nantli
Paleografía:
-nan[tli]
Grafía normalizada:
nantli
Traducción uno:
madre
Traducción dos:
madre
Diccionario:
Alarcón
Contexto:MADRE
§ Tla xihualhuia, iztaccihuatl nonan. Tle ticma. Ca ye axcan ticpopoloz in xoxouhqui caocihuiztli, yayauhqui coacihuiztli. Iztaccihuatl nonan, tle ticma? Ye tonmocalaquiz chicomoztoc; tictlamachtlaliz tlatlauhqui cihuatl (eztli); titlamachtzitzquiz in tototl in Spiritu: in ye tlateuhyotia, in ye tlapalocayotia. Niman axcan, àmo quinmoztla àmo quinhuiptla. §
Para esto la mediçina que usan de ordinario solo es el copal o la sal, poniendo la virtud del remedio en este conjuro: Ben acá tu mi madre, la blanca muger está en lo que digo que aora has de destruir el verde dolor y el negro dolor; blanca muger, madre mia está en lo que te digo, que aora has de entrar en las siete cuebas y alli apaciguarás la muger bermeja (que es la sangre) y tendrás reçio y con tiento el ave que es el espiritu que ya lo cubre el poluo y ya desfallece, executa esto al momento que no mañana ni el dia siguiente.
(VI, 17 Para atajar la sangre que sale por boca, o por otra parte, (442))
§ Tlacuel tla xihuallauh notà nahui acatl milintica, tzoncoztli, teteo yn ninan (¿?), teteo yntâ. §
Aviendo con este orden armado el horno, compuesta ya la leña y piedras para darle fuego, conjuran al fuego mandandole, aunque con respecto, que hagan bien su officio. Ven en mi ayuda tu mi padre quatro cañas ardiendo con cabellos rubios (por las llamas); tu que eres la madre y el padre de los Dioses.
(II, 5 Del conjuro y encanto de los que arman hornos de cal, (200-1))
Fuente:
1629 Alarcón
Notas:
--- [-- ]--