl, yn ipan timotlalitiuh; tel àmo, tihuècahuatiuh, çan ti-iciuhtiuh, çan titlaquatiuh, can yciuhca tihuallaz; yoliz, tlacatiz yn iztacçihuatl: ca nican mitzchixticate yn nopilhuan; àmo çan acâ, nimatca nèhuatl, ninahualteuctli. §
Ya puedes venir, que ya truje mi estera de Rosas: en ella te as de sentar pero no para estar de asiento, que as de passar y has de comer y beuer y te has de voluer presto para que presto se engendre y nazca la muger blanca: para esto te esperan mis criados, no lo manda quien quiera, yo el principe de los encantos.
(II, 5 Del conjuro y encanto de los que arman hornos de cal, (200-2))

§ Ye nonehua nèhuatl, niycnopiltzintli, nicenteotl, ye nic-huica ceatl ytonal yèhuatl yhuan ynacayo yn oquichichiuh yn nonan tonacacihuatl xochiquetzal cihuatl, ompa icatiuh ytzpapalotl; yequenè nic-huicaz notâ chicomexochitl piltzinteuctli, nicanaco, nichuicaz, ye quichixcacâ nonan xochiquetzal: nictemoco canin comolihuic tepeiecatl, campa teliuhqui quitocatinemi: Piltzinteuctli chicomexochitl nictemoco can man; ihuan nictemoco Mizcoaciuatl [¿Mixcoacihuatl?] inacazotzin [¿nacayotzin?] nic-huicaz. §
Los que acostumbran caçar con arco y flecha, tienen tambien sus conjuros y encantos de quien fian su buena fortuna, assi en hallar caça como en matarla despues de hallada, con lo qual nescesita de conjuro para lo vno y para lo otro, y assi, parte del dicho conjuro se dirige y encaminas del arco y flechas, y otra parte a los venados que es la caça y de ordinario buscan; el conjuro es como se sigue: Ya me parto yo, el huerfano, el vn dios, y lleuo el arco, el arco y su flecha, lo qual hizo y compuso mi madre la diosa tónacácihuatl (Ceres) y la llamada xochiquetzal (Venus), y en la flecha va encajada y ajustada vna punta de pedernal ancha, que tambien he de lleuar: y con esto vengo a coger y he de lleuar mi padre el de las siete rosas, noble y señor, que lo está esperando mi madre la diosa xochiquetzal (Venus): a buscarlo vengo donde quiera que esté, ora sea en las quebradas, ora en las laderas, ora ande en las lomas; al noble y principal de las siete rosas he venido a buscar, y no menos al que es carne sabrosa y encantada, para la diosa culebra la he de llebar.
(II, 9 De la supersticion de los flecheros y conjuros que vsan, (218-1))

§ Tla xicihuican, cuix quinmoztla, cuix quinhuiptia nitlàtoa: niman aman. Ca nammech-annaco, ca rianimech-huicaz, ca ammech-chixtica nohueltiuh in tonacacihuatl. In onihualla oammechhtialtlalçocohuilli in ammoçaquanpetl, in ammo~aquan-icpal in ipan anunofiallitacizque, ipan ammoteca tacizque, ca ammech-hualchialtitica in iatolauh, in itlapancauqui: in ihuan anconquatacizque, anconitacizque. §
Ea, daros priessa a venir, que no se entiende este mi mandamiento para mañana ni para el dia siguiente, para luego es, que yo vine por vosotros, yo os he de llebar que os esta esperando mi hermana la diosa Xochiquetzal, mi hermana la diosa del sustento: quando vine ya os tenia estendida vuestra hermosa alfombra y de diversos colores, y vuestro hermoso y jaspeado asiento, donde os asenteis, donde os acosteis en llegando, y os está esperando para daros de su bebida y las sobras de su comida, las quales aueis DE TOMAR(17) en su compañia.
(II, 17 Del conjuro de que vsan los que vsan de cerças, y corrales, (243-2))

§ Onech-hualtitlan nohueltiuh Tonacacihuatl, xochiquetzal: onic-hualhuicac in nepapan tlaqualiztli. Nican niquinnamictico notlatlahuan tlamacazque: nican niquinhuicaz, ye quinhualchixtica no hueltiuh tonacacihuatl; ontlayehecauh innanxiuhpetlatzin ompa ammaaxitizque. §
Aduyertan que vengo embiado de mi hermana la muger resplandeçiente, la diosa xochiquetzal, y que traigo para cogerlos todo genero de comida. Con ella vengo aqui a juntar mis tios los espiritados (encantados), y los he de llebar luego conmigo, que ya los esta esperando mi hermana la muger resplandeçiente (y el diosa Çeres), ya esta hecha de todo punto y acabada la alfombra de yerba de su madre; ea tios, llegaos allà.
(II, 16 Otro conjuro de que vsan para el mismo efeto de pescar con ançuelo, (241-2))


QUEDARSE ESPERANDO A
§ Xon yciuhtiuh nocomichic noxocoyo nocenteuh. Maçan cana timàahuiltitiuh nimitzchixtiez nican niyehtlacuitica nitlacuepalotica nitlachixtica yzca nimitzqualtia tic-huicaz. §
Sentado, pues, el tal viejo, en vn asiento de piedra vajo, en tal modo que estalla como dezimos en cuclillas, teniendo en las manos vn gran tecomate de la yerua que confissionada con cal la llaman Tenex yhetl que en español quiere decir tabaco con cal, y teniendo delante de si en aquel patio al Tlamàceuhqui que auia de yr a la peregrinacion, le hazia su platica y le mandaua que fuesse al lugar que le señalaua de la adoracion de los idolos, al que era Tlalticpaque,quiere dezir señor de la tierra, y las palabras eran: Parte con priessa, el que participas conmigo del mismo vaso, el mas pequeño de mis hijos, mi unico; no te detengas en vano y que te quedo esperando, tomando el tabaco con caly con el hipando y mirando lo que haces en mi ausencia (como si dixera profetizando) cata qui lo que te doy por comida que lleues.
(I, 4 De la adoracion y sacrificio que hasian en los cerros a los ydolos, y montones de piedras por los caminos que estan señalados hasta hoy, (74))

Fuente: 1629 Alarcón
Notas: ch-- c$--


Entradas


chiya - En: 1580 CF Index    chiya - En: 1595 Rincón    chiya - En: 1611 Arenas    chiya - En: 1611 Arenas    chiya - En: 1629 Alarcón    chiya - En: 1629 Alarcón    chiya - En: 1692 Guerra    chiya - En: 1765 Cortés y Zedeño    chiya - En: 1765 Cortés y Zedeño    chiya - En: 1780 Clavijero    chiya - En: 17?? Bnf_362    chiya - En: 17?? Bnf_362    chiya - En: 17?? Bnf_362    chiya - En: 1984 Tzinacapan    chiya - En: 1984 Tzinacapan    chiya - En: 1984 Tzinacapan    chiya - En: 2002 Mecayapan    chiya - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Chia - En: 1765 Cortés y Zedeño    Chia - En: 1765 Cortés y Zedeño    chia - En: 1580 CF Index    chia - En: 17?? Bnf_362    chia. nic. - En: 1595 Rincón    Chie, nino - En: 1780 Clavijero    chiya, nic - En: 1611 Arenas    chiya, nite - En: 1611 Arenas    chiya, nite - En: 1629 Alarcón    chiya, nitla - En: 1629 Alarcón    kichiya - En: 1984 Tzinacapan    mochia - En: 17?? Bnf_362    nikchixtok - En: 1984 Tzinacapan    nimochia - En: 1692 Guerra    quichiya - En: 2002 Mecayapan    techia - En: 17?? Bnf_362    tëchiya - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


Atender, esperar - En: 1765 Cortés y Zedeño    Esperar - En: 1765 Cortés y Zedeño    VIII-67 - En: 1580 CF Index    Esperar ô aguardar - En: 17?? Bnf_362    aguardar esperar - En: 1595 Rincón    Esperar - En: 1780 Clavijero    v.t. tla-., / regarder. Cf. tlachiya. / v.t. tê-. / attendre quelqu'un. / prendre soin de quelqu'un. - En: 2004 Wimmer    aguardar / aguardar de - En: 1611 Arenas    aguardar / aguardar a alguien / esperar - En: 1611 Arenas    esperar a / quedarse esperando a - En: 1629 Alarcón    traer vista - En: 1629 Alarcón    esperar - En: 1984 Tzinacapan    Esperar ô aguardar - En: 17?? Bnf_362    lo estoy esperando (se dice cuando estornuda). - En: 1984 Tzinacapan    yo aguardo - En: 1692 Guerra    esperar - En: 2002 Mecayapan    Esperar à otro - En: 17?? Bnf_362    Espera a alguien (como tonto). - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

19r 649

âcallachiyani éventuel sur chiya morph incorp âcal li