Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ixpantzinco 

Paleografía: -ixpantzinco
Grafía normalizada: ixpantzinco
Traducción uno: ante / ante de / ante 'x' / delante de / en presencia de
Traducción dos: ante / ante de / ante 'x' / delante de / en presencia de
Diccionario: Docs_México
Contexto:ANTE
§ [F. 22v.] Yn ipan ciudad Mexico a veinte y dos dias del mes de abril de mil e quinientos e ochenta y siete años ymahuiztililonime tlatoque don Andonio Valeriano juez governador yhuan alcaldes Martin Xuarez Miguel de los Angeles in axcan ymixpantzinco necico in [Mi]guel de los Angeles Diego Xuarez nican chaneque San Francisco Tezcatzonco. §
En la ciudad de México a veynte y dos dias del mes de abril de mil y quinientos y ochenta y siete años los muy magnificos principales [tlahtoani] don Antonio Baleriano juez governador y alcaldes Martin Juarez, Miguel de los Angeles ante sus mercedes parescio Miguel de los Angeles, Diego Juarez vecinos de Santa maria Tezcatzonco.
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [681])

§ Auh ynic nicmati onceppan yc moteyluique yn ixpantzinco Zorita yn itoca Pablo Macuex auh ynic macoc tlalli ynuan chinamitl can za quimotlachcuitlaxilli auh yn chinamitl ynic moteyluin zan yeppa macuiltetl yn quimacac Zorita. §
Dixo que lo que sabe es que conoce al dicho Pablo Macuex y quel dicho Pablo se quexo antel dotor Zorita sobre que le querían tomar unos camellones de tierra [que el les había echado céspedes] los quales son cinco, [y se los dio Zorita].
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [717])


ANTE DE
§ Ymixpantzinco onecico yn yehuatl ytoca Balthasar Pedro yhuan Marta Tepi chaneque San Sebastian Tzacualco oquihualcuique centetl testamento nixpan y nehuatl escribano Juan de San Francisco conitoco ca ticaquitico in justicias yn ipanpa yn calli yn tlalli yn quimocahuilitia y nicuhctzin Juana Francisca yhuan yn inamic Miguel Quicen omomiquilique. §
Ante sus mercedes parescieron uno que se dixo llamar Baltasar Pedro y tanbien Marta Tepi vecinos (del barrio) de San Sebastian a la parte de Tzaqualco y traxeron un testamento en presencia de mi el escrivano Juan de San Francisco y dixeron venimos a dar a entender y a dar noticia a la justicia en razon de unas casas y tierras que dexo mi hermana [menor] Juana Francisca y su marido Miguel Quicen que son ya difuntos.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [429])


ANTE 'X'
§ [F. 5r.] Yn ipan ciudad de Mexico catorce dias del mes de noviembre de mil e quinientos e ochenta y siete años ymahuiztililoni alcalde Miguel de los Angeles yxpantzinco nezico Pablo Hernandez merino Juan Martin Balthazar Xuarez Juan Baptista nican chaneque San Juan Tlatilco. §
[Al margen izquierdo : sobre las casas] En la ciudad de Mexico catorce dias del mes de noviembre de mil y quinientos y ochenta y siete años ante el alcalde Miguel de los Angeles parescieron Pablo Hernandez merino e Juan Martin, Baltasar Juarez, Juan Bautista vecinos que dijeron ser (del barrio) de Sant Juan Tlatilco.
(Petición que hacen los albaceas de Isabel Ana, difunta, para vender las casas y tierras que dejó, y confirmación del testamento. Año 1587, [546])


DELANTE DE
§ [F. 20r.] Yn ipan altepetl ciudad Mexico a seis dias del mes de hebrero de mil e quinientos e ochenta y siete años y mahuiztililoni tlatohuani don Antonio Valeriano juez governador yhuan alcaldes Martin Xuarez, Miguel de los Angeles yn quimopiellia justicia yn itechcopatzinco rey su magestad ymixpantzinco onecico Ysabel Maria ynamic Domingo Garcia ompa chaneque Santa Maria Tescatzonco. §
En la ciudad de Mexico a seis días del mes de hebrero de mil y quinientos y ochenta y siete años los muy magnificos señores don Antonio Baleriano juez gobernador y alcaldes Martin Xuarez, Miguel de los Angeles que guardan la justicia en nombre del rey nuestro señor delante dellos pareció Ysavel Maria muger de Domingo García vecinos de Santa Maria Tezcatzonco.
(Solicitud de licencia para vender tierra y casa de Isabel María y su esposo Domingo García, de Santa María Tezcatzonco. Mandamiento para pregonar la venta y treinta pregones. Año 1587, [645])


EN PRESENCIA DE
§ Auh yn tla no tiquilochtizque amo niman tineltocazque atle ypan pouiz yn tlein niquitlaniz yehica ca teyxpan yn otitononotzque ca ymixpantzinco alcaldes auh ca nican moetztica yn nescrivano Martin Jacobita ca nicnotlatlauhtilia ynic nopan [F. 9v.] pa timofirmatiz ynic uel neltiz notlatol aocmo yca nineleltitiuh ynic amo ytlacauiz ynic amo xitiniz quenmanian auh omochiuh yc cempoalli onaui metztli augusto de 1551 años. §
Y si alguna de las partes fuere contra ello que no sea oydo ni creydo porque sea efetuado y pasado en presencia de los alcaldes y del escrivano Martin Jacobita al qual ruego lo firme por mi para que se guarde y cumpla lo susodicho y no se vaya contra ello que es fecho a veynte dias del mes de agosto de mil y quinientos y cinquenta y un años.
(Carta de venta de Baltazar Tlilancalqui y su muger Juana Tlaco a Angelina Martina. Año 1551, [476])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: ---


Entradas


ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ixpantzinco - En: 1580 CF Index    ixpantzinco - En: 1580 CF Index    ixpantzinco - En: 1580 CF Index    ixpantzinco - En: 1629 Alarcón    ixpantzinco - En: 1692 Guerra    ixpantzinco - En: 1759 Paredes    ixpantzinco - En: 1984 Tzinacapan    ixpantzinco - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


-ixpantzinco - En: 1629 Alarcón    -ixpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    -ixpa[n]tzinco - En: 1551-95 Docs_México    -yxpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    ispantzinco - En: 1551-95 Docs_México    Ixpanzinco - En: 1692 Guerra    jspantzinco - En: 1580 CF Index    jxpantzinco - En: 1580 CF Index    moïxpantsinko - En: 1984 Tzinacapan    yxpantzinco - En: 1551-95 Docs_México    

Traducciones


en las manos de - En: 1629 Alarcón    ante / ante de / ante 'x' / delante de / en presencia de - En: 1551-95 Docs_México    ante - En: 1551-95 Docs_México    ante / ante (alguien) (Rev. de ?ixpan) / ante (Rev.de -ixpan) / delante de - En: 1551-95 Docs_México    en presencia - En: 1551-95 Docs_México    I-25, VI-54(2) 98 218(2) - En: 1580 CF Index    delante de / en comparación de - En: 1759 Paredes    Devant (quelqu'un). - En: 2004 Wimmer    ante / ante alguien / en presencia / justica - En: 1551-95 Docs_México    Delante - En: 1692 Guerra    I-75 - En: 1580 CF Index    V-184, VI-48 250 - En: 1580 CF Index    Con permiso (pasando enfrente), ¡ Salud! (brindando) - En: 1984 Tzinacapan    ante / ante el (Rev. de ixpan) / ante (alguien) / ante de (Rev. de ixpan) / ante presencia / ante su merced / delante / en presencia / en presencia de (Rev. de ixpan) - En: 1551-95 Docs_México    

Textos en Temoa

258r 99

Ma nican tichualhuicacan yn ychpochquaquahua totlanequiliz, tociàliz auh ma nican yc yca titlahuàhuanacan, tichuenchicahuacan yn ixpantzinco teotl Dios, ynic tèhuan tonomaton tocuilizque, auh ma quauhnepanoltitech tictlaỳyohuiltican yn tilihuizço, yn tíylihuiz tlahuelmachiliz yn toneyolnecuecuepaliz. Ma ye yxquich, ma ye yuhtia yn temictiani tlàtlacolli. Ca nel huel yxquich yc oquimiyyohuilti yn teotl ytlaçopiltzin. Ma ticcahualtican yn totlanequiliz yn ixquich tlalticpaccayotl, ma tictocennahuatequìlican yn totemaquixticatzinco Jesucristo yn cruztitech momamaçohualtìticac. Ma xicyttacan, ca momamaçohualtiticac ynic techmoceliliz, auh yn imatzin ca còcoyonqui ynic huel techmocneliliz, auh ynicxitzitzin ca tetepozminticac ynic techmochializ, yhuan ynic cemicac techmotlaçòtiliz, cà techhualmotzatzililiticac. Totadie expandiman meus...

Traigamos aquí [con] nuestra voluntad, nuestro deseo al joven leñador, y por eso aquí ararán, ofrendarán delante de Dios, pues nosotros mismos se adjudicaron [esto], y (con) nuestra inconsciencia, nuestra ignorancia lo atormentemos en la cruz conocerán cruelmente nuestro arrepentimiento. Que todo se haga ya, que se consume así el pecado mortal. Realmente con todo esto Dios martirizó a su amado hijo. Impidamos que se haga nuestra voluntad en todo lo terrenal [y] abracemos completamente a Nuestro Salvador Jesucristo [que] había sido crucificado en la cruz. Miren ya había sido sacrificado para que nos reciba, y sus manos están horadadas para que puedan beneficiarnos, y sus pies habían sido clavados para aguardarnos, y por eso siempre nos amará, y ya nos había dicho: Todo el día extendí mis manos hacia el pueblo incrédulo y rebelde.