ixpan
Paleografía:
ixpan
Grafía normalizada:
ixpan
Traducción uno:
ante / delante / en presencia / delante de / presente
Traducción dos:
ante / delante / en presencia / delante de / presente
Diccionario:
Docs_México
Contexto:ANTE
§ Auh in yehuatzin alcalde ynic quimochihuilico posesion quimoneltilili nican catqui ytocatzin yfirmatzin yn xihuitl in metztli tlacpac omoteneuh Francisco de la Cruz alcalde Andres Garcia regidor yn ixpan nehuatl Miguel Monice escrivano. §
Y el dicho señor alcalde que dio la dicha poceción lo firmó de su nombre que fue el dicho dia mes y año arriba dicho ; Francisco de la Cruz, alcalde, Andres Garcia, regidor. Ante my Miguel Monyce, escribano.
(Carta de venta y posesión de tierras y casa otorgadas por Marina a Luis Zavallos.San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1040])
§ Niman amo haca mechtlacahualtiz yn tla haca amechtlacahualtiznequi zan ixpan xiquihuacan yn juzticia onpa neltiz yn azo ytlal zan in axcan notencopa nic mochi ancaxcatitihui yn itlal Pedro Nalli iuh nitlanahuatia ypanpa nican nictlalia notoca yhuan nofirma. Omochiuh Mexico a XXX dias del mes de marzo mil e quinientos e setenta años. Francisco Ximenez. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano. §
E mando que ninguno os lo impida e si alguno os lo impidiere paresca ante la justicia para que se averigue si son suyas e por la presente mando le den al dicho Pedro Nali toda su tierra e por verdad lo firmé de mi nombre que es fecho en Mexico a treynta dias del mes de marzo de mil e quinientos e setenta años. Francisco Ximenez. Pasó ante mí Miguel Hernandez, escribano.
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez, sobre la tierra que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1570, [250])
DELANTE
§ Ypampa ascan otihuallaque in ixpan justicia ticneltilico yn itlanahuatil omomiquilli oticnonotzque in totatzin fray Bartholome Gonzalez ynic no yehuatl ynpan motlatoltiz yn omomiquilique cenca yehuecauh yn cauhtica tlatolli amo mochihua yn itlanahuatil omomiquili. §
Y por esto venimos delante la justicia a tratar verdad como lo mandó y murió y lo dimos al fraile frai Bartolome Gonzalez para que el mesmo able por el difunto por aber mucho tiempo que e tratado dello y no se a hecho nada de lo que mandó el difunto.
(Solicitud de los albaceas para que se cumpla el testamento de Juliana de San Miguel y Diego Xuárez, su esposo, y se venda una casa y tierras situados en Ueuecalco. Año 1585, [899])
§ No ixpan in inamic catca Juan Ecapitzac otlamomotlaque yn inchan ynic oneltic tlatolli ypanpa yn nican tictlalia totoca yhuan tofirma, a XXIX dias del mes de setiembre de 1569. Amo quimati yn tlacuiloz ypanpa yn nican [tachado : quichihua] nictocayotia Pedro Garcia algualcil. Paso ante mi Miguel Hernandez escribano. §
Y delante de la muger que era de Juan Ecapitzac arroxaron piedras dentro de la dicha casa en manera de dar credito a todo lo hecho y asi se asientan nuestros nombres y firmas a veynte y nueve dias del mes de setiembre de mil y quinientos y sesenta y nueve años y porque no supo firmar aqui asiento su nombre Pedro Garcia alguacil. Paso ante mí Miguel Hernandez escribano. [interprete :?] Jhoan de Cisneros.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli y a su esposa Ana Xoco de la casa que litigaban. Año 1569, [243])
EN PRESENCIA
§ Yn nican ipan altepetl ciudad de Mexico a ucho dias del mes de hebrero de mil e quinientos y setenta y ucho años nixpan nehuatl Pedro Jeronimo regidor mayor yoan nehuatl Diego Leonardo escrivano yhoan testigos motenehoazque onecico Juan de la Torre, Gaspar de Pablo, Pedro Hernandez yalbaceas quinchiuhtia Maria Xoco chane San Juan Yopico. §
En la ciudad de Mexico a ocho dias del mes de hebrero de mill [ F. 20r.] e quinientos y setenta y ocho años en presencia de mí Pedro Gerónimo regidor mayor e yo Diego Leonardo escrivano y testigos aquí nonbrados pareció Joan de la Torre, Gaspar de San Pablo, Pedro Hernandez albaceas que dexó Maria Xoco vezina de San Joan Yopico.
(Venta de la casa. Año 1578, [352])
§ Auh in yehuantin Pedro Mazaquen yoan in Ynes Tiacapan yhoan Magdalena Anan Moncel atle oquitoque mochintin ymixpan tlaxilacaleque omochiuhtinen yn omotocateneuhque y tlacpac yhoan ypan in pregun ynic omochiuh yuh oneltic yn ixpantzinco mahuiztililoni señor governador alcaldes yuan jueces yc oquimoneltilique oquimotlalilique inin firmatzin. Antonio Valeriano, Francisco Martin alcalde, Miguel Sanchez Juez, Thoribio Lucas juez. Pasó ante mi Diego Leonardo escrivano. §
Y los dichos Pedro Mazquen e Ynes Tiacapan Madalena Ana Mocel no dixeron nada en presencia de todos los del barrio y mandones de el [tlaxilacalleque] y ansi se hizieron presentes los sobre dichos arriba nombrados aviendose fecho pregon y ansi se averiguó en presencia de los señores governador alcaldes juezes y por verdad los firmaron de sus nombres. Antonio Valeriano, Francisco Martin, alcalde, Miguel Sanchez, Toribio Lucas, juez. Paso ante mí Diego Leonardo, escrivano.
(Orden del gobernador y los alcaldes para que Pedro Mazaquen e Inés Tiacapan presenten sus testigos. Año 1578, [337])
DELANTE DE
§ Ynic oconanque yn posesion otlamotlaque yn intlalpa ayac tle ma oquito yuh nicneltillia yn nehuatl escribano Miguel Hernandez auh no mochi tlacatl ixpan yn omoxitini acatlatzaqualli ynic ticneltilia nican tictlalia yn totoca yhuan tofirmas. A postrero dias del mes de marzo mil e quinientos e setenta años. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano amo huelacuillohua ipanpa nican niquintocayotia Melchior Diez alguacil mayor [A]gustin Faustin alguacil. §
De la posesion que tomaron (e arrancaron yerbas) e arrojaron piedras de las dichas tierras sin contradición de persona alguna y de esto yo el escribano Miguel Hernandez doy fe de ello y delante de todos se derribo y desbarato un cerco de cañas y por verdad lo firmamos de nuestros nombres. Fecho a postrero dia de marzo de mil e quinientos y setenta años y por que no sabe firmar firmó por el Melchior Diaz alguazil mayor Agustin Faustin los cuales mandamientos van bien e fielmente trasuntados y corregidos con el original fe de lo cual lo firmo de mi nombre, Rodrigo Gutierrez.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli de la tierra que litigaban. Año 1570, [253])
PRESENTE
§ Yxquich yn oniquito notlatol ynic onicchiuh notestamento ynic nocencaua yn ipaltzinco dios ynic amo aca ytla notech quitlaniz ynic toliniloz nonamic auh ynin notlatol ynic amo ylcahuiz ytlacahuiz yn izqui tlamantli oniquito niquinixquetza noalvaceasua ynic ce Juan Perez , Alonso Perez, Baltasar Vazquez Cocolitoc yhuan Miguel de los Angeles ymixpan testigostin Joan Garcia, Miguel Damian, Martin Jacobo, Pablo Garcia, Francisco Vazquez axcan domingo a XIXdias de junio 1577 años. Martin Jacobo [rúbrica] Pasó ante mi Cosme de Luna escrivano [rúbrica]. §
Todo lo qual que dicho es declaro por mi testamento e por descargo de mi conciencia para que ninguna persona no me achaque alguna cosa ni sea molestada por mi muger y quiero que se cumpla todo lo contenido sin que se olbide nada e nombro por mis albaceas a Juan Perez e Alonso Perez y Baltazar Bazquez Cocoliloc y a Miguel de los Ángeles siendo presentes por testigos Juan Garcia e Miguel Damian e Martin Jacobo e Pablo Garcia e Francisco Vazquez. Fecho oy domingo a diez e nueve de junio de mil e quinientos y setenta y siete años. Martin Jacobo. Pasó ante mí Cosme de Luna escrivano.
(Testamento de Martín Jacobo, habitante de Santa María Asunción, en el tlaxilacalli de Cuepopan. Año 1577, [401])
Fuente:
1551-95 Docs_México