cuitlahuia
Paleografía:
cuitlauia, nicno
Grafía normalizada:
cuitlahuia
Prefijo:
nicno
Tipo:
v.bi.
Traducción uno:
tener a cargo / tener (a cargo)
Traducción dos:
tener a cargo / tener (a cargo)
Diccionario:
Docs_México
Contexto:TENER A CARGO
§ [F. 2r.] Axcan ipa cemiluitl miercoles XX4 dias del mes de mayo de 1564 años yn teuantin alcaldes don Antonio de Santa Maria don Martin de San Juan justicia tictocuitlauian y nica ciudad de Mexico Tenochtitlan nican tixpa onuallaque ompa chaneque San Pablo tlaxillacalpa Tlachcuititla. §
[F. 9r.] En veynte e quatro dias del mes de mayo de mil e quinientos y sesenta y quatro años. Nos los alcaldes don Antonio de Santa Maria e don Martin de San Joan que tenemos cargo de la justicia desta ciudad de Mecico [Tenochtitlan] por su magestad parescieron ante nos unos yndios del barrio [Tlaxilacalli] de Tlachcuititlan.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [706])
§ [F. 13r.] Y nican ciudad de Mexico Tenochtitlan axcan lunes a veinte y cinco dias del mes de setienbre de mil e quinientos e sesenta y quatro años yn neuatl don Luis de Santa Maria governador por su magestad yhuan teuantin alcaldes don Antonio de Santa Maria don Martyn de San Juan yn tictocuitlauia justicia audiencia. §
En la ciudad de Mexico oy lunes veinte y cinco dias del mes de septiembre de mil y quinientos y sesenta y quatro años. Yo don Luis de Sancta Maria governador por su magestad y nos los alcaldes don Antonio de Sancta Maria y don Martin de San Joan que tenemos a nuestro cargo de hacer justicia en nuestra audiencia.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [759])
TENER (A CARGO)
§ [F. 7r.] Yn nican ciudad Mexico Tenochtitlan axcan sabado a XIX dias del mes de agosto de 1564 años yn nehuatl alcalde don Martinde Sanc Juan in tictocuitlauia justicia audiencia nispan oualla ytoca Anna Xoco chane San Pablo Tlachcuititlan quitoco nicnocaquitilico in justicia yn ipanpa tohuehuetlal yhuan tochinan macuiltetl. §
(E despues de lo susodicho) [aquí en la ciudad de Mexico Tenochtitlan] a diez e nueve días del mes de agosto de mil e quinientos y sesenta e quatro años nos los alcaldes don Martin de San Juan que tengo de la justicia e por su magestad estando en el audiencia pareció ante mi una yndia llamada (Maria) [Ana] Xoco (del barrio) de San Pablo en Tlascuititlan ( donde es la diferencia) la qual dixo que pedía le hiciese justicia sobre unas tierras [F. 11r.] de su patrimonio con unos camellones que son cinco camellones.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [740])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
aui--