Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

mach 

Paleografía: -mach
Grafía normalizada: mach
Traducción uno: sobrina de / sobrino de
Traducción dos: sobrina de / sobrino de
Diccionario: Docs_México
Contexto:SOBRINA DE
§ Ynic nauhtlamantli niquitohua noyollocacopa onmani notlalman ynic huiac matlacmantl ypan cenmitl yc platahuac chicuematl nicmaca yn nomach yn itoca Maria Teuhchon azo oncan motlachichihuiliz auh yn oncan onictetocac oquitech pouhquique in inemac nochpoch Ana azo oncan ytla contlaliz amo ytlacahuiz notlatol. §
IIII Lo 4o declaro de mi voluntad que un pedazo de tierra solar [tlalmantli] que tiene de largo diez brazas y media y de ancho tiene ocho brazas le doy y mando a mi sobrina llamada Maria Teyuhchon para que si quiere labre en el, y donde tengo hechado los simientos es para la dicha mi hija Ana si quiere lavrar en ello y contra esto no se vaya.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [449])


SOBRINO DE
§ Ynic nechmacaque ueuetque mocentlallique auh quito y notlatzin ynic nimitzmaca notlal ynuan nochina[n] ca on tenechtequipano yn tinomach ynpanpa y nechmacac y nehuatl Pablo Macuex y notlatzin yntoca Anton Quenquiz yeuatl ynmatica quiquetz yn calli §
E que un aguelo [tío] suyo le hizo merced de las dichas tierras e camellones las quales le hacia gracia dellas por buenas obras que le avia hecho e por ser su nieto [sobrino] y quel aguelo [tío] se decia Anton Quenquiz [y él con sus manos construyó la casa].
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [710])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: ch-- --- c$--


Entradas


mach - En: 1547 Olmos_G    mach - En: 1547 Olmos_G    mach - En: 1547 Olmos_G    mach - En: 1551-95 Docs_México    mach - En: 1571 Molina 1    mach - En: 1571 Molina 2    mach - En: 1580 CF Index    mach - En: 1645 Carochi    mach - En: 1780 ? Bnf_361    mach - En: 1780 Clavijero    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 17?? Bnf_362bis    mach - En: 1984 Tzinacapan    mach - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


-mach - En: 1551-95 Docs_México    Mach. - En: 1780 ? Bnf_361    nomach - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


sobrina de / sobrino de - En: 1551-95 Docs_México    I-59 76, II-239(3), III-20 21 52(2) 63, IV-16(3) 19 103 105, VI-2 7(3) 8(4) 9 12(4) 22(3) 23 25(2) 43(6) 47(2) 48(3) 51(2) 55 64 69(6) 70 80(2) 81(4) 82 91(2) 93 94(2) 99 105(4) 106(3) 107 108(3) 109(2) 129 137 145 146 147(2) 156(2) 160 164 165(3) 186 191(2) 195 217 234(3) 241 245 253(2) 255, X-69 7 - En: 1580 CF Index    dizque, o dizen que. - En: 1571 Molina 2    Tiene varias significaciones: antepuesto alos pronombres o adverbios interrogativos avisa la interrogacion, y muestra mayor duda de lo q[ue] se pregunta, y enfado de su perplexidad. - En: 17?? Bnf_362bis    Antepuesto al presente, o preterito de indicativo da a entender q[ue] uno afirma algo, pero con alguna duda - En: 17?? Bnf_362bis    Antepuesto al preterito despues de la o inicial, significa mucho, en gran manera: - En: 17?? Bnf_362bis    vide Can mach. Iquin mach, zan mach, zan machê. Omach. Omachê, In machê, Tlein machê? - En: 17?? Bnf_362bis    Por ventura? - En: 1547 Olmos_G    Muy, muy mucho - En: 1547 Olmos_G    Afirmacion en la platica - En: 1547 Olmos_G    A ce qu'il paraît, semble-t-il. - En: 2004 Wimmer    dizque, o dizen que. - En: 1571 Molina 1     - En: 1780 Clavijero    enfatiza la duda (tras interrogativos) / afirmación reservada (ante verbo) / in àmo ~ yuh(qui), que ?x? (término de comparación) / mucho (superlativo) / nelli ~, sin género de duda / quil ~, dizque / parece que / quën ~, mil maneras (exclamativo) - En: 1645 Carochi    Dizque, ó dizen que. - En: 1780 ? Bnf_361    sobrino (mi) - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

2v 16

Tleyn mach tiquilnamiqui a can mach in nemian moyollo yc timoyolcecenmanaya ahuicpa tichuicaxxxviii timoyolpopoloaya in tlalticpac ca mach titlatiuh xihualmocuepaya xiccaquin yectli yan cuicatl ximoyolciahuaya xochiaticaya onahuiaxtimani oncan nic ehuayaxxxix in yectli yan cuicatl nicuicani ic nic ellelquixtia in Tloque in Nahuaque

16. ¿Qué es lo que acaso recuerdas? ¿Dónde está tu corazón? Así lo vas ofreciendo. Sin rumbo lo llevas. Destruyes tu corazón en la tierra. ¿Acaso eres algo?xl Regresa, escucha el bello canto. Alivia tu corazón con agua de flores. La fragancia se dispersa. Allí elevo el hermoso canto, yo cantor, Así doy placer al Dueño del cerca y del junto.