mach
Paleografía:
-mach
Grafía normalizada:
mach
Traducción uno:
sobrina de / sobrino de
Traducción dos:
sobrina de / sobrino de
Diccionario:
Docs_México
Contexto:SOBRINA DE
§ Ynic nauhtlamantli niquitohua noyollocacopa onmani notlalman ynic huiac matlacmantl ypan cenmitl yc platahuac chicuematl nicmaca yn nomach yn itoca Maria Teuhchon azo oncan motlachichihuiliz auh yn oncan onictetocac oquitech pouhquique in inemac nochpoch Ana azo oncan ytla contlaliz amo ytlacahuiz notlatol. §
IIII Lo 4o declaro de mi voluntad que un pedazo de tierra solar [tlalmantli] que tiene de largo diez brazas y media y de ancho tiene ocho brazas le doy y mando a mi sobrina llamada Maria Teyuhchon para que si quiere labre en el, y donde tengo hechado los simientos es para la dicha mi hija Ana si quiere lavrar en ello y contra esto no se vaya.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [449])
SOBRINO DE
§ Ynic nechmacaque ueuetque mocentlallique auh quito y notlatzin ynic nimitzmaca notlal ynuan nochina[n] ca on tenechtequipano yn tinomach ynpanpa y nechmacac y nehuatl Pablo Macuex y notlatzin yntoca Anton Quenquiz yeuatl ynmatica quiquetz yn calli §
E que un aguelo [tío] suyo le hizo merced de las dichas tierras e camellones las quales le hacia gracia dellas por buenas obras que le avia hecho e por ser su nieto [sobrino] y quel aguelo [tío] se decia Anton Quenquiz [y él con sus manos construyó la casa].
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [710])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
ch-- --- c$--