Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

mochi 

Paleografía: mochi
Grafía normalizada: mochi
Traducción uno: todo / todos / [todo]
Traducción dos: todo / todos / [todo]
Diccionario: Docs_México
Contexto:TODO
§ Auh yn tlalli ca tohuehuetlal techcahuilitiuh yn nocoltzin catca Tenochtzin auh ynin onicteneuh yn calli yuan tepancalli yhuan tlamantli mochi monamacaz mocuiz chiconpohualli pesos anozo chicuacenpohualli ca tel ticpie executoria ynic ninoteilhui. §
La dicha tierra hera de nuestros antepasados y nos la dexo nuestro abuelo que se llamaba Tenochtzin y las dichas casas y corral e pedazo de tierra solar [tlalmantli] se venda todo e ciento y quarenta pesos o en ciento y veinte pesos de lo qual tengo executoria del pleito (que sobre ello hubo).
(Testamento de Martín Jacobo, habitante de Santa María Asunción, en el tlaxilacalli de Cuepopan. Año 1577, [394])

§ Ynic centlamantli niquitohua yn oncan nihuetztoc nocal tonatiuh ycalaquiyanpa ytzticac quahuacatl in itlapachiuhca yhuan in icpac ca acocalli nicmaca in nonamic yn itoca Maria Tiyacapan zan quihuica yn tlalli in ipan ica. §
Primeramente declaro que la casa y aposento en que al presente estoy en cama que su entrada tiene hacia donde el sol se pone que está enmaderada con viguetas con los altos que tiene mando que lo aya mi muger que se llama Maria Tiacapan con la tierra en que están edificadas.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [446])

§ [F. 4v.] Auh yn itoca Mateo Aquetzal niman otonyaque yn ichan oncan ohualnez yn itatzin ytoca Martin Coza yhuan yn inantzin Anna Tiacapan auh yn ical centetl tonatiuh ycallaquiapa ytzticac yhuan centetl Xochmilcopa ytzticac auh centetl Tenanyocanpan ytzticac yn otiquitoque yn za nopan cemilhuitl nauh in mochi calli yxquich yn otiquitaque audiencia titlanahuatilhuan in calli otiquitaque in izquitetl. §
Y luego fuimos a la casa del llamado Mateo Aquetzal y allí parecieron su padre llamado Martin Coza y su madre Ana Tiacapan. Sus casas una mira al poniente, otra mira hacia Xochimilco y otra mira hacia Tenayuca, todas las cuatro casas vemos el mismo dia, nosotros que somos mandados de la audiencia vimos todos cuantas casas son.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [739])

§ Ca huel toyollocacopa ticneltilia yn timitznamaquiltia yn omoteneuh in calli nauhtemani mochi yn itlallo ychinayo yn tehuatl Hernan Perez español tichane nican ciudad cenca ticpaccacelia yn otitechmacac napohualli pesos yn tomines otoconcuique ca a niman ytech pohuiz misa yc mochihuaz yxpantzinco mochihua in señor governador, [F. 13r.] yhoan señores jueces yhoan testigosme. §
Y certificámoslo con toda nuestra voluntad y las vendemos a vos eldicho Hernan Perez las dichas casas que son quatro con toda su tierra y dos camellones atento que soys vezino de esta ciudad y de nuestra voluntad recibimos los ochenta pesos en reales y esta en nuestro poder y pertenecen a la ányma y se an de dezir de misas lo qual pasó en presencia del senor governador y los señores juezes y testigos.
(Venta de la casa. Año 1578, [356])

§ Auh yoan yn caltontli yn ompa monoltitoc tlayxiptlayotl teopantonco yoan mochi yn itualli yoan yn quin motecac tepantli ca mochi no quinamaca yn oniquinteneuh noxuiuan auh quimanazque cempoalli pesos ynin tomines ytech pouiz yn animan misas cantadas yc nopan mitoz yn onpa Sanctiago. §
Y el aposento y oratorio donde están las ymagenes con el patio y la pared nueva todo esto mando a las dichas mis nietas y an de pagar veynte pesos en reales para hazer bien pur mi ánima y se digan misas cantadas por ella en la yglesia de Santiago [Tlatilulco].
(Información sobre el cumplimiento del testamento de Angelina de la Cruz. Año 1579, [781])

§ Auh ini noconitohua monamacaz y nocal mochi in itlalo yhoan ychinanyo ontetl misa yc topan mitoz yn teyxtin nehuatl Maria Xoco yoan y nopilotzin Maria Anan yhoan nomiccamon Miguel Ocelotl excan moxeloz inic misa topan mitoz. §
Mando y digo que se bendan mis casas con toda su tierra y camellones dos para que se diga de misas por nosotros tres yo Maria Xoco y mi sobrina Maria Ana y mi yerno Miguel Ocelotl y se divida en tres partes para por nosotras se digan de misas.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [314])

§ [Al margen izquierdo : Axcan sabato a 4 dias del mes de novienbre 1587 años oquicahoaco yn huentli San Joseph Lurenzo Diego Juana Petronila XXX aoc ymochi yc oquicoh opohoali onchicome pesos no mochic omochiuh posesion yn ipxa viscal Francisco Santoval Pedro Sacobia 4 pesos yc motocac] §
Al margen izquierdo : Ahora sábado 4 días del mes de noviembre de 1587 años vino a dejar la limosna, a San José, Lorenzo Diego y Juana Petronila. XXX. Compró todo por cuarenta y siete pesos. Se hizo la posesión ante el fiscal Francisco de Sandoval y Pedro Jacobina. En 4 pesos fue su entierro.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [538])

§ Auh in Pablo Ceoanocatl onoquimomachitocac yc tictlachicauilia ytencopatzinco su magestad ayocac cepa quicuiliz yn Ana Nenciuatl ca uel ihuehuetlal yn mochi ca tixpan oneltic auh in tla occepa aca tesisicoliztica quicuiznequiz tlatzacauiltiloz yn iuhca justicia. §
Y el dicho Pablo Ceoanocatl declaró y confesó ser ansi por lo qual en nombre de su magestad anparamos a la dicha Nencihuatl que la posesion dello para que ninguna persona se lo tome ni quite por quanto es todo tierra de su patrimonio porque ansi se averiguo en nuestra presencia y si alguna persona por algun fraude o engaño en algun tiempo se lo quisiere tomar será castigado conforme a justicia.
(Sentencia dada por el juez de residencia don Esteban de Guzmán y los alcaldes, para dar posesión de una casa y 10 chinamitl a Ana Nencioatl. Año 1555, [259])

§ [F. 260v.] Axcan martes V dias del mes de mayo de 1551 años yzcatquin notlatol niquitotiuh y nehuatl y ni Martin de Lázaro yn nocal amo ypa mahuazque yn nopilhuan yn cihuacalli ihuan yn acocalli yhuan yn tlaquetzalchayahuac mochi itech pouhqui yn Anton Topilaneuc auh yn oncan nihuetztoc y nica teycac ytech pouhqui yn Hernanto Ycnoxochitl auh in tlanepantla ycac yn tlaquetzalchayahuac ytech pouhqui y nonamic auh yn nomil yn Cohuatlayauhcan napohualli yc tlapiezquen yn Anton [Topilaneuc] yhuan yn Azcapotzalco napohualli oc ye ytlazacamol yetiuh yn inantzin no ytech pouhquin yn Anton. §
Testamento de Martin Lazaro [F.261r.] Oy martes cinco dias del mes de mayo de mil y cincuenta años [sic] hordeno y mando de mi boluntad yo Martin Lazaro que no tengan enojos ni rencillas sobre mis casas mis hijos la casa de las mugeres que dicen cihuacali con la casa de los soberados [sic pro : sobrados] y los corredores sea todo para Anton Topilaneuc y la casa donde al presente estoy echado con lo que está junto pegado a ella sea para Hernando Hicnosuchitl y la casa que está enmedio con el portal que tiene sea para mi muger y las tierras que tengo en Coatlayauccan que son ochenta brazas sean para Anton Topilneuc justamente con ochenta brazas de tierra questan en Azcaputzalco las quales ronpió y labró de nuebo su madre asimismo sean para el dicho Anton.
(Testamento de Martín Lázaro Pantecatl. Año 1551, [89])

§ Auh yc oquitzilhique yn itoca Pablo Cehoanocatl yehica itencopatic ynic cequintin oncan calaque yn calli yc omotlalique chiquiuhchiuhque Santiago inchan yeuatl quitetlaneuhti yn Pablo Ceoanocatl auh ayoctle onez yn cuauitl mochi opolihuic. §
Por lo cual se querellaron de Pablo Ceoanocatl porque por mandado de del susodicho entraron a bibir en la dicha casa unos cesteros naturales de Santiago y el se la enprestó y que no paresció ninguna madera porque faltó toda.
(Sentencia dada por el juez de residencia don Esteban de Guzmán y los alcaldes, para dar posesión de una casa y 10 chinamitl a Ana Nencioatl. Año 1555, [256])


TODOS
§ Auh yn iuh motlanahuatilli nenonotzaliztica mochiuaz ye mochi tlacatl ytech pohuiz yn ixquichtin moyoteca yn tequiti tlacoti yn ihuicpatzinco su magestad y noalcaldetique y noregidortique yn oquitequipatioque altepetl yhuan yn oc quimocuitlahuitihui tlatocayotl yn ye onpa tiztihui. §
Y lo que mandó y concertó que todos en general [que trabajan y laboran por su magestad] así principales como alcaldes, regidores, (macehuales del barrio) de Moyotla así los que lo son como los que suscedieren que sirben a la ciudad (las cultiben y ayan por suyas las dichas tierras baldias).
(Donación de tierras quauhtlali, situadas en Tlaliztacapan, a Miguel de los Ángeles, Pedro Jerónimo y a Miguel de la Cruz. Año 1586, [569])

§ Niman nimixpantzinco onecico regidores Pedro Geronimo, Pedro de Sant Francisco oquinmocaquitilli yn intlaneltililiz in testigos ceceyaca omotocayotique in tlaxillacaleque yn iuh otlatolmelauhque yn itechcopa yllamatzin Maria Xoco ynic huel nelli yxcoyan yn ical yniquitlalpan mochintin quineltilique yhoan ynic nelli yn aocac oncan yn tepilhoan omochimomiquilique yhoan inic nelli monamacaz in calli yn iuh quineltilian in testigos. §
Luego parecieron ante ellos los regidores Pedro Gerónimo y Pedro de San Francisco, dieron noticia sobre el averiguacion de testigos nonbrados cada uno de por si de cada barrio [tlaxilacalleque] sobre aber dicho la verdad en lo que toca a la vieja Maria Xoco y constar las casas fueron suyas y el suelo y todos lo certificaron y que ansí es verdad y no aver ningunos decendientes y aver fallecido todos y tanbién ser verdad que se vendan las casas [F. 18r.] como consta por certificación de testigo.
(Orden del gobernador y los alcaldes para que Pedro Mazaquen e Inés Tiacapan presenten sus testigos. Año 1578, [333])


[TODO]
§ Ma moyectenehua in Dios tetatzin yhuan dios tepiltzin yhuan Dios Espíritu Santo nitlaneltoca a dios yxquich yhuelli yn oquiyocox yn ilhuicac in tlalticpac niquitohua yn nehuatl Antonio Quahuitencatl ca ye tzonquiza yn nonemilliz ca ye nechmotlaocoliliznequi yn totecuyo dios ypampa in nictlalia notestamento nican amapan [tla]cuicuilloli mochi niquilnamiquiz nican pehua. §
En el nombre de dios Padre, dios yjo, dios espiritu santo y creo que es un solo dios verdadero todopoderoso criador del cielo y de la tierra y digo yo Antonio Quahuitencatl que ya es llegada la ora y fin de mis dias por lo que ago mi testamento y ultima voluntad. [todo lo que recuerdo, aqui empieza] :
(Testamento de Antonio Quauitencatl del tlaxilacalli de Cuitlauactonco, en San Sebastián. Año 1569, [1141])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: ch-- c$--


Entradas


mochi - En: 1551-95 Docs_México    mochi - En: 1551-95 Docs_México    mochi - En: 1565 Sahagún Escolio    mochi - En: 1571 Molina 1    mochi - En: 1571 Molina 2    mochi - En: 1611 Arenas    mochi - En: 1629 Alarcón    mochi - En: 1645 Carochi    mochi - En: 1692 Guerra    mochi - En: 1692 Guerra    mochi - En: 1692 Guerra    mochi - En: 1765 Cortés y Zedeño    mochi - En: 1765 Cortés y Zedeño    mochi - En: 1765 Cortés y Zedeño    mochi - En: 1780 ? Bnf_361    mochi - En: 1780 Clavijero    mochi - En: 17?? Bnf_362    mochi - En: 1984 Tzinacapan    mochi - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


mochintin - En: 1692 Guerra    Mochtin - En: 1692 Guerra    mojchi - En: 1984 Tzinacapan    Moxtin - En: 1765 Cortés y Zedeño    muchi - En: 1565 Sahagún Escolio    muchi - En: 1551-95 Docs_México    Muchi - En: 1571 Molina 2    muchi - En: 1571 Molina 1    Muchi. - En: 1780 ? Bnf_361    

Traducciones


toda / todo - En: 1611 Arenas    Todo - En: 1765 Cortés y Zedeño    Entera cosa - En: 1765 Cortés y Zedeño    Tout. - En: 2004 Wimmer    Todo - En: 17?? Bnf_362    todo / todos - En: 1645 Carochi    Todo - En: 1780 Clavijero    Todo - En: 1692 Guerra    todo / todos / [todo] - En: 1551-95 Docs_México    todos - En: 1629 Alarcón    Todos - En: 1692 Guerra    Todos - En: 1692 Guerra    calabaza, moxte (calabaza chica, redonda,cortada en la mitad, y seca) - En: 1984 Tzinacapan    Todos - En: 1765 Cortés y Zedeño    todo (67) / todos (32) - En: 1565 Sahagún Escolio    todo - En: 1551-95 Docs_México    todo. - En: 1571 Molina 2    todo. - En: 1571 Molina 1    Todo. - En: 1780 ? Bnf_361    

Textos en Temoa

7v 86

Çan ca tzihuactitlan mizquititlan aiyahue Chicomoztocpa mochi ompa ya huitze antla’tohua ye nican ohuaya ohuaya

86. Del lugar de los cactos espinosos, en donde hay mezquites, de Chicomoztoc,cxxxix todos ya vienen de allá. Ya imperáis aquí.