cuitlahuia
Paleografía:
cuitlahuia, nicno
Grafía normalizada:
cuitlahuia
Prefijo:
nicno
Tipo:
v.bi.
Traducción uno:
cuidar y tener cargo de / cultivar (las tierras) / tener a su cargo
Traducción dos:
cuidar y tener cargo de / cultivar (las tierras) / tener a su cargo
Diccionario:
Docs_México
Contexto:CUIDAR Y TENER CARGO DE
§ [F. 17r.] Yn ipan axcan viernes a XVII dias del mes de junio de mil y quinientos y sesenta y nueve años yn tehuantin alcaldes don Diego de Mendoza Juan García in tictocuitlahuia justicia yn ipaltzinco su magestad ticaquitilloco yn ytlatol [mococo]hua Antonio Quahuitencatl yn ypan tla[xilacalli] Cuitlahuactonco ynic quitlalizn[equi itestamento] niman toconihuaque escribano F[rancisco Garcia y]huan alguacil yehuantin oquicaquito in itlat[ol yn moc]cohua auh yn tehuantin Audiencia titlanahuatilhuan nican ca yn oticaque yn ytlatol mococohua. §
Oy viernes a diesisiete dias del mes de junio de mil y quinientos y sesenta y nueve años nosotros los alcaldes don Diego de Mendoza y Juan Garcia que cuidamos y tenemos cargo de hacer justicia por el rey nuestro señor nos fue dada noticia que estaba enfermo Antonio Quahuitencatl en el barrio [tlaxilacalli] de Cuitlahualtongo y que queria hacer testamento con lo qual enviamos a el escribano Francisco Garcia y al alguacil (Pedro Sánchez) para que ysieren el testamento y oyeren lo que el enfermo declaraba (lo qual mandamos estando en nuestra audiencia). [He aqui las palabras del enfermo, que escuchamos nosotros los enviados de la audiencia].
(Testamento de Antonio Quauitencatl del tlaxilacalli de Cuitlauactonco, en San Sebastián. Año 1569, [1140])
CULTIVAR (LAS TIERRAS)
§ Auh yn iuh motlanahuatilli nenonotzaliztica mochiuaz ye mochi tlacatl ytech pohuiz yn ixquichtin moyoteca yn tequiti tlacoti yn ihuicpatzinco su magestad y noalcaldetique y noregidortique yn oquitequipatioque altepetl yhuan yn oc quimocuitlahuitihui tlatocayotl yn ye onpa tiztihui. §
Y lo que mandó y concertó que todos en general [que trabajan y laboran por su magestad] así principales como alcaldes, regidores, (macehuales del barrio) de Moyotla así los que lo son como los que suscedieren que sirben a la ciudad (las cultiben y ayan por suyas las dichas tierras baldias).
(Donación de tierras quauhtlali, situadas en Tlaliztacapan, a Miguel de los Ángeles, Pedro Jerónimo y a Miguel de la Cruz. Año 1586, [569])
TENER A SU CARGO
§ En la ciudad de Mexico a cinco dias del mes de hebrero de mil e quinientos y setenta y ucho años yn yehuantin mahuiztililoni señor don Antonio Valeriano gobernador juez yn icatzinco su magestad quimopiellia in justicia yhoan señor don Miguel Sanchez Thoribio Lucas jueces in ipan testamento quimocuitlahuia. §
En la ciudad de Mexico a cinco dias del mes de hebrero de mill e quinientos y setenta y ocho años los muy magnificos señor don Antonio Valeriano governador juez por su magestad que administra justicia y los señores don Miguel Sanchez, Thoribio Lucas, juezes sobre los testamentos, a cuyos cargo está.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [290])
Fuente:
1551-95 Docs_México