nican
Paleografía:
nican
Grafía normalizada:
nican
Traducción uno:
aquí / en / [aquí] / esta / este (lugar)
Traducción dos:
aqui / en / [aqui] / esta / este (lugar)
Diccionario:
Docs_México
Contexto:AQUI
§ Ypanpa ca mochipa ticpixticate yn totlal yhuan ca mochi tlacatl quimati ynic taxca ynic totlatqui yn tlalli yn techcahuilitiaque yn tocoltzin yn totatzin yn Acamapichtzin ca oncate yn testigos ca nican teneuhtica yn intlatol ynic neltitica ynic taxca ynic totlatqui yn tlalli ca yehuatli yn ticaquiltia justicia ynic titoteylhuia. §
Y en razón de que siempre hemos tenido nuestra tierra y de que toda la gente sabe que es nuestra propiedad la tierra, que nos la dejaron nuestro abuelo, y nuestro padre Acamapichtzin y existen testigo cuyo dicho aqui esta mencionado con el que se confirma que las tierras es nuestro bien, esto es lo que hacemos escuchar a la justicia con lo que nos demandamos. (y pues las dichas tierras o tierra son nuestras como dicho e declarado tengo conviene para en guarda y defensa de la dicha tierra se tome y reciba ynformacion de cómo siempre las avemos tenido e poseido como es público e notorio entre los yndios naturales desta dicha ciudad). (E asi presentada ante don Luis [sic] Cortes e Tomas de Aquino alcaldes yndios desta dicha ciudad dixeron que en ello harian justicia y se tomaria luego ynformación en el dicho caso y lo firmaron de sus señales. Siguese la ynformacion).
(Petición de don Luis de Santa María y su hermano don Martín Momauhti, sobre tierras que heredó de su abuelo Auizotzin y de su padre Acamapichtli. Año 1563, [134])
§ Youh tiquitohua yn ixpan testigos Bernardino Xuarez Miguel Hernandez Joseph Lopez cihua Ysabel Ana Juana Hernandez Francisca Bastiana Pedronilla auh ynic oquineltilli yn cocoxqui yn itlatol nican ymatica oquiquetz cruz testigo Pedro Martin albacea testigo Matheo Xuarez albacea testigo Diego de San Francisco albacea testigo T[e]reza Xuarez señora albacea. Ante mi Diego de Castro escribano Publico. §
Y siendo presente por testigos Bernardino Xuarez e Miguel Hernandez y Jusepe Lopez y unas mugeres Ysabel Ana, Juana Hernandez, Francisca Bastiana Petronila y por verdad y certificacion de ésto la enferma puso con su mano aquí una cruz y los albaceas por el otorgamiento de serlo por no saver escrevir firmaron por ellos juntas a unas cruzes que aqui ellos pusieron con sus manos testigos Martin Diego de San Francisco Mateo Xuarez, Teresa Xuarez albaceas. Ante mí Diego de Castro, escrivano.
(Testamento de Juana Mocel. Año 1596, [895])
§ Miguel Diez chane Tlocalpan Sancta Maria Coception ya yepoualxiuitl y nemi juramento oquimomaquili yn juez ynic uel tlatolmelauaz quito yn testico ya neli melauac yniquitoua yn notlatol amo niztlacati yn yeuatl yn ciuatzintli catca ytoca Magdalena Teyacapan onca ualeua yn Tlocalpan za nican monamictica y Tlatilolco. §
(Testigo) Miguel Diez natural (del barrio) de Tlocalpan de Santa Maria la Concepcion de edad de sesenta años del qual el juez tomo e recibio juramento para que diga e declare la berdad ; el qual dicho testigo dixo quel dira la berdad y de lo que en el caso pasa es que la dicha Madalena ya difunta era natural (del dicho barrio) de Tlocalpan y vino aqui al Tatelulco a donde se casó.
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [28])
§ [F. 2r.] Yn ipan ciudad Mexico a 16 dias del mes de decienbre de mil e quinientos y ochenta y seiz años yehuatzin alcalde Miguel de los Angeles justicia quimocuitlahuitzinohua yn icatzinco su magestad hualmohuicac yn nican San Pablo Tlaliztacapa yn isojeto yn ipan altepetl quimotamachihuilico yn tlalli milli yn imiltzin mochihuaz. §
En la ciudad de Mexico a diez y seis días del mes de diciembre de mil quinientos y ochenta y seis el muy magnifico alcalde Miguel de los Angeles administrador de justicia por su magestad bino aqui a San Pablo (al barrio de) Tlalyztacapan sujeto a esta ciudad a medir un pedazo de tierra suyo para que lo beneficien.
(Donación de tierras quauhtlali, situadas en Tlaliztacapan, a Miguel de los Ángeles, Pedro Jerónimo y a Miguel de la Cruz. Año 1586, [571])
§ Yn ica yn itocatzin tetatzin tepiltzin espiritu santo nicpehualtia yn notestamento maquimatica yn ixquichtin quitazque ynin amatl yn nehuatl notoca Juana Mocel nican nichane Sacalpan nichihua yn notestamento mazo yhui yn mococohua yn nonacayo yece yn noiollo yn nocializ ca pactica aquen mochihua auh nicchixtica yn miquiztli yn aiac huel yxpanpa ehua yn aiac huel quitlalcahuia auh ipanpa yn nictlalia yn notestamento yn za tlatzaccan yn za tlazonco notlanequiliz ynic mochipa mopiaz ynic ayac huel quitlacoz yzca yehuatlin. §
En nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo hago e ordeno mi testamento sepan cuantos esta carta vieren como yo Juana Mocel vecina que soy aqui en Xacalpan digo que hago este mi testamento en que mi ultima voluntad que aunque mi cuerpo está enfermo y doliente mi ánima e voluntad y entendimiento están buenos y sanos y estoy esperando la muerte que es cosa natural y nadie puede huir de ella y así en ello que aquí dijere e ordenare que sera y es mi ultima voluntad mando que se guarde y cumpla y ninguna persona lo contradiga ni caya ni eceda de ello lo cual es lo que sigue.
(Testamento de Juana Mocel. Año 1596, [875])
§ Yniquicohuazque yn zan nican chaneque Mexico tlaca ipampa ca oneltic yn imixpantzinco jueces yn zan niyon in itlatque calli auh omomiquili Maria Xoco auh ypanpa yn axcan motlanahuatilia yn señor gobernador yhoan señores jueces ynic monamaca yn calli. §
Y el que las avian de conprar avia de ser morador de aquí de México por quanto averse averiguado ante los juezes y ser de la dicha Maria Xoco y no aver dexado otra cosa por quanto el dicho señor governador señores juezes mandar que se vendan.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [339])
§ Auh inic ticneltillia nican tictlallia yn totoca yhuan tofirma. Fecho e Mexico a decinoeve de junio de mil e quinientos y setenta y seys años alguacil mayor Melchior Diaz alguaciles Pedro Xiuhtemaloc Pablo Cenones nehuatl Francisco Moysen escribano. §
Y por verdad ponemos aqui nuestros nombres y firmas. Fecho en Mexico a diez y nueve de junio de mil y quinientos sesenta y seis años alguacil mayor Melchior Diaz ; alguaciles : Pedro Xiutemaloc, Pablo Celones. Yo Francisco Moisen, escrivano.
(Venta y posesión de tierra y casa situadas en Tezcatzonco, propiedades del difunto Antonio Sánchez, a Isabel Xilotl y a su hijo Juan López. Año 1576, [705])
§ [F. 8v.] Yn nehuatl alcalde don Martin de San Juan nicpie justicia yn ipaltzinco su magestad in nican ciudad Mexico Tenochtitlan audiencia onicaquitilloc y información y ontlamanisti oquicaque in mixnamique. §
Yo el alcalde don Martin de San Juan que guardo la justicia por su magestad aqui en la ciudad de México Tenochtitlan en la audiencia hize escuchar la información, las dos partes que contienden la escucharon.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [757])
§ Auh yn axcan nitlanauatia hoc monemiliz in tlatolli yhuan hoc quimocaquitiz in muy magnifico señor governador auh información hoccepa mocaquiz yc nican nictlalia notoca yhuan nofirmas. Axcan martes a XXX de agosto de 1564 años. Don Martin de San Juan alcalde. Pasó ante mí Francisco García escrivano. §
Y ahora ordeno que aún se analizará la demanda y primero lo escuchara el muy magnifico señor gobernador y otra vez se escuchará la información por lo que aqui pongo mi nombre y mi firma ahora martes a 30 de agosto de 1564 años. Don Martin de San Juan alcalde. Pasó ante mí Francisco Garcia, escribano.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [758])
§ Auh inic onicpolo in tlacpac oncan no ninotlapololti auh nican nictlalia in huel neltiliztli in Maria Xoco yllamatzin in ipillo ytoca catca Anan Tlaco huecapa ypilo auh niman no hualla Miguel Ocelotl oquimonamicti Anan Tlaco auh niman oncan otlacat Maria Anan auh niman no quimonamictico in Pedro Luys chane Quauhchinanco zan ce in iconeuh oquichtli ytoca Estevan omomiquili auh cepa oquimonamictin yn itoca Magdalena auh niman no momiquili in Pedro Luys Quauhchinanco yc nictlalia nofirma Diego Leonardo escribano. §
Y aver testado lo de arriba donde herre y me trascorde pongo aquí la verdad : Maria Xoco vieja, la sobrina llamada Ana Tlaco es sobrina lexana y vino Miguel Ocelotl y casó con Ana Tlaco y ovieron por su hija a Mariana y después casó con Pedro Luis natural de Guauchinango y no fue mas de un hijo llamado Estevan el qual falleció y después casó con Madalena y luego murió el Pedro Luis en Guachinango yc nictlalia no firma [sic pro : por esto pongo mi firma] Diego Leonardo escrivano. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [302])
§ Quito huel xiquittacan yn quaxochtli yn quenin quimomacazque moyoteca auh ca nican pehua ynic netlalmacoc oncan pehua Techichiquilco Yzcahuitlacuhcxitilloyan tonatiuh yquizayanpahuic conpehualtia. §
E que les dijo mirad bien los linderos que se dan a los mayotecas y que dijeron de aqui enpiezan las tierras que se dieron que comienzan desde Techichiquilco Yzcahuitlacuchxitiloyan [lugar donde se recogia y cocía izcauihtli] hacia la parte de donde sale el sol ques como sigue.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [619])
§ Auh ca occe yn titixnamiqui ytoca Ana Xuarez yxquichin ynic nitlananquilia yn ya ninemi tlaltipac ye umpoal xiuitl oncaxtolli auh ynic nicneltilia notlatol nican nictlalia notoca yoan nofirma. Testigo Francisco Millan por testigo Francisco Millan en testigo Jusep de la Cerda. Ante mi Guillermo Cruzate escribano. §
Y que Ana Xuarez es la con quien trata pleyto y esto dieron por su respuesta [soy de edad de cincuenta y cinco años y para confirmar mi palabra aquí pongo mi nombre y firma] siendo testigos Francisco Millan ( escrivano y firmolo de su nombre) Anton Josephe de la Cerda por testigo Francisco Millan. Ante mí Guillermo Cruzate, escrivano.
(Comunicación a Antonio Joseph y a su esposa Magdalena Inés, de la demanda que le ha puesto María Gerónima, esposa de Juan Escalante. Año 1592, [777])
§ [F. 7r.] Yn nican ciudad Mexico Tenochtitlan axcan sabado a XIX dias del mes de agosto de 1564 años yn nehuatl alcalde don Martinde Sanc Juan in tictocuitlauia justicia audiencia nispan oualla ytoca Anna Xoco chane San Pablo Tlachcuititlan quitoco nicnocaquitilico in justicia yn ipanpa tohuehuetlal yhuan tochinan macuiltetl. §
(E despues de lo susodicho) [aquí en la ciudad de Mexico Tenochtitlan] a diez e nueve días del mes de agosto de mil e quinientos y sesenta e quatro años nos los alcaldes don Martin de San Juan que tengo de la justicia e por su magestad estando en el audiencia pareció ante mi una yndia llamada (Maria) [Ana] Xoco (del barrio) de San Pablo en Tlascuititlan ( donde es la diferencia) la qual dixo que pedía le hiciese justicia sobre unas tierras [F. 11r.] de su patrimonio con unos camellones que son cinco camellones.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [740])
EN
§ [F. 4r.] Yn nican ciudad de México axcan viernes a XVIII dias del mes de setienble de 1587 años. §
En la ciudad de Mexico biernes a diez y ocho dias del mes de setiembre de mil y quinientos y ochenta y siete años.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [534])
§ [F. 18r] Cenpoaualli omome de octubre 1557 años y yeuatl yn Lucas Garcia jues de resitencia y nican Tlatilolco yuan nispan Feliciano de Niza escribano nicnouiquili yniquimotilito yn tlalli yn onpan ytocayocan Tolpan yn onpan motlatoleuiya yn moyoteca yn itoca Martin Olin yuan Andre yuan Ynes yuan in incepan motlatoleuiya yn itoca Luys Yaotl Miguel Sochiquen miyecpa quincaquili yn itlatol §
[F. 11r] A veynte [y dos] dias del mes de otubre [de 1557] el dicho Lucas Garcia juez de residencia en el pueblo de Santiago [Tlatilolco] y ante [mi] Felisiano de Nysa escrivano fui yo con él quando fue a ber las tierras en la parte de Tulpa el pleyto que traen los moyotecas ques Martin Olin y Andres su contrario Ynes y todos estos traen pleyto [con Luis Yaotl y Miguel Xochiquen] y muchas veces los oyó.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a los que estaban trabajando en la tierra llamada Tolpan, junto al río Apepetzatl, Año 1557, [1])
§ Yhoan no tiquintotlatlauhtilia y muy poderosos señor presidente yoan oydores in nican motlapiellia ciudad de Mexico zan niman namo quicahuazque in totlatol zan huey justicia yc titlatzacuiltilozque ypampa ca oticneltilique yca escritura carta de venta conpiaz Hernan Perez español yc ticneltilia tomatica tictlallia tofirmas yhoan cequintin amo tiquiximati amatl zan tomatica tiquetza cruz. §
Y suplicamos a los [poderosos] señores presidente e oydores que reside en la [F. 20v.] ciudad de Mexico para que nos conpelan y castiguen por quanto por escritura de venta lo certificamos al dicho Hernan Perez español en firmeza de lo qual lo firmamos y los demas que no saben les hizimos la cruz con nuestras manos.
(Venta de la casa. Año 1578, [360])
[AQUI]
§ [F. 13r.] XV de marzo de 1558 años yquac mouicaya y Lucas Garcia juez de residentia y nican Santiago Tlatilolco yuan yeuatzin governador don Diego de Mentoza yuan alcaldes Miguel Garcia, Francisco de Gozma yuan tetecuihctin don Baltazar Clemente, Francisco Vasquez, Martin Vasquez, Baltazar Jacobo onpa mouicaque motocayotiya Tolpan inic occepa tlatlaniloque yn testigos yn ya achto cuililoque yn información yspan yn tlacatl tlatouani yn doctur Blavo. §
[F. 12r] (Muy magnífico senor) En quince dias del mes de marzo de mil y quinientos e cinquenta y ocho años Lucas Garcia juez de residencia de la parte de Santiago y el gobernador don Diego de Mendoza y los alcaldes Miguel Garcia y Francisco de Guzman y don Baltazar Clemente, FranciscoVazquez y Martin Vazquez y Baltazar Xocobo todos fueron al lugar que se nombra Tolpan a tomar [tachado : la] esta ynformación por mandado del señor doctor Brabo (la qual es esta que se sigue)
(Información tomada por Lucas García en Tolpan a Alonso Tlapixqui, habitante de Santa Inés, a Diego de Santiago y a Juan Tlapaltecatl, habitantes de Tolpan. Año 1558, [20])
ESTA
§ [F. 2v.] Yn ipan ciudad Mexico Santigo Tlatelulco yc cempoalli onchicuey mani metztli de julio de mil quinientos y noventa y dos años otiquintlacaquiltique yn Antonio Joseph yoan ynamic Magdalena Ynes chaneque Santa Ana Huitzilla ypanpa yn itlanoa[a]tiltzin totlatocauh visorrey y nican Nueva España yn tlacpac teneuhtica. §
En la ciudad de Mexico en la parte de Santiago Tlatilulco veynte ocho diaz del mes de julio mil e quinientos y noventa y dos años notifiqué y dí a entender a Anton Josephe y a Madalena Ynes su muger vezinos (del barrio) de Sancta Ana Huitzilan lo proveydo y mandado por el señor virrey desta Nueva España.
(Comunicación a Antonio Joseph y a su esposa Magdalena Inés, de la demanda que le ha puesto María Gerónima, esposa de Juan Escalante. Año 1592, [774])
ESTE (LUGAR)
§ [F. 2r.] Axcan ipa cemiluitl miercoles XX4 dias del mes de mayo de 1564 años yn teuantin alcaldes don Antonio de Santa Maria don Martin de San Juan justicia tictocuitlauian y nica ciudad de Mexico Tenochtitlan nican tixpa onuallaque ompa chaneque San Pablo tlaxillacalpa Tlachcuititla. §
[F. 9r.] En veynte e quatro dias del mes de mayo de mil e quinientos y sesenta y quatro años. Nos los alcaldes don Antonio de Santa Maria e don Martin de San Joan que tenemos cargo de la justicia desta ciudad de Mecico [Tenochtitlan] por su magestad parescieron ante nos unos yndios del barrio [Tlaxilacalli] de Tlachcuititlan.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [706])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
Esp: í--