Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

mach 

Paleografía: mach
Grafía normalizada: mach
Traducción uno: enfatiza la duda (tras interrogativos) / afirmación reservada (ante verbo) / in àmo ~ yuh(qui), que ?x? (término de comparación) / mucho (superlativo) / nelli ~, sin género de duda / quil ~, dizque / parece que / quën ~, mil maneras (exclamativo)
Traducción dos: enfatiza la duda (tras interrogativos) / afirmación reservada (ante verbo) / in àmo ~ yuh(qui), que ?x? (término de comparación) / mucho (superlativo) / nelli ~, sin género de duda / quil ~, dizque / parece que / quën ~, mil maneras (exclamativo)
Diccionario: Carochi
Contexto:ENFATIZA LA DUDA (TRAS INTERROGATIVOS)
cäninmach tinènentinemi? = donde diablos andas? (5.5.3)

tleinmach tiquìtoa? = que Diablos dizes? (5.5.3)

quën mach = pregunta con admiracion (5.5.2)

Mach = ante pronombres, ó aduerbios interrogatiuos, auiua la interrogacion, y muestra mayor duda de lo que se pregunta, y enfado de su perplexidad (5.5.3)

ïquin mach = quando, pero se da à entender que no acaba de llegar la cosa, que se aguarda (5.2.6)

cänmach = [¿dónde diablos?] ?mach? pospuesto a interrogativos denota cierta duda, con admiracion, ò enfado (5.1.2)

cänmach tinènemi, in aocmo timotlälia? = Donde andas, q no paras? (5.1.2)

ïquin mach timozcaliz? = quando as de acabar de tener juyzio? (5.2.6)

tleinmach ic otimoxhuitì in iuhqui ic tetic? = de que diablos te has hartado, que tan pesado estas? (5.3.1)


AFIRMACION RESERVADA (ANTE VERBO)
Tle ötimäilì? mach huel öchïchïliuh in mïxtelolo? = que tienes? parece, que tienes los ojos muy colorados (5.5.3)

tle ötax? yuhquin, vel. mach yuhquin titlaöcoxticâ = que tienes? parece que estas triste (5.5.7)

äquìquè in, in mochipa nicän tonähuac mähuiltia? mach àmo tiquimïxmatî = quienes son estos, que de continuo juegan con nosotros? parece, que es gente no conocida (5.5.3)

mach = antep[uesto] al presente, ò preterito indicatiuo, quando vno repara en algo que no auia reparado, pero lo affirma con alguna duda. (5.5.3)


IN AMO ~ YUH(QUI), QUE ?X? (TERMINO DE COMPARACION)
in àmo, in àmoyuh, in àmo yuhqui, in àmo machyuh, in àmo machyuhqui = que no assi, equiualen al ?que? comparativo (4.7.1)

cencà huèhuëi in imäcäl, in quin öhuällàquè, in àmo machiuhqui catca in imäcäl in achto öhuällàquê = mayores son los nauios de los que agora vinieron, que los de los que vinieron primero (4.7.1)


MUCHO (SUPERLATIVO)
ömach = Antepuesto al preterito despues de la ö: mucho, en gran manera (5.5.3)

Çanmach, .vel. çanmachê = antepuesto à los verbos: à vno todo se le va en hazer lo que el verbo significa (5.5.3)


NELLI ~, SIN GENERO DE DUDA
nelli mach in ontlan ïtlàpalihuiz, nelli mach in öiellelàcic, inïc öquimocuitlahuì inätl, intepetl = verdaderamente, y sin genero de duda, que puso mucho cuidado, hizo quanto pudo, y passó mucho trabajo en el gouierno de la republica (5.4.2)

nelli mach = ?mach? pospuesto le da aun mas energia (5.4.2)


QUIL ~, DIZQUE
Quil, ò quilmach = dizque, ò dizen que (5.5.8)

onic cac, quil, vel. quilmach ye ömàxïtico in Tlátoäni? = dizque ya ha llegado el Gouernador? (5.5.8)


PARECE QUE
O, hui, nicca, auh tlè taxticà in oncanon? mach ticmäneloa, mach toconitztiuh in miccaomitl! tle ötax? aoc ticmati? = valgame Dios hermano, que hazes ay? parece que rebuelues, y andas mirando los huessos de los muertos! que tienes, as perdido el juyzio? (5.5.9)


QUEN ~, MIL MANERAS (EXCLAMATIVO)
Nic chälchiuhcozcameca quenmach tòtóma innocuic = Voi de mil maneras desatando mi canto, como sarta de piedras (4.1.1)

Fuente: 1645 Carochi


Entradas


mach - En: 1547 Olmos_G    mach - En: 1547 Olmos_G    mach - En: 1547 Olmos_G    mach - En: 1551-95 Docs_México    mach - En: 1571 Molina 1    mach - En: 1571 Molina 2    mach - En: 1580 CF Index    mach - En: 1645 Carochi    mach - En: 1780 ? Bnf_361    mach - En: 1780 Clavijero    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 1984 Tzinacapan    mach - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


-mach - En: 1551-95 Docs_México    Mach. - En: 1780 ? Bnf_361    nomach - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


sobrina de / sobrino de - En: 1551-95 Docs_México    I-59 76, II-239(3), III-20 21 52(2) 63, IV-16(3) 19 103 105, VI-2 7(3) 8(4) 9 12(4) 22(3) 23 25(2) 43(6) 47(2) 48(3) 51(2) 55 64 69(6) 70 80(2) 81(4) 82 91(2) 93 94(2) 99 105(4) 106(3) 107 108(3) 109(2) 129 137 145 146 147(2) 156(2) 160 164 165(3) 186 191(2) 195 217 234(3) 241 245 253(2) 255, X-69 7 - En: 1580 CF Index    dizque, o dizen que. - En: 1571 Molina 2    Tiene varias significaciones: antepuesto alos pronombres o adverbios interrogativos avisa la interrogacion, y muestra mayor duda de lo q[ue] se pregunta, y enfado de su perplexidad. - En: 17?? Bnf_362bis    Antepuesto al presente, o preterito de indicativo da a entender q[ue] uno afirma algo, pero con alguna duda - En: 17?? Bnf_362bis    Antepuesto al preterito despues de la o inicial, significa mucho, en gran manera: - En: 17?? Bnf_362bis    vide Can mach. Iquin mach, zan mach, zan machê. Omach. Omachê, In machê, Tlein machê? - En: 17?? Bnf_362bis    Por ventura? - En: 1547 Olmos_G    Muy, muy mucho - En: 1547 Olmos_G    Afirmacion en la platica - En: 1547 Olmos_G    A ce qu'il paraît, semble-t-il. - En: 2004 Wimmer    dizque, o dizen que. - En: 1571 Molina 1     - En: 1780 Clavijero    enfatiza la duda (tras interrogativos) / afirmación reservada (ante verbo) / in àmo ~ yuh(qui), que ?x? (término de comparación) / mucho (superlativo) / nelli ~, sin género de duda / quil ~, dizque / parece que / quën ~, mil maneras (exclamativo) - En: 1645 Carochi    Dizque, ó dizen que. - En: 1780 ? Bnf_361    sobrino (mi) - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

2v 16

Tleyn mach tiquilnamiqui a can mach in nemian moyollo yc timoyolcecenmanaya ahuicpa tichuicaxxxviii timoyolpopoloaya in tlalticpac ca mach titlatiuh xihualmocuepaya xiccaquin yectli yan cuicatl ximoyolciahuaya xochiaticaya onahuiaxtimani oncan nic ehuayaxxxix in yectli yan cuicatl nicuicani ic nic ellelquixtia in Tloque in Nahuaque

16. ¿Qué es lo que acaso recuerdas? ¿Dónde está tu corazón? Así lo vas ofreciendo. Sin rumbo lo llevas. Destruyes tu corazón en la tierra. ¿Acaso eres algo?xl Regresa, escucha el bello canto. Alivia tu corazón con agua de flores. La fragancia se dispersa. Allí elevo el hermoso canto, yo cantor, Así doy placer al Dueño del cerca y del junto.