Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

maco 

Paleografía: maco, ni juramento
Grafía normalizada: maco
Prefijo: ni juramento
Traducción uno: recibir juramento / hacer juramento / haber jurado / haber jurado (Pas. de maca) / haber jurado segun forma de derecho
Traducción dos: recibir juramento / hacer juramento / haber jurado / haber jurado (pas. de maca) / haber jurado segun forma de derecho
Diccionario: Docs_México
Contexto:RECIBIR JURAMENTO
§ Testigo Juan Damian ychan Tlachcuititlan omonamicti auh yn ixiuhtlapoual ye LV sihuitl omacoc juramento ynic otlatlacoltilloc ynic amo yztlacatiz . §
Testigo Joan Damyan (Yndio) natural (del barrio) de Tlachcuytitlan (casado) del qual fue tomado e recibido juramento por Dios nuestro señor de decir verdad de lo que le fuere preguntado dixo ques de hedad de cinquenta e cinco años (no le tocan las generales).
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [749])

§ Testigo Miguel Tlacoch ychan Tlachcuititlan omonamicti auh yn ixiuhtlapoual ye LX sihuitl omacoc juramento ynic otlatlacoltilloc ynic amo yztlacatiz ypaltzinco in totecuyo dios. §
Testigo Miguel Tlacoch (yndio) natural (del barrio) de Tlachcuititlan [casado] (desta dicha ciudad) del qual fue recibido juramento por dios nuestro señor (el qual aviendo jurado e siendo preguntado) dixo que es de hedad de sesenta años (no le [F.12r.] toca las generales.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [753])

§ Auh yn iuh ca audiencia ytlanauatiltzin niman ouallaque in testigos omacoque juramento. §
Visto los dichos alcaldes la dicha querella la mandaron que diese ynformacion e luego los traxo de los quales recibieron juramento.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [744])

§ Testigo Martin Tlacocohua ychan Tlachcuititlan amo monamictia auh yn ixiuhtlapoual ye LXX sihuitl omacoc juramento ynic otlatlacoltilloc ynic amo yztlacatiz ypaltzinco in totecuyo dios. §
Testigo Martin Tlaco [tachado : choa] coa yndio natural (del barrio) de [Tlachcuitytlan] [soltero] el qual dixo ser de hedad de setenta años del qual rescibieron juramento por dios nuestro señor de decir verdad de lo que le fuere preguntado a cargo del dicho juramento.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [745])


HACER JURAMENTO
§ Yxquichin quimati noyollo ynic onimacoc juramento ye nican nomatica niquetza cruz. Ante mi Francisco Garcia escrivano. §
E que esto sabe para el juramento que fecho tiene (e no lo firmo porque dixo que no savia) e hizo una cruz de su mano por firma. Ante my Francisco Garcia, escrivano.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [756])

§ Yuh nicmati yxquich ynic onimacoc juramento ynic amo niztlacatiz nican nomatica niquetza cruz. Ante mi Francisco Garcia escribano. §
E que esta es la verdad para el juramento que tiene hecho e que no sabe otra cosa e no firmó porque dixo que no savía, hizo una cruz por su firma. Ante my Francisco Garcia, escrivano.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [748])


HABER JURADO
§ Tetigo.- Pedro Daniel ycnooquichtli nichane ciudad macoc juramento etc. tlatlaniloc yn testigo ylhuiloc quenin uel ticmati ynic moteilhuia Maria Geronima yn inamic Juan de Escalante ynic mixnamiqui Antonio Joseph yoan yn inamic Magdalena Ynes ac tlale catca ac axcaoa catca yn umpa otioallaque. §
Testigo : Pedro Daniel (yndio) viudo vezino desta dicha ciudad testigo presentado en esta causa el qual aviendo jurado segun forma de derecho.[Le fue preguntado al testigo que sabe bien de la demanda de Maria Gerónima y su esposo Juan de Escalante, contra Antonio Joseph y su esposa. Magdalena Ines ¿Quién era el poseedor de la tierra ?¿Quién era el dueño antes ?.]
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [816])


HABER JURADO (PAS. DE MACA)
§ Testigo-. Balthazar de la Cruz ycnooquichtli nichane Sancta Ana Huitzilla omacoc juramento etc. tlatlaniloc in testigo ylhuiloc quen uel ticmati ynic moteilhuia Maria Geronima yn inamic Juan de Escalante ynic nixnamiqui Antonio Joseph yoan yn inamic Magdalena Ynes ac tlale catca ac axcaoa catca yn umpa otioalaque. §
[F. 9r.] Testigo : don Baltasar de la Cruz biudo vezino de Sancta Ana Hitzilan testigo presentado en esta causa el qual aviendo jurado (por dios nuestro señor y por Santa Maria su madre y por una señal de cruz so cargo del qual prometio de dezir verdad de lo que supiese y le fuese preguntado) y aviendo jurado y siendo preguntado (por el tenor de los susodicho). Que es lo que sabes bien de la demanda de Maria Gerónima y su esposo Juan de Escalante en contra de Antonio José y su esposa Magdalena Ines.¿Quién era el dueño de la tierra antes ?
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [802])


HABER JURADO SEGUN FORMA DE DERECHO
§ Testigo.- Miguel de San Pedro namique nichane ciudad macoc juramento etc. tlatlaniloc in testigo ylhuiloc quenin uel ticmati ynic moteilhuia Maria Geronima yn inamic Juan Escalante ynic nixnamiqui Antonio Joseph yoan yn inamic Magdalena Ynes Catca ac tlale ac axcaoa catca yn umpa otioallaque. §
Testigo : Miguel de San Pedro [casado] vezino [de la ciudad] (del dicho barrio de Sancta Ana) testigo presentado en esta causa y aviendo jurado segun forma de derecho. [Le preguntaron al testigo que sabes bien de la demanda de Maria Gerónima, esposa de Juan de Escalante contra Antonio Joseph y su esposa Magdalena Ines ¿Quién era poseedor de la tierra ? ¿Quién era dueño antes ?
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [809])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


maco - En: 1551-95 Docs_México    maco - En: 1551-95 Docs_México    maco - En: 1551-95 Docs_México    maco - En: 1551-95 Docs_México    maco - En: 1580 CF Index    maco - En: 1629 Alarcón    maco - En: 1984 Tzinacapan    maco - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


maco, 3 - En: 1629 Alarcón    maco, ni - En: 1551-95 Docs_México    maco, ni juramento - En: 1551-95 Docs_México    maco, ni posesion - En: 1551-95 Docs_México    mäko - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


I-27, II-45 54 97, III-6(3), IV-102, VI-156 232, VIII-77, IX-22, XII-47 - En: 1580 CF Index    [ser rematado] - En: 1551-95 Docs_México    " ic macoqueh in tlâlli ", on leur a donné des terres - sie wurden mit Land beschenkt. / v.passif sur maca. - En: 2004 Wimmer    estar vestido [Ver maca] - En: 1629 Alarcón    dárselo algo a alguien (Pas. de maca) - En: 1551-95 Docs_México    recibir juramento / hacer juramento / haber jurado / haber jurado (Pas. de maca) / haber jurado segun forma de derecho - En: 1551-95 Docs_México    dar posesión a (Pas. de maca) - En: 1551-95 Docs_México    En las manos de - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

10r 64

] Auh yn iquac otlamaceuh njman oalauh yn ichan ic cenmaian monemilizcuepa qujlmach intla occepa tlatlacoz qujl ça aocmo tlaoculilonj Qujlmach çan yio vey nequalli vey nequaujtectli in tetlaximaliztli in qujtoaia veuetque Injc moiolmelaoaia vevetque qujlmach iehoatl ynjc amo tzacujltilozque njcan tlalticpac yn intlapilchioal yntla otetlaxin ynjc amo quatetlaxililoz ynjc amo quatepitzinjloz ynjc amo quatetzotzonaloz moiolmelaua In tlapouhquj yn ixpan tlalilo tlapilchioalli çan njman acan qujtoa in tlein ixpan tlalilo in tlein ilhujlo ipampa ca amo ieh yn ilhujlo in nonotzalo ca Tloque ca Naoaque in maco in ilhujlo in tlapilchioalli ca amo ieh motta im maceoalli