Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

paqui 

Paleografía: paqui, ni
Grafía normalizada: paqui
Prefijo: ni
Tipo: v.i.
Traducción uno: holgar / estar a gusto / holgarse / ser el gusto de / ser los contentos de / tener contento
Traducción dos: holgar / estar a gusto / holgarse / ser gusto de / ser los contentos de / tener contento
Diccionario: Alarcón
Contexto:HOLGAR
§ Notlatlahuane olpeyatihque, olchipinque, quetzal itentzon, quetzal inquaquauh, quetzal im-atlapal; tla xihualhuian, tla xicibuican: ca nican nammechnotza, ca nican nammechtemoa nomatca nehuatl, niycnopiltzintli, nicenteotl. Onicannammechmanilico, onammechtequili in ammoçaquancihual, in ammoçaquauchiman in itic ampaquizque, itic ammàahuiazque, itic anquihualtemozque nepapan tlaqualiztli, in xochitlaqualiztli. §
Estos como casi todos los superstiçiosos, se previenen de su venerado piçiete y con el se parten al rio donde entran, conjurando los peçes diçiendo: Tios mios, los pintados y teñidos a manchas, los que teneis las barbas, los cuernos y las aletas como plumeros hermosos, o como turquesas, venid aca, daos mucha priesa a venir que aqui os llamo, aqui os busco yo en persona el Huerfano, el vn Dios. Aueis entendido./ Aqui os vine a poner, aqui os vine a adereçar un hermoso mirador, vna çerca rica, y de diversos colores dentro de la qual os aueis de holgar y tener muchos placeres, donde con buen logro buscareis todo genero de comida, y della la mas escogida.
(II, 17 Del conjuro de que vsan los que vsan de cerças, y corrales, (243-1))

§ Tlacuele, tla xihualhuia, nohueltiuh xochiquetzal iquetzon; tla xicihui, tlamacazqui piltzinteuctli ielchiquiuh: ye nimitzontlalilia, ye nimitzonpilhuilia in nepapan tlaqualiztli, xochitlaqualiztli: cemanahuac yaz timotecaz, yaz timopiloz; nauhcacohuic yquiahuac matizque, nauhcacuhuic in quihualquazque: ica paquizque, ica àahuiazque in notlahuan tlamacazque, chiconatlapalleque, tezcaixeque, quetzaltentzonmaxaliuhque, iztaque tlamacazque. §
Conipuesta la nasa la cuelgan y ponen el cebo, conjurando lo vno y lo otro, y dicen: Ea, acude con prestesa, la que eres cabellera de mi hermana la diosa Xochiquetzal. Ea no seas pereçoso, espiritado pecho del hijo del principe, que ya pongo en ti y cuelgo de ti la comida de todo genero de peçes, comida sabrosa como fruta, atiende a todas partes, alargate a todas partes, (de todas quatro partes vengan a entrar por esta puerta, de todas quatro partes vengan a comer, y con esso le huelguen y alegren mis tios los espiritados, los de siete aletas, los que tienen ojos reluçientes, los que tienen las barbas como plumeros diuididos, los blancos espiritados.
(II, 14 Del encantoy conjuro de que vsan los pescadores de naças, (235-1))

§ Tla xihuiqui, nonan tlaltecuintli [¿tlaltecuhtli?] notâ cetochtli tezcatl, ca hualpopocatimani, nonan citlalcueye, notâ totonametl{i}, tlamacazqui nanahuatzin, xiuhpiltzintli. Nohueltiuh cenmalinalli; tlamacazqui ceatl ytonal, ayac quilhuiz, ayac quinonotzaz yn tlamacazqui chicomexochitl, yn teotlalhua: ye huitz, ye huallaz nican; yn câ anpaquizque, ammàhahuiazque, nican anquitzitzquizque, ancanazque. §
Ea, venid en mi ayuda, mi madre y mi padre, la tierra y el agua y el cielo estrellado, y mi padre el de los rayos (al Sol), Dios que eras antes asqueroso y pareces producido de esmeraldas. / Mi hermana la torcida a vn lado (por el herbaçal), y los arboles, guardadme todos el secreto; nadie lo haga saber ni se lo diga al espiritado de las siete rosas (al venado), que viue en los montes; ya viene, ya llegarà aqui; con eso os holgareis y tendreys contento. Aqui es donde lo haveys de tener y cogerlo.
(II, 8 Del encanto y conjuro que se vsan para caçar venados con lazos y las grandes supersticiones que en esto enbueluen, (216-5))


ESTAR A GUSTO
§ Tlacuel; ticmictia tlalli, çoquitl. Nihualla nimitz-icxitocaco, nimitz-ittaco; auh tel ye huitz chichimecatl, in chontalli; ye huitz in tonacayocuetlaxcol iztac: nohuian nemiz, in tel itic, in quahuitl itic. Mitzpopoloz. / Nechcan tiaz chanecapan qualcan: oncan ca ichcatl, oncan ca tlaolli: chanecapan qualcan on ca yn topetl, onca in totetzon, toxochiuh, topoquieuh. Tlenenica nican tonyezque yei tonatiulitzin [tonatiuhtzin]? Nechcan tipactiezque; nimitztepotztocatiuh: no namiqui, no niteocibui. / Auh tlen ticquaz; icnotlacat, ichan oticalaquico: ehecatl. calacticac, tlaizcaltiticac: atle huetztoc. §
Auiendo tenido notiçia de una vieja veçina de Temimiltzinco, Isabel Mª, que usa de encantos y conjuros, hiçe diligençia para auerla a las manos, y ella se recató de manera que en mas de vn año no la pude descubrir; al fin fue hallada y traida ante mi: entre otras supersfiçiones confessó un conjuro conque acompañaba las picadas de aguja conque acostumbraba curar todo genero de enfermedades, y dice assi: Ola que haçes que matas ya la tierra y el lodo (q. d. el cuerpo), pues ya yo vengo a examinarte y no menos viene el chichimeco (la aguja), el extranjero, el que trae tripa blanca semejante a la nuestra que no dexaré rincon que no ande, y no te defendera estar entre piedras ni arcabucos, que alli te destruira. / Mejor estaras en otra parte donde ai agribo buenas (¿?), adonde ay algodon y mayz en efeto como casa abundante, abrá alfombras y assientos de autoridad, abrá ramilletes y humos olores. Para que nos detenemos aqui, donde a lo mas podremos estar tres dias. / Mucho mejor estaremos donde digo y mui a nuestro gusto yo te voi siguiendo, que tambien padezco de sed y hambre. Mas de que te susteraras (¿?), en casa de un desdichado donde sin quien se lo estorbe entra y sale el ayre y con esso yela, donde no hay en que tropeçar.
(VI, 24 Otro conjuro que suele acompañar las punzadas de aguja, (477))


HOLGARSE
§ Tla xihuiqui, nohueltiuh cihuacoatl, cihuatequihua: tlè ticmati. Yè tehua[ ]tiez nican tochan, nican tocalitic, titetlacahuan, titetlayecolticahuan. Nican tipaquiz, nican tàhahuiaz: ye nican timòhuimolloz [huinelloz], ynehuan timoquechnahuaz (quittonezqui quechnahuàtequiz) yn tlamacazqui ce atl ytonal / yhuan yn xoxouhqui tlamacazqui; ye onimitzchichiuh, ye onimitztlacatlamili. §
Y tu mi hermana culebra (a las cuerdas), hembra que hazes officio de muger; que sientes desto. Aqui estarás muy de asiento, como en nuestra cassa y habitacion, que esclauos somos y trauajamos para otros(15). / Aqui te holgaràs, aqui tendras placer, que presto te rebolueras, y vna con otra como quien se abraça te enredaràs con el palo y ramas (con que esta armado y cubierto) que ya yo te compusse, ya te di ser y te acabé muy perfectamente.
(II, 8 Del encanto y conjuro que se vsan para caçar venados con lazos y las grandes supersticiones que en esto enbueluen, (214-7))


SER EL GUSTO DE
§ Tla xihuiqui, nohueltiuh macuiltonelleque [macuiltonalleque], tlàçotèteo; tla nican xonmanican: ye huitz yn tlamacazqui, yn teotlalhua. Niman nechca anconnamiquizque, anconnamictehuazque, anconaquiltizque, anmotlaxoch-huipil, yn anmotlaihuitzanal. Yn nican ècoz cuix ytzuhuitz [¿itztihuitz?] cuix oc tlachixtihuitz? nican anpaquizque amàhahuiazque. §
Ayuda tu tambien mi hermana, y los cinco solares(16) y los Dioses o diosas menores, asistid a esta obra que no durarà ni se dilatarà mucho, que ya viene el espiritado o estrangero, el que habita la tierra de los dioses; luego ay le encontrareis y os leuantareis a su encuentro, y le echareys encima esta vestidura de cintas delgadas o encantadas (por la red texida), vuestra vestidura de fiesta; porque quando aqui llegue no traera vista, y vendra desatinado; aqui sera vuestro gusto y contento.
(II, 8 Del encanto y conjuro que se vsan para caçar venados con lazos y las grandes supersticiones que en esto enbueluen, (214-8))


SER LOS CONTENTOS DE
§ Tla xihuiqui, nohueltiuh cihuacoatl, cihuatequihua; tlè ticmati: yc onimitzchichiuh, ye onimitzyoliti, ye onimitztlacatlamili: nican tipaquiz, nican tàhahuiaz, nican tihuellamatiz. §
Luego tras este parlamento les manda su regla que tornen a dar vozes y alaridos como queda dicho arriba, y sosegandose por esperar la caça haze, vna platica epilogando casi todo el conjuro y añidiendole algunas palabras como se sigue: Está alerta, mi hermana culebra hembra (habla a las cuerdas), la que trauajas como muger (porque obra estando queda); no te diviertas, que ya te he compuesto, ya te he forjado, ya te he acabado perfectamente. Aqui seran tus contentos, aqui tus gozes, aqui tus alegrias,
(II, 8 Del encanto y conjuro que se vsan para caçar venados con lazos y las grandes supersticiones que en esto enbueluen, (216-1))


TENER CONTENTO
§ Tla huiyan, tla tictocaca nahui acatl milinticâ. Tla xihuiqui yn notâ nahui acatl milintica, xiuhtli coçauhqui mili[nti]ca, teteo ynan, teteo yntâ nauhcampa tlemuchitl yca tlatlalpitz[t]ica, centzonmamatlatl yca tlacçatica, tlilatl yca tenpatlahuatica, yniqua onoque yn quahuacca[l]cauhtin, yn tetepoyo, yn àquenman[]paqui, aquenman-àhahuia; yn nican y-choquiz ye ymixayo quimatentoque. §
Ea, ya que ya nos bamos, yremos siguiendo las cuatro cañas encendidas. Ven tu mi padre las cuatro cañas que hechan llamas y vna cometa bermeja, Padre y madre de los Dioses, que resuellas por quatro partes centellado, cuyo cuerpo se forja de muchos escalones, por cuya boca sale vn grueso arroyo de agua negra, a quien acompañan las sobras de los de mal aliñadas cabeças, sus pregoneros, que nunca an tenido contento, ni gusto antes estan con mucho sentimiento y lagrimas.
(II, 8 Del encanto y conjuro que se vsan para caçar venados con lazos y las grandes supersticiones que en esto enbueluen, (213-6))

Fuente: 1629 Alarcón
Notas: Esp: el--


Entradas


paqui - En: 1571 Molina 1    paqui - En: 1571 Molina 1    paqui - En: 1571 Molina 1    paqui - En: 1571 Molina 1    paqui - En: 1571 Molina 2    paqui - En: 1571 Molina 2    paqui - En: 1571 Molina 2    paqui - En: 1580 CF Index    paqui - En: 1580 CF Index    paqui - En: 1611 Arenas    paqui - En: 1629 Alarcón    paqui - En: 1645 Carochi    paqui - En: 1692 Guerra    paqui - En: 1759 Paredes    paqui - En: 1780 ? Bnf_361    paqui - En: 1780 ? Bnf_361    paqui - En: 1780 ? Bnf_361    paqui - En: 1780 Clavijero    paqui - En: 17?? Bnf_362    paqui - En: 17?? Bnf_362    paqui - En: 1984 Tzinacapan    paqui - En: 2002 Mecayapan    paqui - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Mopaqui - En: 1780 ? Bnf_361    Mopaqui - En: 1571 Molina 2    mopaqui - En: 1571 Molina 1    ni, paqui - En: 1571 Molina 1    nic, paqui - En: 1571 Molina 1    nic, paqui - En: 1571 Molina 1    nipaqui - En: 1692 Guerra    pahqui - En: 17?? Bnf_362    paqui, n-on - En: 1759 Paredes    paqui, ni - En: 1611 Arenas    paqui, ni - En: 1629 Alarcón    Pàqui, ni - En: 1780 Clavijero    Paqui, ni - En: 1571 Molina 2    Paqui, ni. - En: 1780 ? Bnf_361    Paqui, nic - En: 1780 ? Bnf_361    Paqui, nic - En: 1571 Molina 2    paquj - En: 1580 CF Index    päki - En: 1984 Tzinacapan    päqui, ni - En: 1645 Carochi    

Traducciones


Lograrse - En: 1780 ? Bnf_361    fruye y se recibe conella plazer. pre: pac. - En: 1571 Molina 2    lograrse. - En: 1571 Molina 1    alegrarse. - En: 1571 Molina 1    gozarse de algo como de fin. - En: 1571 Molina 1    lograr de alguna cosa. - En: 1571 Molina 1    yo me alegro - En: 1692 Guerra    Alegrar - En: 17?? Bnf_362    alegrarse - En: 2002 Mecayapan    IV-128, X-13 124 - En: 1580 CF Index    pâqui > pâc. / v.i. ou réfl., se réjouir, être content, épreuver, recevoir du plaisir (S). / v.t. tla-., jouir d'une chose (S). / paqui, quelques fois, de temps à autre. - En: 2004 Wimmer    Deleytarse - En: 17?? Bnf_362    tener seguridad y sosiego - En: 1759 Paredes    holgar - En: 1611 Arenas    holgar / estar a gusto / holgarse / ser el gusto de / ser los contentos de / tener contento - En: 1629 Alarcón    Alegrarse - En: 1780 Clavijero    alegrarse y tener plazer. prete: onipac. - En: 1571 Molina 2    Alegrarse - En: 1780 ? Bnf_361    Gozarse de algo como de fin : lograr de alguna cosa* - En: 1780 ? Bnf_361    fruir, o gozar de algo. pret: onicpac. - En: 1571 Molina 2    II-71, IV-57, V-153 155, VI-36 58 74 91 113 162 164 203, VIII-65, X-130 131 - En: 1580 CF Index    Alegrarse - En: 1984 Tzinacapan    alegrarse / estar alegre / estar bueno / alegrarse y tener contento / estar contento / estar lozano / estar sano - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

19r 306

Ya çan ca xiuhquechool tzinitzcan tlauhquechol oncan oncuican tla’tohuaya y xochitl a y paqui hoo a ylilio a ylilililincohui yao ayyaha ohuaya ohuaya

306. El ave xiuhquéchol, el ave tzinitzcan, el pájaro tlauhquéchol allá cantan, gorjean. Las flores con estocccxx se alegran. A ylilio a ylilililincohui.