nacayo
Paleografía:
nacayô
Grafía normalizada:
nacayo
Traducción uno:
tener cuerpo / tener carne en sí
Traducción dos:
tener cuerpo / tener carne en sí
Diccionario:
Carochi
Contexto:TENER CUERPO
ïoquichnacayo = sus partes, del varon, hablando honestamente (4.4.1)
ïcihuänacayo = sus partes, de la mujer, hablando honestamente (4.4.1)
ömochïuhtzinò tonacayòcäpòtzin, tezçòcäpòtzin, tómiòcäpòtzin, totläcayelicècäpòtzin = ha tomado cuerpo, sangre, huessos, y naturaleça humana como nosotros (Nuestro Señor) (4.5.1)
ca ye ötléhuäc izcentlapal noyömòtlan: xitlanahuati, mä nechcuepacän, inic nitléhuäquiz in occentlapal: auh in ye öhuäc, in ye huel ötléhuäc, mä xictéqui, xiccotöna, ïnic ticquäz, ic tipachihuiz no nacayo = ya está assado vn lado de mis costados, manda que me bueluan, para que se asse el otro, y despues de assado corta para que comas, y te hartes de mi cuerpo (5.1.3)
nonacayòcäpô = el que tiene cuerpo como yo (4.5.1)
TENER CARNE EN SI
nacayô = cosa ò persona que tiene carne en si (de nacatl) (3.9.1)
tinacayòquê = somos de carne (la tenemos en nosotros) (3.9.1)
nonácáyo = mi carne la de mi cuerpo (2 menciones) (4.4.1)
ye nacayòcätzintli, .vel. tläcanacayòcätzintli = Dios encarnado, que tiene carne humana (3.9.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ô--