iztlacati
Paleografía:
iztlacati, ni
Grafía normalizada:
iztlacati
Prefijo:
ni
Tipo:
v.i.
Traducción uno:
mentir / mentir (su alma se la llevara el diablo) / [estar al contrario de la verdad] / decir al contrario / decir lo que es mentira / decir mentiras
Traducción dos:
mentir / mentir (su alma se llevara diablo) / [estar al contrario de verdad] / decir al contrario / decir lo que es mentira / decir mentiras
Diccionario:
Docs_México
Contexto:MENTIR
§ Pedro Cali chane Maria Magdalena Tequixquipan ya yepouali oncastolxiuitl y nemi juramento quimomaquili yn juez inic uel tlatolmelauaz quito yn testico ya neli melauac y niquitoa amo niztlacati camo yueuetlal yn ciuatzintli catca yn iueltiuh Bernardino ca ytlalcoual in quicouh yaquin oyuh yexiuitl topeualoque. §
(Testigo) Pedro Cali natural (del barrio) de Tequixquipan (ques advocacion de ) María Magdalena, de edad de setenta e cinco años, del qual tomó e recibió juramento el juez para que diga y declare la berdad ; el qual dixo ques berdad [y no miento] que las dichas tierras no fueron del patrimonio [ueuetlalli] de la dicha Madalena hermana del dicho Bernardino, [sino que es tierra comparada [tlalcoualli] las compró apenas hacia tres años que fuimos conquistados].
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [31])
§ Agustin Tecpanecatl chane ne Tolpetlac ya yepoualxiuitl y nemi juramento quimomaquili yn juez ynic uel [F.246v. o 12v.] otlatolmelauh qui[to] y testico ya neli melauac y niquitoua amo niztlacati yn yeuatl yn ita catca y Uiznauatl ytoca Xiuhnel y miqui ya cenpoualxiuitl. §
(Testigo) Agustin Tecpanecatl natural (del barrio) del Tolpetlac de edad de sesenta años del qual tomó e recebió juramento el juez para que diga y declare la berdad. El qual dixo quel diria la berdad y [no miento] lo que sabe es quel padre del dicho Pablo que se llamaba Xiuhnel que podra aber veinte años que falleció (le vió este testigo tener y poseer las dichas tierras).
(Información de Pablo Uitznauatl y sus testigos Pedro Tocuiltecatl, Agustín Tecpanecatl, Francisco Zouaylacatz y Pablo García, habitantes de Tolpetlac .[1558], [46])
§ [F. 245r. o 11r.] Domingo Sochitl chane Atenantitech Sancta Maria Coception poui ya yepoualxiuitl y nemi juramento oquimomaquili yn juez quito y testico ya sneli melauac y niquitoua amo niztlacati yn tlali yn ipan moteylhuiya ynic uel nocomati ya cenpoualxiuitl on castoli ypan oxiuitl yn quicouh yn tlali yn onpa Tolpetlac yeuatl quicouh ytoca Magdalena Teyacapan. §
(Testigo) Domingo Xuchitl natural [y perteneciente] (del barrio) de Santa María de la Concepción de edad de sesenta años del qual tomó e recibió juramento el juez (para que diga y declare la berdad) el qual dicho testigo dixo quel dice la berdad [y no miento] porque las dichas tierras [por las que se demandan, bien se que hace treinta y cinco años] son compradas [allá en Tolpetlac], y las compró la dicha Madalena [Teyacapan].
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [37])
§ Martin Tochtli chane Sancta Maria Conception ya yepoualxiuitl y nemi juramento quimomaquili y juez ynic ueltlatolmelauaz quito y testico ya neli melauac y niquitoua amo niztlacati ya neli quimocoui yn itoca Magdalenan Teyacapan auh yn quicouh ya cenpoualxiuitl oncastoli ypan oxiuitl yn quicouili ytoca Acsotecatl Naualatl onpa chane y Tolpetlac auh yni quicouh quachtli cenquimili. §
(testigo)Martin Tochtli natural (del barrio) de Santa Maria de la Concepción de edad de sesenta años del qual tomó e recibió juramento el dicho juez para que diga e declare la berdad, el qual dicho testigo dixo que es berdad [y no miento] que las dichas tierras las obo e conpró la dicha Madalena Teyacapan treynta e siete años a, de uno que se llamaba Acxotecatl Nagualatl natural (que fue del barrio) de Tolpetlac y lo que dio por las dichas tierras fueron veinte mantas [quachtli].
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [34])
§ Auh ca umpa hualpehua yn Techichiquilco yn yehuecauh yzcahuitlaxcoyan tonatiuh yquizayanpahuic auh onpa tlami tonatiuh ycallaquiyanpa yn oncan ycac teocalli San Pablo yn iuh oniqualtecpantia yn tlalli yn ixquich techpopohui camo niztlacati ca zan nimomaquixtia ypaltzinco in totecuyo dios. §
Las quales [F. 11v.] enpiesan desde Techichiquilco que antiguamente (se decia) [era] Yzcahuitlaxcoyan [lugar donde se recogía izcauihtli] ques hacia el nacimiento del sol y corren hacia el poniente a donse se acaban que es a donde esta la yglesia de San Pablo ques como las tengo puestas tierras y la cantidad que son cada uno y esta es la berdad y no miento para el juramento que fecho tengo.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [627])
§ [F. 2v.] III.- Testigo Miguel Achitomecatl ychan Cohuatlan omonamicti ye napohualxiuhtia y ye nemi juramento oquitennamic yn ica bara de justicia yc otlatlacoltiloc ynic amo iztlacatiz ylhuiloc in tla tiztlacatiz ca diablo quihuicaz yn moyollia manima auh tla huel toconmelahuaz yn motlatol ca ye mitzmotlaocoliliz yn totecuyo dios yhuan tonantzin Santa Maria mochipa ychpochtli. §
Testigo Miguel Achitomecatl (yndio) vecino e natural (del dicho barrio) de Coatlan testigo presentado en la dicha razon e aviendo jurado en forma de derecho dixo verdad de lo que supiese y le fuese preguntado e siendo preguntado por las preguntas generales dixo ser de edad de ochenta años poco mas o menos y que no le toca ninguna de las preguntas y que ayude dios a la verdad.
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [145])
§ Auh niman otlatlacoltilloc ynic amo yztlacatiz yn ipaltzinco totecuyo dios auh niman otlana[n]quilli yn testigo quitouan amo niztlacatiz yn ipaltzinco totecuyo dios. §
El qual aviendo jurado segun derecho por dios nuestro señor y dixo que diría verdad se cargo del qual dicho juramento.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [716])
§ Ynin testigo otlatlanilloc cuix quimati yn tlalli milli Tlaliztacapan yn quenin nemacoc quitohua camo niztlacati ca ye nihuehue ynin tlalli milli ce yehuatl quitemacoc don Pablo Xochiquentzin tlatohuani Mexico. §
Y siendo preguntado a este testigo si sabe de que suerte esta la tierra de Tlalyztacapa cómo se dieron, dixo : yo no miento que soi ya biejo esta tierra la dio y repartió don Pablo Xochiquentzin governador [tlahtouani] de Mexico.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [625])
MENTIR (SU ALMA SE LA LLEVARA EL DIABLO)
§ Testigo. Thoribio Chichimecatl ychan Sanc Sebastian Zacatla in ixiuhtlapohual yehepohualxihuitl on castoli on nahui oquichiuh juramento inic otlatlacoltiloc ynic amo yztlacatiz ypaltzinco dios yhuan Sancta Maria yhuan Sancta Cruz. Auh yn tla tiztlacatiz ca diablo quihuicas yn maniman. §
Testigo. Toribio Chichimecatl vezino (del barrio) de San Sebastian Zacatla de hedad de setenta y cinco [sic pro : setenta y nueve] años el qual después de aver jurado (en forma de derecho) por dios nuestro señor e por Santa Maria e por una señal de cruz [y si miente su alma se la llevará el diablo].
(Información sobre la propiedad de María Tiacapan presentada por tres testigos : Thoribio Chichimecatl, Miguel García y Andrés Sánchez, habitantes de San Sebastián Zacatla. Año 1569, [226])
§ V.- Testigo. Francisco Conma ychan Cohuatlan omonamicti eepohualxiuhtia y ye nemi juramento oquitennamic yn ica vara de justicia ynic amo iztlacatiz ylhuiloc xoconmelahua yn motlatol yn tla tiztlacatiz ca diablo quihuicaz yn moyollia manima auh tla huel toconmelahuaz motlatol yc mitzmotlaocoliliz yn totecuyo dios yhuan tonantzin Santa Maria mochipa ychpochtli. §
Testigo Francisco Conna (yndio) vecino y natural (del dicho barrio) de Coatlan testigo presentado en la dicha razon e abiendo jurado en forma de derecho dixo diría verdad de lo que supiese y le fuese preguntado. E siendo preguntado por las preguntas generales dixo ser de edad de sesenta años poco mas o menos y que no le toca ninguna de las preguntas generales y que ayude dios a la verdad.
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [149])
[ESTAR AL CONTRARIO DE LA VERDAD]
§ Auh yn axcan oncan tlachallania in Pedro Mazaquen yhoan Ynes Tiacapan yhoan Anan Mocel ca niman namo yntlatuayan ca moch quimati yn tlaxilacalequen inic amo niztlacati ca yxquich onicac inic omonanahoatitia yllamatzin yc nicneltilia nomatica nicquetza cruz. Pasó ante mi Diego Leonardo escrivano. §
Y que agora Pedro Mazaquen e Ynes Tiacapan contradizen y Ana Mocel que en ninguna manera tienen que dezir por saberlo a todos los del barrio [tlaxilacalleque] y porque no es al contrario de la verdad y esto entendi yo y lo que dexó mandado la vieja y por verdad hize con mis manos la cruz. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [331])
DECIR AL CONTRARIO
§ Ylhuiloque yn tla melahuac anquitozque ica mechmotlaocoliliz in totecuyo dios auh in tla amiztlacatizque zan no yehuatzin amechmotlatzacuiltiliz tlananquilia in testigos tlaxilacaleque quitoque mochintin ca yuh mochiuaz etc. §
Y se le dio a entender si verdad dixiesen que dios les ayudaría y diziendo al contrario se lo castigaría los testigos responden que son los mandones del barrio [tlaxilacalleque] y todos responden amen.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [295])
DECIR LO QUE ES MENTIRA
§ Auh yn oncan tlatohua in Pedro Mazaquen yhoa Ynes Tiacapan ca amo ytlatuayan zan quelehuiznequi ypanpa naocac tlacatl inin testigos conitua ca ye yxquich nicmati inic amo niztlacati nomatica nictlalia nofirma. Thomas de Aquino. §
Y hablar aqui Pedro Mazaquen e Ynes Tiacapan no tienen que dezir y por no aver nadie se quiere entrar en ellas y esto depuso este testigo y esto sé y no mas por no dezir lo que es mentira lo firmé con mi mano. Thomas de Aquino.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [312])
DECIR MENTIRAS
§ Ylhuiloc yn testico cuix ica onca otiquitac yn Bernardino yn ineuan monamiqui yn Pablo yn ma onca elimiqui anozo toca quito yn testico ayc ma onca oniquitac ma za no niztlacatiz ynic quineltili yn itlatol quitlali ymachiyo. Lucas Garcia nispan mochiuh Feliciano de Niza. §
Fue preguntado si vido alguna vez al dicho Bernardino [que contiende con Pablo] cultivar o labrar o sembra[r] en las dichas tierras ; dixo que no, quel no quería decir mentira y porque se dé crédito [F. 250v] a lo que dicho tiene hizo aqui su señal. [Lucas Garcia. Se hizo Ante mí, Feliciano de Niza] E yo Pedro Moreno Cendejas ynterprete desta audiencia real lo trasunte por mandado del muy magnifico señor el doctor Brado y lo saque segun como en el original esta y asegun mi entender ba bien y fielmente sacado y asi lo juro a dios y a esta cruz y lo firmé de mi nonbre. Pedro Moreno Cendejas [rúbrica]
(Información de Pablo Uitznauatl y sus testigos Pedro Tocuiltecatl, Agustín Tecpanecatl, Francisco Zouaylacatz y Pablo García, habitantes de Tolpetlac .[1558], [54])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
Esp: la-- Esp: el--