ixpan
Paleografía:
-ispan
Grafía normalizada:
ixpan
Traducción uno:
en presencia de / ante / ante (juramento) / delante de
Traducción dos:
en presencia de / ante / ante (juramento) / delante de
Diccionario:
Docs_México
Contexto:EN PRESENCIA DE
§ Tispan oualla ytoca Anna Xoco chane San Pablo Tlachcuititlan quitoco nicnocaquitillico yn justicia yn ipanpa noueuetlal ye nechcuilia in Pablo Macuex amo niquixmati amo quen nicnotza. §
Y que en nuestra presencia parescio una yndia que se dice Ana Xoco vecina de San Pablo (del barrio de) Tlachcuititlan y dixo que venia a dar noticia a la justicia sobre que un Pablo Macues le quitava su tierra [de patrimonio] sin conocelle ni ser su pariente.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [760])
§ Oc ihuan niquitohua nicnocohui milli yn onpa Atlixocan zan chinamitl onpoual huiac yn niccohuili ytoca Maria Papan yhuitilmachiuhqui ychan Tozcamincan ynic niccohuili ispan in governador don Luis de Sancta Maria. Testigos regidor Martin Cano. Quitamachiuato alguacil Gaspar Chichtli Quauhxican topille. §
Asimismo declaró que compró otro pedazo de tierra que está (en el pago de) Atixucan que eran camellones que [F. 61v.] tiene de largo quarenta brazas las quales compró a una yndia que se llama Maria Papan que vende mantas de pluma vecina de (el barrio que llaman) Tozcamincan y se las compró en presencia del gobernador don Luis de Santamaria siendo testigo el regidor Martin Cano y lo fue a medir el alguacil Gaspar Chichtli alguacil de los carpinteros.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [467])
§ Ynic nican tispan oquimomacaque yn ipatiuh calli oconcuic y Miguel Ahuiyeni yhuan yn iteycauh Ana Mocel yhuan yn ichahuana Juana yc neltia nican tictlalia tofirma ynic quimocohuia yn calli Francisco Quahuicequi. §
En razon de que en nuestra presencia se dieron los dineros del balor de la casa y los rescibieron Miguel Ahuiani y su hermana Ana Mocel y su madrastra Juana y por firmeza dello y ser verdad lo firmamos y conpró la casa Francisco Quauycequi.
(Carta de venta de una casa que vende Miguel Ahuiyeni a Francisco Quahuicequi. Año 1553, [284])
ANTE
§ [F. 7r.] Yn nican ciudad Mexico Tenochtitlan axcan sabado a XIX dias del mes de agosto de 1564 años yn nehuatl alcalde don Martinde Sanc Juan in tictocuitlauia justicia audiencia nispan oualla ytoca Anna Xoco chane San Pablo Tlachcuititlan quitoco nicnocaquitilico in justicia yn ipanpa tohuehuetlal yhuan tochinan macuiltetl. §
(E despues de lo susodicho) [aquí en la ciudad de Mexico Tenochtitlan] a diez e nueve días del mes de agosto de mil e quinientos y sesenta e quatro años nos los alcaldes don Martin de San Juan que tengo de la justicia e por su magestad estando en el audiencia pareció ante mi una yndia llamada (Maria) [Ana] Xoco (del barrio) de San Pablo en Tlascuititlan ( donde es la diferencia) la qual dixo que pedía le hiciese justicia sobre unas tierras [F. 11r.] de su patrimonio con unos camellones que son cinco camellones.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [740])
ANTE (JURAMENTO)
§ Auh in Bernardino ca mochipa quipiya yn tlali yaquin ya yexiuitl yn oh oncan ontlachic yn Bernardino mochipa quipiya yn tlali ca nel ymac onconcauhteuac yn iueltiuatzin ocazaniui y nocomati ynic quineltili yn itlatol quitlali ymachiyo. Lucas Garcia nispan mochiuh Feliciano de Niza. §
Y las dichas tierras sienpre y a la contina las a tenido y poseído el dicho Bernardino y abrá tres años que enpezó a abrir ciertos magueyes y aprovecharse dellos como personas a quien guedaron encargadas que las tubiese e guardase por su hermana (Madalena Teyacapan) y esto sabe este testigo y para que conste que a dicho la berdad hizo aqui su señal. Lucas Garcia. Ante mí el escribano, Feliciano de Niza.
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [40])
DELANTE DE
§ Ylhuiloc yn testico cuix ica onca otiquitac yn Bernardino yn ineuan monamiqui yn Pablo yn ma onca elimiqui anozo toca quito yn testico ayc ma onca oniquitac ma za no niztlacatiz ynic quineltili yn itlatol quitlali ymachiyo. Lucas Garcia nispan mochiuh Feliciano de Niza. §
Fue preguntado si vido alguna vez al dicho Bernardino [que contiende con Pablo] cultivar o labrar o sembra[r] en las dichas tierras ; dixo que no, quel no quería decir mentira y porque se dé crédito [F. 250v] a lo que dicho tiene hizo aqui su señal. [Lucas Garcia. Se hizo Ante mí, Feliciano de Niza] E yo Pedro Moreno Cendejas ynterprete desta audiencia real lo trasunte por mandado del muy magnifico señor el doctor Brado y lo saque segun como en el original esta y asegun mi entender ba bien y fielmente sacado y asi lo juro a dios y a esta cruz y lo firmé de mi nonbre. Pedro Moreno Cendejas [rúbrica]
(Información de Pablo Uitznauatl y sus testigos Pedro Tocuiltecatl, Agustín Tecpanecatl, Francisco Zouaylacatz y Pablo García, habitantes de Tolpetlac .[1558], [54])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
--- ispan--